La bechamel es una salsa adecuada para multitud de platos, aunque según lo que acompañe, tendrá una textura diferente. Por eso, hoy aprenderás a preparar bechamel para croquetas.
Sin embargo, la bechamel también sirve para acompañar verduras, pasta, canelones, lasaña, etc… La manera de hacerlo es haciendo una bechamel líquida que luego se gratinará en el horno.
No obstante, para hacer croquetas, la bechamel es más espesa y permite incorporar jamón, setas, pollo o todo aquello que sobre por la nevera, porque admite todas las combinaciones y además… ¡están buenísimas!
Aquí te enseñamos 3 recetas para hacer bechamel para croquetas. ¿Te animas a probarlas?
Derretir la mantequilla en el fondo de una cacerola.
Poner la pastilla de caldo de carne, y cuando esté fundido, añadir la harina.
Remover hasta que esté bien mezclada con la mantequilla.
Añadir toda la leche y segur removiendo. Si al principio se va añadiendo poco a poco e integrando la harina cada vez que se añade leche, habrá menos probabilidades de que salgan grumos.
Si aun así salen grumos, lo mejor es pasarle la batidora, es la forma más sencilla y eficaz de quitarlos.
Cocinar la bechamel durante 20 minutos removiendo sin parar.
Cuando adquiera una textura espesa, incorporar los ingredientes que se les vayan a añadir a las croquetas (jamón, pollo, etc…).
Sacar la bechamel a una fuente, o poner en varios platos, para que repose.
Una vez esté dura, ya se puede hacer la forma de las croquetas.
Poner la leche en una cacerola a fuego lento. Dejar que vaya calentándose poco a poco y retirar antes de que hierva. No hace falta hacer este paso con la leche a temperatura ambiente, lo importante es que no esté fría.
En una cacerola aparte, calentar la mantequilla.
Cuando se haya fundido, agregar la harina tamizada sin dejar de remover, con la ayuda de unas varillas, hasta conseguir una mezcla amarillenta y homogénea.
Dejar que se cueza la harina a fuego lento durante unos minutos y así el resultado será más sabroso.
Verter un poco de leche sobre la harina y remover hasta que esté bien incorporada.
Añadir más leche y volver a remover hasta que se incorpore.
Colocar el resto de la leche y seguir removiendo durante 20 minutos, hasta que la bechamel espese y quede cremosa.
Si quedaran grumos, se puede pasar la batidora.
Salpimentar al gusto y añadir una pizca de nuez moscada.
Poner los ingredientes de las croquetas y dejar reposar en un plato o una fuente antes de darles la forma.
Si te encantan las croquetas y deseas añadirles un toque diferente, prueba esta bechamel. La podrás reutilizar para otro tipo de recetas o para condimentar alimentos que has guardado en la nevera porque te han sobrado de la comida o cena del día anterior.
La manera de prepararla, como te habrás dado cuenta, no es muy complicada de preparar. Eso sí, recuerda que debes guardar la bechamel en la nevera, aunque no es recomendable mantenerla ahí durante mucho tiempo, pues se puede estropear.
¿Te gustan las croquetas? ¿Alguna vez has preparado esta salsa de bechamel? Te animamos a que pruebes todas las recetas expuestas para que te quedes con aquella (o aquellas) que más te gusten. ¡No podrás vivir sin esta salsa nunca más! Dale un toque diferente a tus croquetas.
Reducir el azúcar de nuestra dieta no es algo fácil, pero sí saludable. Por esta razón, muchos buscamos alimentos bajos en azúcar o sustitutos de la misma. Si, además, los productos bajos en azúcar son caseros mucho mejor. Un buen ejemplo…
¿Te gustaría aprender a preparar un delicioso cheesecake libre de azúcar? Te aseguramos que las recetas que compartimos hoy contigo son simplemente deliciosas ¡y no llevan nada de azúcar! Si debes cuidar tu ingesta de azúcar por problemas como la…
Una ensalada puede ser realmente aburrida si no la aliñamos. Por eso, te proponemos una vinagreta totalmente diferente a las que estás acostumbrado: ¡Vinagreta de cacao! Sin duda, una idea deliciosa y original para darle más sabor a tus ensaladas. ¡Toma…
Desayunar es muy importante para mantener una buena energía durante el día. ¿Qué te parecería combinar, además, los beneficios de las espinacas, las semillas de chía y la espirulina en una sabrosa tortilla fácil de preparar? Empieza bien el día…
Como bien sabes, nuestro cuerpo es, en su mayoría, agua. Por este motivo, es sumamente importante mantener una buena hidratación todo el año, pero principalmente durante los meses de verano. Para que hidratarte sea más divertido y sabroso, te proponemos…
Los batidos con yogur son perfectos para disfrutar una merienda deliciosa y saludable. Aunque su contenido calórico varía en función de los ingredientes utilizados, en general son ligeros y no afectan de manera negativa la dieta. ¿Te gustaría aprender a…