
Si se está optando por seguir una dieta para lograr la pérdida de peso, entonces se debe vigilar muy bien lo que se va a consumir. Siempre es importante contar con la información nutricional adecuada de aquellos alimentos que puedan…
Si nuestra intención es perder peso de forma deliciosa y sana, los caldos de verduras son una excelente opción tanto para cenas como para almuerzos.
Cuando queremos perder peso sin pasar hambre, los caldos de verduras son una excelente opción. Tienen todas las propiedades de los vegetales y además nos sacia de manera sustancial. Es una forma de adelgazar sin sacrificios y de manera equilibrada.
En este artículo compartimos algunos consejos para convertir los saludables caldos de verduras en alimentos medicinales y adelgazantes que nos ayuden a quemar calorías, eliminar grasa y reducir volumen corporal.
Los caldos caseros de verduras son recetas excelentes para mantenernos saludables y subir las defensas. Perdemos peso sin pasar hambre y sin arriesgarnos a sufrir carencias nutricionales.
Son ricos en vitaminas, minerales y fibra, y resultan reconfortantes y saciantes. Los podemos tomar bien calientes en épocas de frío y cambios de estación, o bien refrigerarlos para los días más calurosos.
En todo caso, son el complemento perfecto a una buena comida o el primer plato más adecuado para la cena.
Podemos tomarlos a temporadas para comprobar en persona cómo le sientan a nuestro organismo. No quedaremos decepcionados.
A continuación detallamos algunos ingredientes que no deben faltar en estos caldos. Así, potenciamos sus efectos adelgazantes y reducimos tallas con más facilidad.
Ver también: Cómo hacer agua de jengibre para perder peso
El apio es una hortaliza imprescindible en todo buen caldo. Tiene un sabor delicioso y delicado y cuenta con excelentes propiedades.
Es depurativo, diurético y adelgazante, y por si fuera poco, mejora el funcionamiento de hígado y riñones. Además, es muy beneficioso para la piel.
Las semillas de lino y chía, cuando se ponen en remojo o se cocinan con líquidos, desprenden mucílagos. Estas son sustancias muy beneficiosas para el tracto digestivo, ya que limpian el intestino y entregan sensación de saciedad.
Añadir estas semillas a los caldos no cambiará su sabor y, en cambio, nos ayudará a regular la función intestinal. Esto nos ayudará a perder peso y a sentirnos deshinchados y ligeros.
Es jengibre es una especia exótica que aporta un toque jugoso y picante a cualquier receta. A su vez, activa el metabolismo, lo cual nos ayuda a quemar más calorías.
A la hora de bajar de peso, el jengibre también tiene propiedades diuréticas, las cuales nos permiten eliminar el exceso de líquidos que retenemos y que nos hacen ganar volumen.
La pimienta de cayena es una especia picante que también aumenta el metabolismo para que podamos perder peso con más facilidad.
No obstante, si no solemos comer condimentos picantes deberemos incorporarla en nuestra alimentación de manera muy gradual para evitar molestias digestivas.
Las algas son alimentos sorprendentes muy ricos en vitaminas A, B, C, D y E, así como minerales (fósforo, calcio, potasio, hierro, yodo y sodio).
También nos aportan pequeñas cantidades de proteína vegetal y mucha fibra. Conviene destacar que lo que les da el sabor salado es el potasio, y no el sodio.
Las algas nos ayudan a bajar de peso por diferentes motivos:
El agua de mar es un producto comestible que se venden en tiendas naturistas y algunos supermercados. También se puede recoger en lugares limpios, fuera de la temporada de baño.
Este alimento es rico en minerales y oligoelementos, no tiene los efectos negativos de la sal sobre nuestro organismo y, en cambio, contribuye a equilibrar la función de los riñones y a limpiar el intestino.
Podemos usarla como si fuera sal en todo tipo de guisos y salsas.
No olvides leer: Beneficios del agua de mar
La avena es un cereal muy nutritivo, rico en proteína y fibra, y que nos hace sentir saciados con facilidad.
Además, tiene la propiedad de regular los niveles de azúcar en sangre, lo cual nos permite evitar antojos de comer dulces sin control.
Podemos tomarla cruda o, si no la digerimos bien, cocinada en recetas dulces y saladas.
Una cucharada de aceite de coco virgen extra al día nos aporta una buena cantidad de grasas saludables para activar el metabolismo y reducir grasa, en especial de la zona de la cintura.
Para que tenga estos efectos en nuestro cuerpo debemos tomarlo crudo y de buena calidad, durante una temporada.