Aprende a preparar caramelos medicinales en casa
Al incluir ingredientes completamente naturales estos caramelos son la mejor alternativa para aliviar diferentes dolencias sin tener que recurrir a químicos que podrían tener efectos secundarios en nuestra salud

Los caramelos, además de ser un capricho dulce pueden tener propiedades alternativas, y una muestra de ello son estos caramelos medicinales.
Se trata de una opción ideal para ser usado como una medicina natural y una buena opción para que los más pequeños consuman hierbas beneficiosas para su salud.
Las hierbas con las que vamos a elaborar estos caramelos pueden conseguirse frescas o secas, aunque todo dependerá de la variedad que sea mejor para cada tipo de dulce.
Asimismo, debemos tener en cuenta que necesitaremos una cantidad de hierbas bastante abundante para darle gusto a los caramelos.
El modo idóneo para conseguirlo será machacarlas, picarlas y preparar infusiones concentradas.
Así podremos aprovechar sus cualidades aromáticas. No obstante, en este sentido debemos tener en cuenta que lo más adecuado es optar por las hierbas orgánicas, y evitar el azúcar refinado.
Caramelos de salvia para el dolor de garganta

Si tienes dolor de garganta la salvia puede ser una gran opción para aliviarlo.
Ingredientes
- 1 cucharada de salvia fresca (10 g) o ½ cucharada (5 g) de salvia desecada
- ½ taza de azúcar (100 g)
¿Qué debes hacer?
- En primer lugar, tendrás que hacer es enjuagar la salvia fresca con agua fría. Sécala dándole toquecitos con papel de cocina y a continuación, separa las hojas de los tallos.
- Derrite el azúcar a fuego lento, revolviendo constantemente con una cuchara de madera hasta que se vea ligeramente dorado.
- En ese momento tendrás que introducir la salvia. Revuelve un poco más para distribuirla bien y retira la olla del fuego.
- Mientras dejas que se entibie, cubre una bandeja para horno con papel encerado.
- Introduce una cuchara de madera en la olla y deja caer gotas del tamaño de un caramelo sobre el papel.
- También puedes dejar que enfríen un poco y amasarlas con las manos para formar bolitas.
Caramelos de jengibre para el dolor de estómago
Ingredientes
- 2 tazas de agua (500 ml)
- 4 cucharadas de raíz de jengibre rallada (40 g)
- ¾ taza de azúcar orgánico o azúcar moreno (150 g)
- 4 cucharadas de miel (100 g)
- Aceite de coco (el necesario)
¿Qué debes hacer?
- Calienta las dos tazas de agua en una olla y, cuando llegue a ebullición, añade la raíz de jengibre rallada.
- Deja que se realice la decocción a fuego lento durante unos 30 minutos o hasta que la mitad del líquido se evapore.
- A continuación, tendrás que colar el jengibre y reservar una taza del líquido de la infusión.
- Unta una bandeja de metal (puede ser la del horno) con aceite de coco. Fórrala con papel encerado y vuelve a untarla con el mismo aceite. Reserva.
- Vierte el agua de la cocción del jengibre en una olla grande y limpia y llévala a fuego fuerte.
- Añade el azúcar y la miel. Piensa que el caramelo tiene que alcanzar una temperatura de 148 °C.
- Verás que están listo cuando sientas que el caramelo en cuestión va endureciéndose, pero al mismo tiempo puedes moldearlo al hacer presión.
- Será el momento de ponerlo en la bandeja y dejarlo reposar por 30 minutos.
- Pasado el tiempo indicado, voltea la bandeja y quita el papel encerado.
Modo de consumo
- Para aprovechar las propiedades digestivas de estos caramelos bastará con comer uno antes o después de comer.
- Haremos mejor la digestión y evitaremos dolores estomacales.
Caramelos para fortalecer las defensas
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharada de equinácea (1o g)
- 1 cucharada de eucalipto (10 g)
- 1 cucharada de jengibre (10 g)
- ½ taza de azúcar (100 g)
- ⅓ taza de jarabe de maíz (83 ml)
¿Qué debes hacer?
- En primer lugar, añade una taza de agua en una olla y calienta hasta que hierva.
- Cuando llegue a ebullición, añade las distintas hierbas y deja que infusionen durante 10 minutos.
- Pasado el tiempo indicado, apaga el fuego y deja que el líquido repose por tres minutos más.
- Cuela la infusión y vuelve a echarla en la olla. Agrégale el azúcar y el jarabe de maíz.
- Cuando notes que se va endureciendo, apaga el fuego.
- Con una cuchara, distribuye la preparación sobre una bandeja untada con aceite o manteca.
- Corta la placa en cubitos antes de que se enfríe y ya tendrás listos tus caramelos.
Con cualquiera de estas opciones conseguiréis una alternativa sana, casera y deliciosa para cuidar de tu salud y aliviar diferentes condiciones.
No dudes en hacer la prueba en casa.