Gracias a sus propiedades podemos aprovechar esta bebida medicinal como preventivo, para fortalecer el sistema inmunitario, o bien como tratamiento natural para aliviar las molestias derivadas del resfriado
En las épocas de cambio de estación o de temperaturas variables las defensas naturales de nuestro organismo pueden debilitarse. Por eso, tenemos la necesidad de reforzarlas con ingredientes naturales y curativos. Para ello podemos aprovechar esta estimulante bebida medicinal a base de especias.
Descubre todas las propiedades de esta bebida medicinal a base de leche de coco, cúrcuma, Cayena y miel para prevenir y combatir los primeros síntomas del resfriado.
Una bebida con 4 ingredientes curativos
La cúrcuma
La cúrcuma es una especia que se usa como colorante en la cocina. Sin embargo, también destaca por sus numerosas propiedades medicinales.
En primer lugar, tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudarnos a combatir el daño de los radicales libres. Así, pueden ser de mucha ayuda para nuestro sistema inmunitario.
Además, tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios. Por eso, puede ser un excelente remedio para aliviar muchos dolores y trastornos.
Asimismo, de acuerdo con diversas investigaciones, la cúrcuma podría ayudar a reducir los niveles de jugos grásticos y elevar los niveles de mucina. Esta proteína ayuda a proteger las paredes del estómago.
Así, esta especia puede ser muy beneficiosa a la hora de hacer la digestión. Además, podría ayudarnos a combatir la acidez gástrica, los gases y las flatulencias.
Por otro lado, gracias a sus componentes también podría participar de ciertas funciones del hígado, facilitando su labor. Aunque se necesitan más estudios para corroborar del todo su eficacia.
Por último, su contenido en curcuminoides hace que tenga efectos beneficiosos para nuestra memoria, ya que puede ayudarnos a incrementarla. Los curcuminoides poseen propiedades antioxidantes que pueden ayudarnos.
Con todo, antes te empezar a tomar cúrcuma de manera regular, te recomendamos que consultes con un especialista. Esta especia puede interactuar con algunos medicamentos, especialmente los anticoagulantes.
Asimismo, te recomendamos que la incluyas en tu dieta, pero de manera moderada. Recuerda que cualquier cosa en exceso puede ser mala.
La leche de coco puede ser una buena alternativa a la leche de vaca, tanto por su sabor y textura como por sus completos valores nutricionales.
Además, es muy buena opción para beber ante los síntomas de catarro, tos y mucosidad, ya que los lácteos pueden favorecer la producción de mucosidad y retrasar la recuperación.
La leche de coco, que podemos preparar en casa, es una excelente fuente de energía, rica en grasas saludables, vitaminas y minerales.
Así, gracias a todos estos componentes, puede ayudarnos a fortalecer el sistema inmunitario para que podamos afrontar todo tipo de virus y bacterias.
Además, el coco, gracias a su contenido en agua, nos ayuda a mantenernos hidratados. De hecho, algunos deportistas emplean el agua de coco como bebida isotónica.
La pimienta de Cayena
Aunque muchas personas piensan que el picante es solamente un condimento, la Cayena esconde muchos beneficios para la salud.
Esta tiene propiedades antioxidantes y antibacterianas, por lo que pueden ayudarnos a eliminar la mucosidad. Además, nos ayuda a luchar contra los radicales libres, por lo que puede ser una gran aliada para nuestras defensas.
Asimismo, puede ayudarnos a hacer la digestión, ya que favorece la activación de los jugos gástricos.
Por otro lado, gracias a su contenido en capsaicina, puede elevar nuestra temperatura corporal lo que nos hace sudar más. Esto puede ayudarnos a bajar de peso y también a eliminar algunas toxinas a través del sudor.
Además, gracias a su alto contenido en niacina, pueden ser muy beneficiosa para mejorar la circulación o la hipertensión arterial.
Por último, tiene propiedades laxantes, por lo que puede ayudarnos a combatir el estreñimiento.
Con todo, conviene no abusar de su consumo. En exceso puede ser mala para nuestro organismo. Podría provocarnos vómitos, diarrea o incluso hipotensión.
Por eso, aunque debes incluirla en tu dieta por sus propiedades, hazlo con moderación.
La miel de abeja
La miel de abeja es uno de los mejores endulzantes naturales que podemos elegir, junto con la estevia, el sirope de agave o la miel de caña.
