
¿Sabes cómo ayuda la acupuntura a tratar el dolor articular? La acupuntura es la base de la medicina tradicional china y se practica desde hace miles de años como tratamiento complementario para promover el alivio de muchas dolencias y patologías.…
El dolor de oídos puede aparecer por lesiones, procesos infecciosos o acumulación de cera. Descubre cuáles son los remedios caseros más utilizados para aliviarlo y si tienen aval científico.
Muchas personas sostienen que los remedios naturales son efectivos para aliviar el dolor de oídos. De hecho, es fácil escuchar consejos que pasan de una generación a otra cuando esta molestia nos aqueja. Ahora bien, ¿es recomendable utilizar estos remedios caseros? Descubrámoslo en este artículo.
El dolor de oídos es una condición bastante molesta, ya que suele venir acompañada con zumbidos, dificultades en la audición e infecciones. Si bien rara vez alerta de un problema grave, su atención es determinante para evitar que se presenten otras complicaciones.
¿Sabes por qué se da este problema? A continuación queremos repasar sus principales causas y hablar sobre las más reconocidas formas de aliviarlo en casa. ¡No dejes de tomar apuntes!
A menudo es el resultado de un proceso infeccioso que compromete el conducto auditivo o sus zonas cercanas, como bien explica la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. También puede aparecer por un exceso de cerumen.
Otros posibles detonantes son:
Si padeces de dolor de oído, debes acudir a tu médico para que diagnostique la causa y determine el mejor tratamiento a seguir. Los remedios caseros que compartimos contigo a continuación han pasado de generación a generación. Sin embargo, en su mayoría, no cuentan con aval científico que los respalde.
Antes de utilizarlos, consulta con un especialista. Ten en cuenta que no deberías introducir ningún líquido ni objeto en tu oído sin acuerdo médico.
Diversos estudios han sugerido que el ajo cuenta con propiedades antimicrobianas y analgésicas. Por este motivo, se cree que su uso podría ayudar a detener el crecimiento de gérmenes en el conducto auditivo.
En el libro Herbal Medicine, el jengibre es presentado como un posible antiinflamatorio que podría ayudar a aliviar dolores leves a medios gracias a su principio activo, el gingerol. Además, también sería antimicrobiano y antimicótico.
Si bien no hay investigaciones científicas al respecto, el folclore popular asegura que la textura oleosa del aceite de oliva sería útil para calmar el dolor de oídos en caso de acumulación de cerumen. Su aplicación directa ablandaría este material y ayudaría a quitar los excesos. Asimismo, la American Academy of Pediatrics señala que tendría un ligero efecto antiinflamatorio que disminuiría la irritación.
Los vapores con aceite esencial de eucalipto se destacan en el listado de remedios caseros más usados para aliviar el dolor de oídos. Si bien no se aplican de manera directa en el canal auditivo, serían útiles para producir una sensación de alivio cuando el síntoma se produce por sinusitis o resfriados. Sin embargo, no hemos encontrado datos fiables sobre esta teoría.
El uso del regaliz por la medicina natural no es nuevo. Se utiliza hace años para retirar el exceso de cerumen y combatir la proliferación de bacterias. Los componentes antibióticos y antiinflamatorios que han sido comprobados por un estudio del año 2017 favorecerían el alivio del dolor en los oídos.
Recuerda que no deberías aplicar estos remedios caseros sin control médico ya que, por más que se utilicen ingredientes naturales, podrían provocar alergias o empeorar la condición. Siempre consulta con un especialista antes de introducir cualquier líquido o elemento en tus oídos.