Aunque solemos recurrir a los antiácidos tras sentir la primera señal de ardor de estómago, hay remedios naturales que podemos tomar para evitar que aparezca
El ardor de estómago es un dolor con ardor en el pecho, justo detrás del esternón. El dolor generalmente empeora al estar recostado o inclinado hacia delante. Por lo general aparece después de comer.
Este trastorno ocasional es frecuente, y en ese caso, la mayoría de las personas puede controlar ese malestar con cambios en el estilo de vida y medicamentos antiácidos. En cualquier caso, evita la ingesta excesiva de alimentos irritantes como las grasas, los picantes y el azúcar.
Sin embargo, cuando el ardor de estómago es más frecuente e interfiere en tu rutina diaria, podría ser síntoma de una enfermedad que requiere de atención médica. Si bien no suele ser grave, es importante prestarle atención. Ya que a la larga, puede provocar úlceras, inflamación y otras complicaciones gástricas de mayor importancia.
Por fortuna, además de los antiácidos convencionales, hay remedios naturales que pueden ayudar a regular el pH estomacal y neutralizar este trastorno.
A continuación, queremos compartir 5 interesantes remedios naturales para que los tengas en cuenta ante el primer síntoma de ardor de estómago.
Conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas, la canelaes una solución natural que puede disminuir el ardor estomacal, sobre todo después de comer platos irritantes.
Sus aceites naturales ayudan a reducir la irritación en el revestimiento digestivo y neutraliza la acción de los jugos ácidos. Para su preparación necesitas estos ingredientes:
5 g de canela en polvo, 1 cucharadita.
250 ml de agua.
1 cucharada de miel (25 g).
Lo primero es poner a hervir una taza de agua y añadir la canela en polvo. Después deja que repose 10 minutos, cuélala y endúlzala con miel. Se aconseja tomar media hora después de la comida.
La lechuga contiene compuestos antiácidos y antiinflamatorios que disminuyen la irritación del estómago en casos de indigestión. Su consumo en infusión mejora la digestión de los alimentos. Para hacer la infusión necesitas:
3 hojas de lechuga fresca.
1 taza de agua (250 ml).
Corta la lechuga fresca en juliana y agrégalas en una taza de agua hirviendo. Deja que repose 10 minutos, cuélala y sírvela tibia. Se recomienda tomar una infusión ante el primer síntoma de ardor de estómago.
3. Zumo de aloe vera
Por sus propiedades digestivas y cicatrizantes, el zumo de aloe vera es uno de los remedios más recomendados para el control de la producción de ácidos. Los componentes del aloe vera nutren la flora intestinal, disminuyendo el riesgo de trastornos digestivos e intestinales.
El zumo lo prepararás con estos ingredientes:
5 cucharadas de gel de aloe vera (75 g).
½ taza de agua (125 ml).
2 cucharadas de miel (50 g).
2 cucharadas de zumo de limón (20 ml).
Pon en la licuadora todos los ingredientes y tritura hasta obtener una bebida homogénea. Consume esta bebida cuando sientas acidez y reflujo.
4. Infusión de hinojo para el ardor de estómago
El hinojo es un buen aliado para aliviar los trastornos digestivos, en especial, los síntomas derivados del exceso de producción de ácidos.
Tanto sus semillas como el bulbo actúan como antiácidos y antiinflamatorios, reduciendo la indigestión y el ardor de estómago.
Ingredientes para preparar la infusión:
1 cuchara de hinojo rallado (10 g).
2 cucharadas de zumo de limón (20 ml).
1 cucharadita de miel (25 g).
250 ml de agua.
Ralla un trozo de bulbo de hinojo y agrégalo en una taza de agua hirviendo. Deja que repose 5 minutos y agrégale el zumo de limón y la miel. Toma la infusión cuando sientas ardor o inflamación, además, la puedes emplear para prevenir el ardor de estómago, si la tomas antes de las comidas principales.
5. Infusión de perejil
Por sus propiedades depurativas y digestivas, la infusión de perejil se puede considerar un remedio alternativo para aliviar el ardor y la inflamación estomacal.
Sus compuestos ayudan a combatir las digestiones lentas y neutralizan el exceso de ácidos gástricos. Ingredientes necesarios para preparar esta infusión:
1 taza de agua (250 ml)
1 cucharada de perejil fresco (10 g)
Pon a hervir una taza de agua y, cuando llegue a ebullición, retírala y agrega el perejil fresco. Tapa la bebida y déjala reposar entre 5 y 10 minutos. Se recomienda tomar la infusión cuando sientas molestias digestivas, a su vez, se puede tomar como preventivo antes de las comidas principales.
Guadalupe Aldrete Rodríguez, M., Navarro Meza, C., González Baltasar, R., Graciela León Cortés, S., & Hidalgo Santacruz, G. (2017). ESTRÉS Y SALUD EN PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UNA UNIDAD DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN STRESS. Revista Cubana de Salud y Trabajo.
Wirtz, V. J., Dreser, A., & Leyva, R. (2009). El debate sobre la automedicación. Salud Pública de México. https://doi.org/10.1590/S0036-36342009000300004
Súarez, J. L., Reyes, G. C., & Herreros, L. del M. (2011). Helicobacter pylori: revisión de los aspectos fisiológicos y patológicos. MÉD UIS.
La sensación de tener la garganta irritada es incómoda y puede dificultar acciones comunes como la ingesta de alimentos. Si bien suele ser un síntoma de carácter leve y esporádico, su atención inmediata es determinante para evitar complicaciones. ¿Cómo aliviarlo…
Las semillas de hinojo se han popularizado en los últimos años debido a sus propiedades nutricionales. El hinojo es una hierba de olor dulce, originario del Mediterráneo, que se ha empleado desde la antigüedad con diversos fines medicinales. Aunque se…
Muchas personas buscan acelerar el crecimiento del cabello que, como sabemos, dependiendo del estado del pelo, puede ser mayor o menor. Esto atiende a diferentes razones. Así, si nuestro cabello tiende a partirse o es rizado experimentaremos un crecimiento mucho…
Bienestar, salud y belleza. Los beneficios del vinagre de coco son muchos, tantos como sus usos. Sus vitaminas, aminoácidos y minerales mejoran la salud corporal y la estética que tanto nos preocupa. El vinagre de coco puede obtenerse de diferentes fuentes,…
¿Sabías que pueden utilizarse las bolsitas de té para los ojos? Muchos de nosotros, debido al estrés, la falta de sueño o, incluso, la genética, es posible que suframos de bolsas y ojeras que afectan a la belleza de nuestro…
Los tratamientos herbales tópicos para la psoriasis han llamado la atención de muchos pacientes que luchan contra sus síntomas. Aunque la enfermedad requiere la atención de un profesional, algunos encuentran alivio al utilizar este tipo de alternativas naturales. La psoriasis…