Al preparar las salsas tártara y de ajo en casa deberemos comerlas en menos tiempo, ya que, al no incluir conservantes, es probable que no duren tanto como las comerciales.
Las salsas y aderezos son la mejor opción de rescate cuando llegan visitas inesperadas a tu hogar y no tienes idea de qué cocinar. Por ello, es ideal que sepas cómo preparar deliciosas salsas tártara y de ajo para que acompañes tus tentempiés o entradas. No te tomarán mucho tiempo y te resultarán muy sencillas. Aprende a elaborarlas paso a paso en este artículo.
Salsas y aderezos
Hoy en día puedes encontrar distintos tipos de salsas y aderezos en la mayoría de los supermercados. No obstante, estos pueden estar cargados de azúcares y colorantes que resultan dañinos para nuestro cuerpo. Por eso, resulta mucho mejor prepararlos nosotros mismos. Así controlamos la cantidad de los ingredientes que vayamos a usar.
Además, sirven para darle sabor y, en algunos casos, color a las comidas. Y lo mejor es que podrás reemplazar ciertos ingredientes como la mayonesa o algunos aceites vegetales que cuentan con calorías extras. Todo ello con preparar las salsas tártara y de ajo en la comodidad de tu casa.
Propiedades de estas salsas
El ajo es un alimento muy recomendado en salud y nutrición, pues ayuda a prevenir diversas enfermedades. Además, le aporta múltiples beneficios al cuerpo, entre los cuales destacan:
Asimismo, es rico en minerales como el magnesio y selenio y vitaminas A, B y C. También funciona como un poderoso descongestivo, cuida la piel y reduce los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre.
También podrás disfrutar de los beneficios que te otorgan los ingredientes de la salsa tártara, como la cebolla, el perejil y el pepino. Ten en cuenta que solo te tomará 20 minutos de tu tiempo preparar estas deliciosas salsas tártara y de ajo en la comodidad de tu casa y con pasos muy sencillos.
Recetas caseras de salsas tártara y de ajo
1. Salsa de ajo
La salsa de ajo es ideal para acompañar carnes o pescados, así como para servir con panes o vegetales.
La mejor manera de acompañar tus elaboraciones en calientes es con un aderezo o salsa de ajo. Esta receta casera suaviza un poco el sabor del ajo gracias a la combinación de los demás ingredientes. Al prepararla en casa podrás variar las proporciones y controlar la cantidad de calorías. Puedes prepararla con o sin mayonesa y, además de ser una excelente entrada, también sirve para acompañar las carnes, vegetales y hasta pescados. Si la preparas al pie de la letra y si la almacenas bien, puede durar días en tu nevera.
Lo primero que debes hacer es pelar y machacar los dientes de ajo en un mortero.
Luego, coloca el ajo machacado en el vaso de la licuadora y vierte el jugo de limón. Debes ir licuando a medida que vayas agregando los ingredientes.
Después, añade la mayonesa, el huevo y los condimentos.
A continuación, vierte el aceite. Deberás hacerlo poco a poco para que sepas la textura exacta con la que va quedando.
Para finalizar, sirve en una salsera acompañado de pan, galletas o apio.
2. Salsa tártara
Perfecta para acompañar pescados y carnes suaves, la salsa tártara es un complemento adecuado para tus mejores platos.
Este tipo de salsa es perfecta para acompañar con pescados blancos o carnes como pollo o cerdo. Es un poco más cremosa que la salsa de ajo, pero también deliciosa y de fácil preparación. Utilizarás vegetales como la cebolla y el perejil. La primera es rica en vitaminas del complejo B, potasio, magnesio y contiene antioxidantes que nos protegen de los radicales libres. El segundo aporta grandes cantidades de vitamina C y betacarotenos que fortalecen el sistema inmunitario.
Para comenzar, corta bien fina la media cebolla, el pepinillo, las alcaparras y el perejil.
Luego, en un bol o tazón mediano, combina la mayonesa junto con los ingredientes previos. Hazlo hasta obtener un mezcla homogénea (también puedes usar la licuadora).
Después, añade el jugo de limón, la sal y la cucharada de mostaza. Bate bien para que todos los ingredientes se integren correctamente.
Por último, sirve en una salsera acompañado de alitas de pollo, patatas, cerdo o pescado a la plancha, e incluso con algunos vegetales como la zanahoria.
Esperamos que disfrutes estas recetas caseras de salsas tártara y de ajo.
Tsai, C. W., Chen, H. W., Sheen, L. Y., & Lii, C. K. (2012). Garlic: Health benefits and actions. BioMedicine (Netherlands). https://doi.org/10.1016/j.biomed.2011.12.002
Amagase, H. (2006). Significance of Garlic and Its Constituents in Cancer and Cardiovascular Disease Garlic and Cardiovascular Disease : A Critical Review 1. The Journal of Nutrition. https://doi.org/https://doi.org/136/3/810S [pii]
Wong, P. Y. Y., & Kitts, D. D. (2006). Studies on the dual antioxidant and antibacterial properties of parsley (Petroselinum crispum) and cilantro (Coriandrum sativum) extracts. Food Chemistry. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2005.05.031
Hay muchas recetas con champiñones que se pueden incluir sin remordimientos en la dieta regular. Si bien su contenido calórico varía en función de los demás ingredientes utilizados, en general son alternativas ligeras que ayudan a cuidar la figura. Los…
Una crema de verduras a base de champiñones, puerro y jengibre es una receta realmente sencilla, económica y, sobre todo, nutritiva. Ideal tanto para el invierno como el verano, es una magnífica forma de introducir verduras en la dieta. Además,…
Como muchos saben, el aguacate es uno de los alimentos más versátiles y saludables para incorporar en la dieta. Debido a su incomparable sabor, queda muy bien en ensaladas, batidos, salsas y otras recetas. ¿Has probado el queso vegano de aguacate…
Debido a la creciente popularidad de las dietas veganas y vegetarianas, muchas personas han despertado cierto interés por los quesos elaborados con bases vegetales. Aunque distan mucho del producto lácteo tradicional, son ideales para remplazarlo en muchas recetas. ¿Quieres aprender…
¿Te has sumado a la tendencia de alimentación equilibrada y saludable? Entonces no puedes perderte las recetas de ensaladas con frutas y hierbas silvestres que te proponemos hoy. Recuerda que debes consumir frutas y verduras cada día, ya que son…
Durante el día, es posible que nos pique el gusanillo del hambre y queramos comer snacks saludables. Sin embargo, la mayoría de las veces por falta de tiempo o de imaginación solemos comernos lo primero que vemos en el frigorífico…