
Después de disfrutar unas deliciosas recetas con róbalo, atún, sardinas y similares, llega la parte más difícil: eliminar el olor a pescado de la cocina. Su fuerte aroma suele dispersarse por este espacio del hogar y, muchas veces, puede percibirse…
Además de asegurarnos una limpieza ecológica y eficaz, al utilizar este espray también estaremos evitando el desarrollo de posibles reacciones alérgicas por culpa de los químicos de los productos convencionales
En esta ocasión nosotros queremos enseñar a preparar un fabuloso espray desinfectante, que no solo deja los espacios impecables sino que les proporciona un aroma agradable.
Los productos desinfectantes se han convertido en uno de los elementos imprescindibles a la hora de cumplir con las tareas de limpieza de nuestro hogar. Estos no solo facilitan la eliminación de la suciedad visible y microscópica, sino que dejan el ambiente fresco, saludable y libre de malos olores.
El problema es que muchos de los que venden en el mercado están llenos de sustancias químicas contaminantes que, además de afectar el medio ambiente, también tienen un impacto negativo en la salud. Y, aunque al principio parecen inofensivos, con el paso del tiempo afectan el sistema respiratorio y conducen al desarrollo de trastornos cutáneos.
Debido a esto muchos están buscando métodos alternativos de limpieza y procuran usar ingredientes 100% naturales y biodegradables.
¡Anímate a probar este espray desinfectante!
Este espray casero se preparar a partir de la combinación de ingredientes con propiedades antisépticas y antibacterianas. Estos son idóneos para facilitar la eliminación del polvo, las partículas de contaminación y otras sustancias que se van acumulando en las superficies de nuestro hogar sin que lo notemos.
Entre estos cabe destacar el vinagre blanco, un conocido agente de limpieza natural que destruye varios tipos de gérmenes mientras remueve manchas, restos de alimentos, derrames y todo tipo de suciedad. También contiene cáscaras de cítricos, reconocidas por su poder aromático y sus sustancias activas que facilitan la desinfección.
Además, de forma adicional, le agregamos algunos aceites esenciales para potenciar el olor y todas sus propiedades en la limpieza.
Visita este artículo: Cómo utilizar aceite de oliva en la limpieza de tu hogar
Como puedes ver, no es necesario gastar grandes sumas de dinero en costosos productos desinfectantes de los que venden en el mercado. Siguiendo unos sencillos pasos puedes elaborar una alternativa más amigable con el ambiente y, por supuesto, libre de efectos secundarios en la salud.
Eso sí, ten en cuenta que sus efectos dependen de los demás hábitos de aseo, ya que es un producto complementario dentro de las tareas de limpieza.
Visita este artículo: Cómo hacer una limpieza ecológica en nuestro hogar
Procura usarlo todos los días para disfrutar de un ambiente libre de gérmenes, polvo y todo tipo de partículas volátiles que se van acumulando en el interior de tu hogar.
Compártelo con todas tus amigas y anímales a usar artículos de limpieza más ecológicos. ¡Les encantará!