Este artículo ha sido verificado y aprobado por la médica Karla Henríquez el 28 diciembre, 2018
Ya sabemos que todo aquello que le aportemos a nuestro organismo se notará por fuera. Para favorecer el estado de nuestra piel deberemos consumir aquellos alimentos que nos faciliten la labor
Una piel sana, tonificada y hermosa no solo es el reflejo de una buena genética, sino también de una alimentación adecuada y de hábitos de vida saludables.
Muchas veces, no somos conscientes de cómo todo aquello que incluimos en nuestros plato puede evidenciarse día a día: en ojeras, rostro hinchado por retención de líquidos, entre otros
Todo cambio que hagamos en este mismo momento en nuestra dieta va a notarse no solo en nuestro peso, sino también en nuestra piel.
Te proponemos, pues, empezar hoy mismo a hacer cambios y, sobre todo, a mentalizarte de que debes suprimir algunos hábitos.
No solo mejorará el aspecto de tu piel, lo notarás también en tu bienestar, e incluso en tu ánimo.
Por eso, toma nota de estas 5 propuestas maravillosas.
1. Jugo de limón con semillas de chía
Si tomas jugo de limón con semillas de chía 5 veces por semana a lo largo de un mes podrás ver resultados en tu piel. No obstante, recuerda un dato esencial: debes reducir en tu dieta el consumo de azúcar blanco refinado.
Si dejamos de consumir este tipo de azúcar, así como cualquier tipo de bollería u otros alimentos con grasas saturadas, los resultados serán visibles al cabo de 30 días.
Además, debemos ser constantes e incluir en nuestra dieta esta propuesta a base de jugo de limón y chía.
Por una parte, nos permitirá tener un organismo más sano, libre de toxinas.
Por otra parte, haremos frente al envejecimiento prematuro gracias a su potente nivel de vitamina C.
Además, las semillas de chía tienen una concentración de fenoles (antioxidantes) muy elevada, ideal para hacer frente a los radicales libres.
Finalmente, los antioxidantes del limón y las semillas de chía nos permiten ayudar a reparar la piel maltratada, luchar contra la inflamación y mejorar la elasticidad.
2. Incluye en tus ensaladas frescas perejil y cilantro
Una ensalada es ideal para aprovechar de dos elementos clave que favorecerán tu salud y la belleza de la piel: perejil y cilantro.
Estas plantas medicinales ayudan a mejorar las funciones hepáticas y renales. Además, actúan como aliado para reforzar el metabolismo y favorecer la eliminación de toxinas.
Por otra parte, tanto el perejil como el cilantro son muy ricos en esos antioxidantes que previenen el daño de los radicales libres.
Esta propuesta es sensacional y debes introducirla en tu dieta para notar sus beneficios.
Con agua «rosada» nos referimos a la combinación de sal rosa del Himalaya, agua y jugo de limón.
La sal del Himalaya dispone de más de 84 minerales y elementos que hacen de ella un elemento muy nutritivo para todo nuestro organismo, también para nuestra piel.
Para beneficiarte de ella, solo tienes que añadir media cucharadita de sal del Himalaya en un litro de agua e incluir el jugo de un limón.
Luego, bebe a lo largo del día.
4. Desayuna ensaladas de frutos rojos
Nada puede ser tan apetecible para tu desayuno que un buen tazón de frutos rojos:
Elige las frutas que sean de temporada y combínalas entre ellas.
Por otra parte, búscalas de origen orgánico y benefíciate así de sus antioxidantes y de su gran aporte en vitamina C, componentes ideales para producir colágeno.
No dudes en iniciar hoy mismo estos pequeños cambios en tu día a día, en reducir el consumo de azúcares y grasas saturadas para ver resultados directos.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED.
Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicologíae inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.
Dormir bien es fundamental para que nuestro organismo funcione a pleno rendimiento. Cuando no podemos hacerlo, tendemos a buscar y aplicar estrategias de descanso centradas en el momento previo al acto de dormir. Sin embargo, lo que ocurre durante el…
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…