Este artículo ha sido verificado y aprobado por la farmacéutica María Vijande el 21 febrero, 2019
Además de tener propiedades diuréticas, el té rojo nos ayuda a acelerar el metabolismo y favorece la digestión. Para optimizar sus efectos para perder peso debemos acompañarlo de una dieta equilibrada y ejercicio físico.
Los beneficios del té rojo han sido el motivo por el que se valora en muchas culturas de todo el mundo. Aunque hasta hace algunas décadas no era tan popular como otros tés, hoy se ha convertido en una de las bebidas preferidas de quienes buscan cuidar su bienestar y peso.
Desde el punto de vista nutricional se destaca por su contenido de compuestos antioxidantes, vitaminas y minerales que mejoran la salud. Además, contiene principios activos antiinflamatorios que podrían ser determinantes en la prevención de algunas enfermedades.
¿Buscas un aliado para adelgazar? Esta bebida milenaria te puede ayudar. Si bien cabe aclarar que no contiene una fórmula milagrosa para quemar grasa, sus propiedades brindan efectos interesantes. A continuación, queremos repasar sus bondades y cómo prepararlo en casa.
Beneficios del té rojo que te gustará saber
El consumo regular de té rojo tiene interesantes ventajas que pueden apoyar la pérdida de peso. Aunque hay otros complementos naturales con el mismo fin, la acción de sus principios activos hace que se destaque como uno de los más efectivos.
Actúa como diurético
Los compuestos diuréticos que contiene el té rojo permiten estimular la eliminación de líquidos retenidos en los tejidos. Aunque estas propiedades no actúan de forma directa contra la grasa, sí ayudan a bajar de peso al reducir la carga del cuerpo.
De hecho, los fluidos que se retienen pueden sumar entre 1 y 3 kilos más. Además, interfieren sobre la salud circulatoria y linfática, lo cual es determinante para que el metabolismo trabaje sin dificultades.
Mejora la digestión
Uno de los beneficios del té rojo más destacados es su capacidad para optimizar el proceso de digestión. Debido a las sustancias que lo componen, promueve la secreción de ácidos gástricos y acelera la metabolización de los alimentos que son difíciles de digerir.
Esta característica resulta esencial en todas las dietas de adelgazamiento, ya que permite que las grasas combustionen mejor. Asimismo, favorece la absorción adecuada de nutrientes en el intestino e impulsa la eliminación de las toxinas que se retienen en el colon.
Los compuestos antioxidantes concentrados en el té rojo tienen un efecto beneficioso en el control de las dislipemias. Debido a su capacidad para “limpiar” las arterias, es ideal para disminuir los niveles altos de colesterol malo (LDL) y triglicéridos.
Retarda el proceso de envejecimiento
El té rojo contiene polifenoles y otra variedad de agentes antioxidantes que ayudan a inhibir la acción de los radicales libres sobre las células. Estos compuestos, además de su acción hidratante, optimizan el funcionamiento de los órganos y evitan el envejecimiento prematuro.
Su consumo regular apoya el proceso de desintoxicación de la piel y evita la aparición de arrugas y signos de la edad. Además, a nivel interno, protege los sistemas contra el deterioro prematuro que se produce por las toxinas.
Promueve la pérdida de peso
Los beneficios del té rojo más populares tienen que ver con la pérdida de peso. De hecho, han sido las razones por las que se dio a conocer en muchos lugares del mundo. Se trata de una bebida con alto poder termogénico que acelera el metabolismo basal y hepático.
Estas propiedades ayudan a incrementar el gasto energético y los procesos que descomponen las grasas. Entre otras cosas, disminuyen el riesgo de hígado graso, una de las patologías vinculadas con el sobrepeso y obesidad.
¿Cómo preparar té rojo para aprovechar sus beneficios?
Hay muchas formas de aprovechar los beneficios del té rojo. Si el objetivo es adelgazar, se aconseja su combinación con otros ingredientes que potencian sus propiedades. A continuación te damos una sugerencia efectiva.
Ingredientes
1 cucharadita de té rojo (5 g)
½ cucharadita de canela en polvo (2,5 g)
1 taza de agua (250 ml)
Miel de abejas (opcional)
Preparación
Incorpora el té rojo y la canela en polvo en una taza de agua hirviendo.
Tapa la bebida y déjala reposar alrededor de 10 minutos.
Luego, cuando trascurra el tiempo aconsejado, fíltrala con un colador y endúlzala con miel al gusto.
Modo de consumo
Ingiere una taza de té rojo a media mañana, mínimo 3 veces a la semana.
Si deseas desintoxicarte y bajar de peso, tómala seguido durante, al menos, un mes.
Contraindicaciones del té rojo
A pesar de los beneficios del té rojo para el peso y la salud, se deben considerar algunas contraindicaciones sobre su consumo. Contiene altas dosis de teína, que puede aumentar la frecuencia cardíaca y sobreestimular el sistema nervioso. Así pues, su consumo está desaconsejado en caso de:
Cualquier afección o problema asociado con el pulso cardíaco
Embarazo y lactancia
Insomnio o trastornos del sueño
Para resumir, aprovechar los beneficios del té rojo en una dieta de adelgazamiento puede ayudar a lograr mejores resultados. Sin embargo, se debe tener presente que no es un producto milagroso, ni remplaza las comidas principales.
Sekretaryova, A. N., Beni, V., Eriksson, M., Karyakin, A. A., Turner, A. P. F., & Vagin, M. Y. (2014). Cholesterol self-powered biosensor. Analytical Chemistry. https://doi.org/10.1021/ac501699p
Jiménez, C., Martínez, E., & Fonseca, J. (2009). Flavonoides y sus acciones antioxidantes. Fac Med UNAM.
Ortigado Matamala, A. (2008). Hipertensión arterial. Pediatria Integral.
Redactora profesional con más de 7 años de experiencia. Daniela Echeverri Castro ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital.
En los últimos años ha centrado su trabajo de redacción en temas de salud, nutrición y bienestar. Además, realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, ha colaborado en varios proyectos de edición y curación de textos para blogs temáticos. Desde el año 2014 es redactora en Mejor con Salud y actualmente colabora en la sección editorial del Grupo MContigo.
Todos conocemos personas que comen mucho y están delgadas, al igual que conocemos personas que engordan aunque coman poco. Estas últimas suelen tener dificultades a la hora de adelgazar y, con frecuencia, experimentan sensaciones de fracaso y culpabilidad por no…
Uno de los grandes obstáculos a la hora de querer perder peso son esas «tentaciones» o «picoteos» que tenemos entre comidas. Si bien hay formas saludables de calmarlos, a menudo elegimos snacks y platos poco saludables. ¿Quieres aprender a comer…
¿Sabías que hay diferentes tipos de grasa corporal? Nuestro organismo tiene adipocitos (células de la grasa) de color blanco, beige y marrón. Así, en función de su color, la grasa nos beneficia o nos repercute negativamente. Tipos de grasa corporal…
Después de varios meses a dieta, muchas personas se empiezan a preguntar «¿por qué no adelgazo?». Pese a basar la dieta en alimentos saludables, e incluso hacer ejercicio físico, algunos no consiguen reducir esos kilos de más. El problema es…
¿Te has preguntado por qué mucha gente engorda aunque coma poco? Es probable que también conozcas a alguien que gana peso a pesar de llevar un régimen alimentario estricto o saludable. Pues bien, a menudo la explicación de este suceso…
¿Sabes qué comer en verano para no engordar? El verano es la estación del año en la que nos preocupamos más por nuestra imagen, aunque también es una de las épocas más complicadas para cuidarnos. El buen tiempo y las…