Es fundamental tomar el sol con moderación para protegernos de los rayos UV. Te contamos cuáles son los ingredientes naturales que debes buscar en las etiquetas a la hora de elegir el protector solar adecuado para ti.
En tiempos de cambio climático y daños a la capa de ozono, es muy importante el uso de protector solar. No solo en verano, sino también a lo largo del año, en cualquier clima.
Los rayos del sol pueden ser dañinos si nos exponemos prolongadamente a ellos. Debemos tomar las medidas necesarias para proteger nuestra piel, que es la primera línea de defensa de nuestro cuerpo ante los agentes externos.
La protección de la piel contra los rayos UVB y UVA es vital. Así, nos protegeremos contra las lesiones cutáneas, el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel. Cada año se reportan nuevos casos de este tipo de cáncer.
Partiendo de esta información queremos revelarte los mejores ingredientes que debes buscar en la etiqueta a la hora de elegir un protector solar natural. También vamos a compartir contigo información acerca de qué son exactamente los rayos UVB y UVA.
Los rayos del sol que dañan la piel
Los rayos del sol se clasifican en varios tipos. Los que nos interesan en este caso son los rayos ultravioleta A (UVA) y los rayos ultravioleta B (UVB). Son los mayores responsables de enfermedades cutáneas, particularmente en zonas tropicales muy soleadas.
Los padecimientos más comunes causados por estos rayos solares son las arrugas, el envejecimiento prematuro de la piel, las pecas, las manchas, la insolación, las quemaduras de la piel e, incluso, el cáncer de piel, como te hemos comentado anteriormente.
¿Qué son los rayos UVA?
Estos son los rayos más largos dentro del espectro de los distintos rayos solares. Esto implica que pueden atravesar obstáculos como los cristales de las ventanas o de los autos (si no son oscuros). Por tanto, estos rayos son los que penetran con mayor profundidad en la piel. Si la persona está mucho tiempo expuesta, se pueden generar daños en el sistema inmunológico y a nivel celular. También aceleran el envejecimiento de la piel.
Los rayos UVB
Tienen una longitud inferior y no son capaces de atravesar el cristal. No obstante, a pesar de esto, son muy frecuentes las quemaduras en la piel como consecuencia de su acción. No te dejes engañar: son tan peligrosos como los UVA.
Protector solar a base de aceites y mantecas naturales
Aceite de sésamo
Este aceite protegete contra los rayos UVB (absorbe en torno al 30%). Y no solo esto: el aceite de sésamo ayuda al bronceado natural de la piel y también permite que esta se hidrate con éxito. El aceite de sésamo es capaz de todo esto porque es rico en ácido linoleico omega 6 y vitamina E. Es muy beneficioso porque permite que la piel se revitalice y no se ponga flácida.
Aceite esencial de semilla de zanahoria
Por otra parte, el aceite esencial de semilla de zanahoria contiene una importante cantidad de beta-carotenos y se puede emplear como bronceador porque incrementa la formación de melanina. Es una excelente sustancia regeneradora por su alto contenido de vitaminas A y E y es muy bueno para las pieles secas, arrugadas o sin mucha firmeza. No obstante, no hagas un uso excesivo de este aceite porque te puede manchar la piel. Por sí mismo, tiene un factor de protección solar SPF de entorno al 40%.
Manteca de karité
Por último queremos recomendarte que elijas un protector solar con manteca de karité. Esta está indicada principalmente para las pieles deshidratadas y sensibles porque es un excelente emoliente y agente reparador que ayuda a combatir las arrugas y grietas de la piel, a la vez que le devuelve la elasticidad.
Ahora que ya conoces algunos de los mejores ingredientes naturales en los protectores solares, esperamos que puedas elegir el que más se adecúe a ti para proteger tu piel contra las radiaciones UVB y UVA. Recuerda que, aunque el sol es bueno para el cuerpo, no te debes exceder cuando te expongas a sus rayos.
Badea, G., Lăcătuşu, I., Badea, N., Ott, C., & Meghea, A. (2015). Use of various vegetable oils in designing photoprotective nanostructured formulations for UV protection and antioxidant activity. Industrial Crops and Products. https://doi.org/10.1016/j.indcrop.2014.12.049
Kaur, C. D., & Saraf, S. (2010). In vitro sun protection factor determination of herbal oils used in cosmetics. Pharmacognosy research, 2(1), 22-5.
Korać, R. R., & Khambholja, K. M. (2011). Potential of herbs in skin protection from ultraviolet radiation. Pharmacognosy reviews, 5(10), 164-73.
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley.
Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.
El sistema español de verificación de medicamentos «SEVeM» es la respuesta española a la directiva europea encaminada a luchar contra la, cada vez más frecuente, falsificación de medicamentos. En este artículo te vamos a explicar en qué consiste. Riesgos de…
Para hacer jabón de aloe vera no es necesario utilizar sosa cáustica. Si bien este componente fue utilizado mucho tiempo en la elaboración de este tipo de productos, hoy hay varias alternativas para prescindir de su uso. De hecho, hay fórmulas…
En la actualidad, disponemos de una amplia variedad de trucos para cortar queso. Si bien parece una tarea simple y sin ciencia, en realidad hay que saber hacerlo de forma correcta para no estropearlo. Cada tipo de queso requiere un…
Hay una amplia variedad de productos del hogar que, por seguridad, no se deben mezclar. Si bien se tiene la creencia de que su combinación «potencia» sus efectos en la limpieza, en realidad puede ser peligroso. ¿Por qué no debes…
El mineral de alumbre es uno de esos objetos que deberías tener siempre disponible en tu hogar porque sirve como primera respuesta frente a varias circunstancias habituales, como cortes o sarpullidos. ¿No nos crees? Continúa leyendo y ¡descúbrelo!
¿Sabías que la cantidad de personas que enferma gravemente e incluso, muere a causa de la resistencia a los antibióticos es cada año mayor a lo largo y ancho del mundo? En este artículo, te contamos cómo influye el exceso…