
p>Los nervios de la mano son una muestra del prodigio evolutivo que es esta extremidad. En las puntas de los dedos están algunas de las zonas más inervadas de todo el cuerpo. Por eso son la principal fuente de información…
La comida chatarra produce en nuestro organismo el mismo efecto que una droga o el alcohol, ya que aumenta la liberación de dopamina. Incluso puede provocarnos dependencia
La comida chatarra es un término que se utiliza para englobar todos aquellos alimentos que poseen altos contenidos de grasa, azúcar y sal.
Otra característica de estos productos es que carecen de los nutrientes que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento.
Los alimentos procesados que usualmente vienen en latas o paquetes también están considerados como comida basura o chatarra.
Algunos ejemplos son los carbohidratos refinados, como el pan o las pastas. No importa si le agregan la palabra integral, siguen siendo lo mismo y su índice glicémico es elevado.
Esto significa que afectan los niveles de azúcar y el colesterol en la sangre.
Al consumir estos productos estás consumiendo un exceso de calorías que tal vez te deja una sensación de haber comido algo rico, pero afecta a tu cerebro de distintas formas.
Una pregunta que surge al hablar de la comida chatarra tiene que ver con lo difícil que es dejar de comerla y el hecho de que resulta agradable al paladar.
Si estás tratando de dejar estos alimentos, debes saber que se trata de una adicción que este tipo de no alimento genera en quienes la comen con frecuencia.
Aunado a esto, el placer que nos produce se debe a la dopamina que es liberada cuando consumimos esta clase de productos.
Si una persona se acostumbra a comer de manera seguida y por un tiempo alimentos chatarra, su cerebro liberará tal cantidad de dopamina que llegará a un nivel máximo.
Luego comenzará a descender como parte de su proceso de regularización. Entonces, para mantener el mismo nivel de placer inicial, va a necesitar comer más alimentos chatarra.
A esta necesidad para lograr recuperar y sentir placer al comer se le conoce como síndrome de abstinencia y tiene las mismas características de una adicción a cualquier droga o alcohol.
Lee también: Consejos para tener un cerebro sano
El antojo es esa necesidad casi incontrolable de comer un alimento específico. Puede aparecer mientras estás ocupado, trabajando, leyendo o estudiando y te obligará a buscar comida chatarra.
Lo que debes saber es que no es una señal de hambre real, sino parte del proceso adictivo dentro del cual el cerebro busca una recompensa para liberar la dopamina.
A través de esto, tu cuerpo busca una sensación de placer.
Algo que debes tomar en cuenta es que si los antojos se presentan en todo momento, debes evitar comer alimentos chatarra. De esta forma no caerás ni fomentarás la adicción a este tipo de comida.
Si se trata de un antojo realmente esporádico no es algo malo. En todo caso, sería bueno comer alguna fruta natural cuando tengas un antojo de comida procesada.
Sucede porque este tipo de comida genera la inflamación del hipocampo y allí residen las funciones de memoria y reconocimiento.
Para evitarlo, limita el consumo de estos alimentos a un máximo de 5 por semana.
Ocurre cuando se unen los cambios hormonales típicos de la adolescencia con los efectos en el cerebro de la comida chatarra.
Este tipo de alimentos carece de nutrientes, vitaminas y minerales, por lo que obliga al cuerpo a entrar en etapa de deficiencia.
Aunque se sienta satisfecho y lleno, no hay fuente real de energía por lo que se puede llegar a la fatiga crónica.
Visita este artículo: ¿Qué podemos hacer para reducir el cansancio y la fatiga?
Sí, y el primer paso es tomar la decisión de dejar esta comida y comenzar a consumir alimentos realmente saludables y naturales.
Procura incluir sustitutos como:
Todos estos alimentos también aportarán esa grasa que vas a extrañar en un principio.
Asimismo, puedes incluir algunas porciones de queso fundido para acostumbrarte al sabor de los vegetales y untar un poco de aceite de coco para la preparación de los alimentos.
Recuerda que cada una de tus comida debe incluir proteína, grasas y vegetales. De esta manera, tu cuerpo se sentirá satisfecho y los antojos serán cada vez menores.
Al principio de este proceso, puede ser difícil evitar la comida chatarra. Tan solo recuerda que no obtendrás muchos beneficios de ella y ve poco a poco. Verás que con el tiempo y mucha voluntad no es tan imposible.
Procura llevar contigo sustitutos sanos como:
Imagen principal cortesía de © wikiHow.com