La infusión de boldo puede ser nuestra aliada para combatir las infecciones urinarias de forma eficaz, ya que tiene propiedades diuréticas, depurativas y antioxidantes que nos ayudan a mejorar el cuadro.
Muchas son las alternativas naturales para combatir las enfermedades de las vías urinarias. Se pueden encontrar desde infusiones hasta recetas de alimentos o la práctica de ciertos hábitos de profilaxis.
En esta ocasión, el recurso para tratar estas afecciones es el árbol de boldo. Este es muy reconocido en el campo de la medicina popular por sus múltiples propiedades curativas.
¿Qué es el boldo?
El boldoes una planta originaria de la región andina. Gracias a sus propiedades medicinales ha sido utilizada como planta medicinal desde mucho tiempo atrás por culturas autóctonas de América del Sur.
Sus aceites esenciales como el ascardiol y eucaliptol, así como sus flavonoides y taninos, permiten aprovecharlo de diversas maneras. Destacan sus propiedades digestivas, diuréticas, antioxidantes, sedantes y expectorantes, entre muchas otras.
Beneficios del boldo
Este árbol ofrece gran cantidad de beneficios para la salud. Algunos de ellos son:
Facilita el funcionamiento del sistema digestivo en casos de estreñimiento o indigestión.
Favorece la expulsión de gases.
Aumenta la secreción de saliva en el caso de personas que sufran de sequedad en la boca.
Puede ayudar a favorecer la eliminación de toxinas y proteger el hígado.
Ayuda en la recuperación de luxaciones y reumatismo.
Estimula la vesícula biliar para la expulsión de los cálculos biliares.
Al ser diurético, ayuda a expulsar líquidos del organismo. Así, es muy efectivo en el tratamiento de cistitis, nefritis y demás problemas urinarios.
Ahora bien, aunque el boldo presente todos estos beneficios, es importante considerar que no debe ingerirse por más de cuatro semanas. En exceso el boldo podría comenzar a causar efectos secundarios negativos.
Por ser laxante, no debería consumirse en el caso de personas que sufran de diarrea. Igualmente, se desaconseja su ingesta durante el embarazo o períodos de lactancia, por su gran contenido de alcaloides.
¿Qué son las enfermedades urinarias?
Las enfermedades de las vías urinarias son generalmente causadas por infecciones en los riñones, la vejiga, la próstata, los uréteres o la uretra. Estos padecimientos son el segundo tipo de infección más común en la población.
Este tipo de afecciones ocurren cuando microorganismos patógenos ingresan en el tracto urinario, ya sea por la parte inferior de las vías urinarias o a través del torrente sanguíneo, y llegan directamente a los riñones. Muchas veces estas infecciones son asintomáticas, de manera que es más difícil su diagnóstico.
Si tienes alguna de las siguientes molestias, podrías estar padeciendo una infección urinaria:
Ardor o dolor al orinar
Presión o dolor en la parte inferior del abdomen
Fiebre, cansancio o temblores
Frecuentes ganas de orinar con urgencia
Orina con mal olor o con apariencia turbia u oscura
Cualquiera puede sufrir de este tipo de infecciones aunque, por lo general, las mujeres son más propensas que los hombres. Las probabilidades de padecer infecciones urinarias aumentan si la persona:
Requiere de un equipo externo para drenar la vejiga.
Como ya hemos mencionado, el boldo es muy conocido por sus múltiples propiedades curativas de distintas afecciones. En el caso de las enfermedades de las vías urinarias, el té de boldo te puede resultar de gran ayuda.
Agregar unas pocas hojas de boldo en una olla con agua y llevarla a ebullición.
Una vez que hierva la preparación, retirar del fuego para dejarla reposar y enfriar un poco.
Se recomienda beber esta infusión unas 2 o 3 veces al día, durante una semana.
Otra opción puede ser utilizar el té de boldo como base para otras bebidas con frutas.
Recuerda
Si bien esta bebida es un remedio casero totalmente natural, nunca se debe pasar por alto la opinión de un médico ante cualquier indicio de presentar una infección urinaria.
El especialista es quien realmente puede diagnosticar el cuadro clínico, una vez realizados ciertos exámenes de laboratorio.
De esta manera, puede entonces proceder a prescribir algún tratamiento. No obstante, no deseches los remedios caseros hechos a base de plantas como el boldo, ya que son de gran ayuda.
Ugalde-Valencia, D., Hernández-Juárez, M. G., Ruiz-Rodríguez, M. A., & Villarreal-Ríos, E. (2012). Infecciones del tracto genital y urinario como factores de riesgo para parto pretérmino en adolescentes. Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología. https://doi.org/10.4067/S0717-75262012000500003
Muñoz-Velázquez, E. E., Rivas-Díaz, K., Guadalupe, M., Loarca-Piña, F., Mendoza-Díaz, S., Reynoso-Camacho, R., & Ramos-Gómez, M. (2012). Comparación del contenido fenólico, capacidad antioxidante y actividad antiinflamatoria de infusiones herbales comerciales* Comparison of phenolic content, antioxidant capacity and anti-inflamatory activity of commercial herbal infusions. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas.
La sensación de tener la garganta irritada es incómoda y puede dificultar acciones comunes como la ingesta de alimentos. Si bien suele ser un síntoma de carácter leve y esporádico, su atención inmediata es determinante para evitar complicaciones. ¿Cómo aliviarlo…
Las semillas de hinojo se han popularizado en los últimos años debido a sus propiedades nutricionales. El hinojo es una hierba de olor dulce, originario del Mediterráneo, que se ha empleado desde la antigüedad con diversos fines medicinales. Aunque se…
Muchas personas buscan acelerar el crecimiento del cabello que, como sabemos, dependiendo del estado del pelo, puede ser mayor o menor. Esto atiende a diferentes razones. Así, si nuestro cabello tiende a partirse o es rizado experimentaremos un crecimiento mucho…
Bienestar, salud y belleza. Los beneficios del vinagre de coco son muchos, tantos como sus usos. Sus vitaminas, aminoácidos y minerales mejoran la salud corporal y la estética que tanto nos preocupa. El vinagre de coco puede obtenerse de diferentes fuentes,…
¿Sabías que pueden utilizarse las bolsitas de té para los ojos? Muchos de nosotros, debido al estrés, la falta de sueño o, incluso, la genética, es posible que suframos de bolsas y ojeras que afectan a la belleza de nuestro…
Los tratamientos herbales tópicos para la psoriasis han llamado la atención de muchos pacientes que luchan contra sus síntomas. Aunque la enfermedad requiere la atención de un profesional, algunos encuentran alivio al utilizar este tipo de alternativas naturales. La psoriasis…