
¿Sabes cómo freír los alimentos correctamente? Freír es una de las peores opciones a la hora de elegir un método de cocción. Se trata de un método que produce una serie de sustancias de deshecho que pueden perjudicar la salud…
La papaya es una fruta de origen tropical que posee numerosos nutrientes y antioxidantes. Presta atención y te contamos todos los efectos que podría tener según los estudios.
La papaya es una fruta llena de poder y tiene más beneficios de los que podrías imaginar. Algunos estudios científicos han evaluado el efecto que tienen sus nutrientes y antioxidantes en procesos como el cáncer, la inflamación o el envejecimiento.
En este artículo te contamos los 6 mejores beneficios de la papaya probados por la ciencia ¡No te lo pierdas!
La vitamina C es uno de los puntos fuertes de la papaya, aportando un sorprendente 144 % del valor diario recomendado por porción. Lo cual es maravilloso como estimulante del sistema inmune y como antioxidante de radicales libres.
Otras vitaminas que incluye es vitamina A (31 % del valor diario recomendado), que se requiere para una piel saludable, membranas mucosas y la visión. Además, es especialmente efectiva contra la degeneración macular.
La papaya provee un 13 % del valor diario recomendado en folato, y buenas cantidades de fibra y potasio, componentes esenciales en las células y el cuerpo que ayudan a controlar el ritmo cardíaco y la presión sanguínea.
La papaya contiene 212 aminoácidos y varias enzimas, incluyendo la papaína. Esta enzima tiene un efecto antiinflamatorio en el estómago, por lo que mejora las digestiones y las molestias estomacales.
Lee también:7 beneficios de consumir semilla de papaya
Los alimentos con elevadas cantidades de vitamina C han sido asociados a un menor riesgo de cáncer. La vitamina C presente en los alimentos mejora la función del sistema inmunológico, disminuye el estrés oxidativo, reduce los niveles de inflamación y contribuye a bloquear e impedir la formación y activación de sustancias carcinógenas.
Asimismo, existen indicios de que el licopeno que encontramos en la papaya posee efectos anticancerígenos que pueden ayudar a prevenir varios tipos de cáncer y retardar el crecimiento de tumores.
El daño oxidativo es un factor de riesgo de enfermedades como el cáncer o las enfermedades cardíacas y el envejecimiento. La papaya también es rica en diversos compuestos antioxidantes, principalmente en carotenoides, unos compuestos naturales que actúan como pigmentos y antioxidantes y son una fuente de provitamina A.
La inflamación es un mecanismo natural que utiliza tu organismo para protegerte de infecciones causadas por bacterias, virus u otro tipo de patógenos. Generalmente, todos los alimentos ricos en sustancias y compuestos antioxidantes poseen propiedades antiinflamatorias, en mayor o menor medida.
En la papaya, es el licopeno, entre otros carotenoides, el que contribuye a bajar los niveles de inflamación del cuerpo.
Algunos estudios sugieren que el licopeno, gracias a su capacidad de combatir los radicales libres y reducir el estrés oxidativo, contribuye a un menor riesgo de enfermedades cardíacas.
Pero la papaya también contiene una cantidad muy elevada de vitamina C, la cual también actúa como antioxidante y de la que se ha demostrado que también reduce las probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas y crónicas.
El envejecimiento es un proceso que se va desarrollando con el paso del tiempo, pero que se ve acentuado con la oxidación. Los alimentos ricos en antioxidantes, como la papaya, pueden reducir los signos del envejecimiento que aparecen en tu piel. Por ejemplo, las arrugas o la piel flácida, al combatir el estrés oxidativo.
Además, se ha confirmado que tanto la vitamina C como el licopeno, mejoran el aspecto de la piel y reducen las marcas del envejecimiento. Por último, la aplicación tópica de papaya también se ha utilizado con muy buenos resultados en la curación de úlceras y otras heridas de la piel.
Lee también: Descubre las increíbles propiedades de la mascarilla de papaya
Existe evidencia científica que confirma que el consumo de papaya podría prevenir los problemas de digestión. En un estudio realizado con una fórmula a base de papaya, los sujetos analizados mostraron una mejoría en síntomas como hinchazón o flatulencias gracias al contenido de papaína, una sustancia que favorece la digestión.
A pesar de todos sus beneficios no se recomienda consumir papaya si:
Por último, comer papaya es una forma excelente y deliciosa de combatir enfermedades como el cáncer o enfermedades del corazón. Añádela a tu alimentación como más te guste: fresca y al natural, en zumo o smoothie o incluso en ensaladas.