No olvides que durante la primera parte de la cocción no puedes abrir el horno. De lo contrario, el bizcocho se desmoronará. Espera también a que esté templado para desmoldarlo
Es una de las cosas que primero se aprende cuando empezamos a experimentar en la cocina. Si bien hoy en día podemos comprar el bizcochuelo ya listo para rellenar y decorar o bien se venden los polvos para preparar bizcochuelo en pocos pasos, lo mejor es que aprendamos a hacerlo “a la vieja usanza”, como disfrutabas en casa de tu abuela cuando eras niño, por ejemplo. En este artículo tendrás varias recetas de bizcochuelo esponjoso.
Opción 1 de bizcochuelo esponjoso
El bizcochuelo es básico, una preparación que te puede sacar de un apuro si a tu hijo se le ocurre invitar a sus amigos a merendar, si te encanta acompañar el café después de la cena con algo dulce o si tienes que llevar el postre a una reunión familiar. ¡Son tan pocos los ingredientes que no vale la pena comprarlo hecho!
1-Precalienta el horno a temperatura media (170°C).
2-Engrasa y enharina un molde circular apto para horno.
3-En un recipiente, rompe uno a uno los huevos mientras los bates.
4-Seguidamente, pon el azúcar y la esencia de vainilla y sigue batiendo con varillas eléctricas unos 5 minutos, hasta que quede a punto letra.
5-Tamiza la harina y echa en la preparación poco a poco, pero sin dejar de remover con movimientos envolventes hasta que todo quede integrado.
6-Vierte sobre el molde con cuidado, sin golpear los bordes para que pueda levar como corresponde.
7-Hornea 35 minutos (los primeros 20 minutos no puedes abrir la tapa del horno) o hasta que al introducir un palillo salga seco y limpio.
8-Deja que se enfríe unos 15 minutos antes de desmoldar, cortar por la mitad, rellenar y decorar como más te guste.
Opción 2 de bizcochuelo esponjoso
Una receta con menos cantidad de huevos, pero similar preparación y resultados. Un riquísimo bizcochuelo de vainilla, bien esponjoso y rico. ¡Serás una experta de los postres!
Ingredientes:
4 huevos
120 gramos de azúcar
120 gramos de harina 0000
1 cucharada de esencia o extracto de vainilla
1 cucharadita de sal
Mantequilla y harina cantidad necesaria
Preparación:
1-Primero, enciende el horno a 180°C (moderado).
2-Engrasa y enharina el molde que vas a utilizar.
3-En un recipiente pon los huevos con la sal y el azúcar y bate con varillas eléctricas a punto máximo, hasta que se triplique el volumen.
4-Vierte la esencia de vainilla y sigue batiendo hasta que se alcance el punto “letra”, es decir, que cuando se toma un poco con la espátula y se separa del recipiente, la masa “se sostiene”, no está líquida, sino algo espesa.
5-Echa sobre el molde y lleva al horno durante 40 minutos aproximadamente.
6-Recuerda que no puedes abrir el horno hasta los 20 minutos porque de lo contrario no levará el bizcochuelo. Retira y deja que se enfríe en la encimera unos 15 minutos antes de desmoldar, cortar, rellenar y decorar como más te guste.
Opción 3 de bizcochuelo esponjoso
Ahora que ya has aprendido la manera más básica de preparar el bizcochuelo, vamos a hacer las cosas un poco más difíciles… o mejor dicho, diferentes. A continuación, te explicamos cómo hacerlo con sabor a limón.
¿Qué se necesita?
4 huevos
120 gramos de azúcar
120 gramos de harina
1 cucharadita de esencia de vainilla
La ralladura de un limón
1 cucharadita de sal
mantequilla y harina para el molde
Para el almíbar de limón:
200 cc de agua
50 gramos de azúcar
La cáscara de un limón
1 cucharadita de esencia de vainilla
¿Cómo se prepara?
1-Primero, enciende el horno a 180°C, engrasa y enharina el molde.
2-Prepara primero el almíbar poniendo en un cazo el agua y el azúcar a calentar hasta que rompa el hervor. Luego apaga el fuego, añade la esencia de vainilla y la cáscara de limón. Deja reposar 30 minutos.
3-Mientras tanto, puedes ir preparando el bizcochuelo, de la misma manera que te hemos explicado en las dos recetas anteriores.
4-Finalmente, hornea durante 40 minutos y cuando esté frío (unos 20 minutos más tarde), agregar el almíbar sin la cáscara de limón (retirada previamente). ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de este delicioso bizcochuelo esponjoso.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”.
Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe.
Recientemente completó su formación con el curso de: «Introduction to Food and Health» (Universidad de Stanford, 2019)
La leche de coco es una bebida vegetal que se obtiene de la pulpa del coco. Debido a su sabor e importante valor nutricional, ha ganado mucha popularidad en los últimos años. ¿Quieres aprender a preparar recetas con leche de…
El cheesecake es una tarta que suele gustar muchísimo por su suave sabor y textura. En este caso, te proponemos una innovadora variación de la tradicional receta que seguro le gustará a toda tu familia. A continuación, te contamos cómo…
Nada mejor que un buen dulce casero para acompañar el café de la tarde. ¿Qué te parece una exquisita tarta de jengibre? Solo o en compañía, será una delicia. ¡No te pierdas nuestra receta!
¿Te gustaría preparar un postre ligero y sin azúcar? Compartimos contigo una receta paso a paso para hacer un flan napolitano ligero sin azúcar. ¿Te animas a probarlo? El flan es un postre al que es difícil resistirse. De hecho,…
¿Te gustaría preparar postres con chocolate que no te generen remordimientos? ¡Es posible! Compartimos contigo las mejores ideas para sorprender a tus invitados y disfrutar en familia ¡sin preocuparte por el peso! Comer saludable no significa no darse gustos. De…
¿Quieres una receta de tarta fácil, rápida y deliciosa? ¿Y si, además, incluye un ingrediente realmente saludable? ¡Una tarta de zanahoria! En este artículo, te presentamos 2 formas en las que puedes hacer muy fácilmente una tarta de zanahoria.