Deberíamos evitar siempre el azúcar blanco, así como todos los productos azucarados que consumimos (galletas, helados, bizcochos, golosinas, etc.). Estos no nos aportan ningún beneficio y pueden debilitar nuestro sistema inmunitario.
La miel de abeja actúa como un antibiótico natural, ya que tiene propiedades antisépticas y antibacterianas.
Además, es muy rica en vitaminas, minerales, ácidos grasos y enzimas, unos valores que la convierten en un excelente suplemento nutricional para tomar de manera moderada.
Debemos asegurarnos de que sea miel pura y orgánica y que no haya sido sometida a altas temperaturas. Así, mantendrá intactas sus propiedades medicinales.
La cantidad de Cayena dependerá de nuestra tolerancia a las especias picantes. Podemos empezar con una pizca e ir aumentando la cantidad.
¿Qué debes hacer?
En primer lugar, sacaremos el agua del coco (uno de los tres orificios del coco se puede abrir con facilidad). Podemos tomarla en cualquier momento del día.
A continuación, abriremos el coco con la ayuda de un martillo, para sacarle la pulpa y trocearla.
Después, batiremos bien la pulpa con el litro de agua, para que saque toda la leche. Luego la colaremos con un filtro de tela para que no quede pulpa de coco.
Acto seguido, pondremos el agua a calentar y añadiremos la cúrcuma y la cayena.
Antes de que rompa a hervir, apagaremos el fuego y añadiremos la miel de abeja.
¿Cómo la tomamos?
Consumiremos esta bebida medicinal mientras esté caliente, a pequeños sorbos, con preferencia por la mañana.
Esta bebida puede ser más beneficiosa si la tomamos en ayunas, un rato antes del desayuno.
Podemos tomarla durante 7 días seguidos, a modo preventivo, o bien los días que tengamos tos u otros síntomas de resfriado, hasta notar mejoría.
Con todo, recuerda no excederte en su consumo, ya que algunos de sus ingredientes como la cúrcuma o la pimienta de Cayena son bastante fuertes. Si después de días tomando esta bebida medicinal, notas que no mejoras, ve al médico. Podría ser más serio de lo que pensabas.
Y así es como se prepara esta bebida medicinal. ¿A que es fácil? Anímate a prepararla y probarla en casa. Puede ser muy beneficiosa para esos pequeños resfriados que nos atacan a veces.
Curley, F. J., Irwin, R. S., Pratter, M. R., Stivers, D. H., Doern, G. V., Vernaglia, P. A., … Baker, S. P. (1988). Cough and the Common Cold. American Review of Respiratory Disease. https://doi.org/10.1164/ajrccm/138.2.305
Hay un listado interesante de hierbas y suplementos para acelerar el alivio del reflujo gastroesofágico. Aunque es necesario evaluar la enfermedad en compañía de un médico, la toma de este tipo de remedios puede contribuir, en gran medida, a disminuir…
Las hierbas medicinales se han utilizado desde la antigüedad como complemento para manejar el dolor de la artritis reumatoide. Si bien el tratamiento de esta enfermedad incluye varios fármacos, hay algunas plantas antiinflamatorias que ayudan al control de sus síntomas.…
Un esguince de tobillo es una torcedura que puede ocurrirle a cualquiera, provocado por movimientos bruscos al correr, caminar, un indebido calentamiento o errores a la hora de ejercitarse. Una alternativa es mejorar un esguince de tobillo con remedios naturales…
Los forúnculos vaginales aparecen en forma de grano que se inflama. Suele ser doloroso y molesto. A pesar de que, en un principio, este tipo de forúnculos no entrañan gravedad, debemos tener en cuenta algunos consejos para detectar síntomas que…
Para aliviar un esguince de tobillo es necesario seguir una serie de pasos que todos conocemos. Utilizar muletas, vendar el pie e, incluso enyesarlo. Sin embargo, muchas veces podemos utilizar algunos remedios naturales complementarios para aliviar el dolor y acelerar…
Los remedios de origen natural se han empleado desde la antigüedad como complemento para acelerar la eliminación de las verrugas. Si bien hay tratamientos modernos con este mismo fin, el uso de algunos ingredientes sigue vigente como alternativa. ¿Te aqueja…