Si tienes la suerte de tener aún a tu lado a tus abuelos, tíos o incluso padres que ya se encuentran transitando por la vejez, es muy importante que sepas cuán importante resulta para ellos llevar una alimentación equilibrada y saludable.
La intención de este artículo es mencionar los alimentos más importantes a ser incluidos en la dieta de los abuelos. A pesar de la pérdida de ciertas capacidades, pueden lograr pasar por esta etapa más sanos y fuertes. Hay que tener en cuenta que su sistema inmune también se ve alterado. Como consecuencia, su respuesta inmunitaria estará disminuida ante posibles enfermedades.
Los alimentos necesarios en la niñez, juventud y vejez son, en su mayoría, los mismos. La diferencia radica en las cantidades. Cada etapa se caracteriza justamente por diferentes requerimientos de nutrientes. A continuación, daremos un listado de los alimentos más importantes para esta etapa de la vida.
Alimentos esenciales
Pan y cereales: no en vano se encuentran en la base de la pirámide alimenticia, debido a sus altas cualidades nutricionales.
Vegetales y frutas: el consumo debe ser variado y diario, asegurándose que sean productos de buena calidad, proveen gran cantidad de antioxidantes esenciales en la vejez.
Proteínas: es muy importante el consumo de proteínas de calidad, carnes, pescados, huevos, queso, etc.
Grasas: ten en cuenta que las calorías necesarias en esta etapa de la vida disminuyen pues la actividad también se vuelve menos intensa. Las grasas se tienen que consumir con precaución.
Agua: en la tercera edad se vuelven más vulnerables a la deshidratación. El aporte de líquidos es indispensable, también para asegurarnos de mantener una buena función renal.
Se debe ir variando la alimentación de manera a que todos los días los platos sean apetitosos y por supuesto balanceados. Recuerda disminuir el consumo de sal en la vejez y aumentar el aporte de agua, ya que en esta fase de la vida pueden deshidratarse fácilmente y sin manifestaciones. Además de los alimentos mencionados más el agua, se deben incluir vitaminas y minerales para potenciar el correcto funcionamiento del cuerpo.
Una buena alimentación y ejercicio físico
El cuerpo humano va perdiendo densidad ósea y también musculatura, por lo que se vuelven vulnerables a las lesiones y hasta fracturas. Una actividad física moderada y por supuesto acorde a la edad, será beneficiosa para mantenerlos activos aprovechando los múltiples beneficios del ejercicio.
Se sentirán con más energía, con la autoestima más elevada, más ágiles, participando de actividades dentro de la sociedad, sintiéndose parte y no aislados de ella por su avanzada edad.
Los requerimientos alimentarios varían de una persona a otra. No es lo mismo una persona sedentaria que una deportista, una joven y otra más adulta. El profesional capacitado para evaluar los requerimientos de manera objetiva basándose en la edad, enfermedades existentes y actividad física o diaria que realizamos es el nutricionista. Este profesional sabrá indicar las porciones necesarias para llevar una vida equilibrada y saludable.
Una vejez mal nutrida será sinónimo de una etapa con diversas alteraciones de salud. En éstas, la recuperación no será la misma que en una persona bien alimentada. El cuerpo humano necesita de cuidados desde el nacimiento para que cada etapa se lleve de la mejor manera. Todo se produce en cadena.
Último consejo
Además de los cuidados necesarios en esta etapa de la vida, no podemos olvidar la paciencia, contención y cariño incondicional que se necesita en la vejez. Ellos tienen la tendencia a sentir que son una carga, una molestia para los más jóvenes.
Debemos demostrarles lo contrario. Para ello, hay que hacerlos participar de actividades familiares y recreativas siempre y cuando su salud lo permita. El aislamiento y la soledad irán matando lentamente sus mentes y su cuerpo. En sus tiempos de juventud te han dado lo mejor. Por ello, debemos actuar en favor de ellos para devolver todo el cariño y la atención que nos han regalado.
Nota: Las vitaminas y suplementos los tiene que indicar un médico.
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…
Desde muy pequeños, nos intentan enseñar lo importante que es mantener una higiene bucal adecuada. Nuestra sonrisa y nuestro aliento dicen mucho de nosotros. Pero, ¿alguna vez has oído hablar del limpiador lingual? Como bien sabéis, para poder tener realmente…