En este artículo te traemos algunas recomendaciones para mejorar la memoria. Tener ciertos olvidos es algo muy común para muchas personas, pero hay ocasiones en las que estos pequeños olvidos se vuelven recurrentes. Estos causan graves problemas, tanto en el trabajo, como a nivel personal.
Por esta razón, nos damos a la tarea de compartir las informaciones que al respecto recolectamos, en cuanto a los diferentes tratamientos y remedios caseros con diversas plantas medicinales. Estos pueden utilizarse para mejorar esta condición, aunque también hay muchos alimentos que son de gran ayuda para estimular la memoria.
Alimentos para mejorar y estimular la memoria
Entre las primeras recomendaciones para mejorar la memoria está incluir alimentos que aporten buenas cantidades de minerales y vitaminas.
Estos son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Por lo tanto todos y cada uno de los sistemas del cuerpo se benefician de estas sustancias que nos pueden brindar una gran cantidad de alimentos.
Calcio, hierro y zinc
En primer lugar tenemos el calcio, el cual es muy importante para nuestro organismo, ya que cumple funciones vitales en él. Una de la más importantes es la capacidad de intervenir en la transmisión de los impulsos nerviosos.
El hierro, por su parte, es importante para el rendimiento y el efectivo recorrido de oxígeno hacia las células. Finalmente, el zinc es vital para la actividad de los neurotransmisores.
El aporte de calcio lo podemos obtener de los lácteos y los frutos secos, principalmente.
El de hierro se encuentra en alimentos como las carnes, las vísceras, las legumbres y en todos los frutos secos.
El aporte de zinc lo podemos obtener principalmente de las ostras, la carne de cordero y, en especial, las leguminosas.
Vitaminas del complejo B
Las vitaminas del complejo B son importantes para la apropiada producción de neurotransmisores. Entre ellas están:
B1, que se puede encontrar en la carne de cerdo y en la levadura de cerveza.
La vitamina B6 que se encuentra en el melón, el pollo y los plátanos.
La vitamina B12, que está presente en el hígado, los huevos y el queso.
B5, la cual es fundamental para evitar el estrés, además de contar con la capacidad de potenciar la agilidad intelectual.
Plantas medicinales que mejoran la memoria
Entre las recomendaciones para mejorar la memoria también están un gran número de plantas medicinales. Estas tienen componentes especiales con la capacidad de aumentar la capacidad cerebral.
Así mejoran notablemente la memoria, especialmente a todas aquellas personas que presentan cansancio mental debido al trabajo o al estudio. Entre las plantas que tienen esa capacidad se encuentran:
También podemos valernos de algunos suplementos que pueden resultar muy efectivos para ayudar a mejorar la memoria y a evitar el cansancio mental. Por ejemplo:
Consejos y recomendaciones para mejorar la memoria
Tomar todos los días una infusión de romero con miel puede ayudar a mejorar la memoria.
Preparar un licuado con el jugo de una naranja, un mango, dos o tres almendras, tres nueces, una taza de agua. Tomar todas las mañanas.
Comer todos los días tres ciruelas, tres albaricoques secos y tres almendras.
También puedes comer diariamente un puñado de maní tostado, simple.
Se debe tener presente que estas recomendaciones para mejorar la memoria no son para ejecutarlos reemplazando los tratamientos médicos profesionales y tradicionales. Simplemente se pueden incorporar para ayudar que los resultados de esos tratamientos sean mas rápidos.
Siempre se debe informar al médico tratante qué suplementos adicionales se están tomando. Además seguir al pie de la letra sus recomendaciones, puesto que solo él sabe cuales son los pasos que se deben seguir en cada caso especifico.
Annweiler, C., Allali, G., Allain, P., Bridenbaugh, S., Schott, A. M., Kressig, R. W., & Beauchet, O. (2009). Vitamin D and cognitive performance in adults: A systematic review. European Journal of Neurology. https://doi.org/10.1111/j.1468-1331.2009.02755.x
C.Z., L. (2009). Traditional medicine for neurological diseases. Journal of the Neurological Sciences.
Malouf, R., & Grimley Evans, J. (2003). The effect of vitamin B6 on cognition. Cochrane Database of Systematic Reviews (Online). https://doi.org/10.1002/14651858.CD004393
Malouf, R., & Grimley Evans, J. (2003). Vitamin B6 for cognition. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858.CD004393
Mancini, E., Beglinger, C., Drewe, J., Zanchi, D., Lang, U. E., & Borgwardt, S. (2017). Green tea effects on cognition, mood and human brain function: A systematic review. Phytomedicine. https://doi.org/10.1016/j.phymed.2017.07.008
Los tratamientos herbales tópicos para la psoriasis han llamado la atención de muchos pacientes que luchan contra sus síntomas. Aunque la enfermedad requiere la atención de un profesional, algunos encuentran alivio al utilizar este tipo de alternativas naturales. La psoriasis…
Las hierbas medicinales se han utilizado desde la antigüedad como complemento para manejar el dolor de la artritis reumatoide. Si bien el tratamiento de esta enfermedad incluye varios fármacos, hay algunas plantas antiinflamatorias que ayudan al control de sus síntomas.…
Son muchas las plantas que tenemos a nuestra disposición, y que podemos emplear para aliviar molestias y situaciones leves del día a día. A continuación, os explicamos 15 de las mejores hierbas medicinales. Desde aliviar náuseas hasta reducir la ansiedad y…
p>Las zanahorias son vegetales saludables y deliciosos, tanto crudas como cocinadas. Se pueden obtener numerosos beneficios de incluir las zanahorias en la dieta, debido a sus nutrientes. Seguro que os habéis preguntado: ¿qué beneficios proporcionan las zanahorias?
La canela es una planta aromática cuyo uso se remonta a la antigüedad. Desde siempre los usos de la canela se han empleado para fines medicinales y posteriormente para platos y postres. La más conocida es la variedad Canela cassia…
El colon tiene como principal función la eliminación de los residuos negativos del cuerpo. Sin embargo, algunos de nuestros hábitos, como la alimentación rica en grasas o el uso de laxantes, pueden ser perjudiciales para su funcionamiento En este artículo,…