La cerveza aporta beneficios para la salud: ¿mito o verdad?
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos).
Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Es muy importante destacar que la cantidad moderada de cerveza debe consumirse dentro de un estilo de vida adecuado para evitar posibles riesgos de desarrollar enfermedades.
La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas de todo el mundo, y en muchas ocasiones. Algunos estudios han asegurado que beber cerveza con moderación podría aportar algunos beneficios para la salud.
En el siguiente artículo, repasaremos los datos disponibles para conocer más acerca de esos supuestos beneficios, o si se trata más de un mito que de una realidad. ¡No te lo pierdas!
Supuestos beneficios de la cerveza para la salud
Aunque existen investigaciones que sugieren algunos efectos positivos de la cerveza para la salud, no olvides que se trata de una bebida alcohólica. Su consumo en exceso puede dar como resultado problemas más graves que los beneficios que se cree que aporta.
En el caso de sufrir alguna afección, consulta con tu médico su consumo, aunque solo sea en contadas ocasiones, pues podría ser contraproducente en algunos casos.
Podría contribuir en la salud cardiovascular
Según algunos estudios, la ingesta moderada de cerveza podría tener efectos favorables sobre la función HDL, y aumentar su capacidad para proteger contra la oxidación de LDL y mejorar el flujo de colesterol.
No obstante, son necesarios más estudios con períodos de intervención más largos, además de definir mejor el equilibrio a largo plazo de los beneficios/riesgos de una ingesta moderada de cerveza en la salud cardiovascular.
Se cree que mejora la fortaleza de los huesos
Diversas investigaciones afirman que beber cerveza (entre otras bebidas de bajo contenido alcohólico) está relacionado con efectos positivos en la salud ósea. Esto se debe a que cuenta con silicio, un mineral que ayuda a mejorar la densidad de los huesos y evita la pérdida de masa ósea.
De acuerdo con la Doctora Pérez Medina y sus colaboradores, además, ofrece fitoestrógenos naturales. Estos estan relacionados con la prevención de la osteoporosis. Sin embargo, son necesarios más estudios recientes.
Podría prevenir enfermedades neurodegenerativas
Los estudios científicos sugieren que beber cerveza con moderación podría contribuir a reducir la posibilidad de padecer enfermedades como el Alzheimer.
Una vez más, el responsable de ello es el silicio. Este mineral tiene la capacidad para reducir los metales tóxicos que se acumulan en el organismo y causan patologías degenerativas. A su vez, mejora la memoria y la concentración.
Tanto los polifenoles como el etanol parecen ser los responsables de las funciones antiinflamatorias y antioxidantes de la cerveza. Sin embargo, es muy importante destacar que la cantidad moderada de cerveza debe consumirse dentro de un estilo de vida adecuado para evitar posibles riesgos de desarrollar enfermedades.
Podría mejorar la salud estomacal
Algunos estudios han relacionado la ingesta moderada de cerveza con la reducción en el riesgo de padecer una infección provocada por la bacteria Helicobacter pylori, causante de la úlcera gastroduodenal. Sin embargo, se requieren estudios más recientes.
La cerveza y el riesgo de padecer cataratas
Los resultados de un estudio sugieren que el consumo excesivo de alcohol podría aumentar significativamente el riesgo de cataratas relacionadas con la edad, mientras que el consumo moderado puede ser protector para esta afección ocular.
Se cree que la cerveza puede contribuir a la salud de la piel. Una noticia extraña es que en la ciudad de Nueva York se ha montado un “SPA de Cerveza”, donde se pueden aprovechar las supuestas «bondades» de esta bebida. Los clientes se sumergen en una tina de cerveza negra.
En otros sitios como Alemania, Austria o República Checa, también ha llegado esta moda, pero en forma de mascarillas faciales. El éxito de esta técnica son las vitaminas de la bebida, que se cree que podrían contribuir al buen aspecto de la de la dermis.
Recuerda que estamos hablando de una bebida alcohólica, y aunque reporta múltiples beneficios para la salud, solo debe consumirse en moderación para que sea beneficiosa. Consulta con tu médico sobre el consumo de cerveza y sus interacciones con los medicamentos que tomes.
de Gaetano, G., Costanzo, S., Di Castelnuovo, A., Badimon, L., Bejko, D., Alkerwi, A., … Iacoviello, L. (2016). Effects of moderate beer consumption on health and disease: A consensus document. Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases. https://doi.org/10.1016/j.numecd.2016.03.007
Gerhäuser, C. (2005). Beer constituents as potential cancer chemopreventive agents. European Journal of Cancer. https://doi.org/10.1016/j.ejca.2005.04.012
Medina, T. P., Fernández-Durán, N. de A., Sánchez, A. P., & González, L. S. (2015). Beneficios del consumo moderado de cerveza en las diferentes etapas de la vida de la mujer. Nutricion Hospitalaria. https://doi.org/10.3305/nh.2015.32.sup1.9476
Sohrabvandi, S., Mortazavian, A. M., & Rezaei, K. (2012). Health-related aspects of beer: A review. International Journal of Food Properties. https://doi.org/10.1080/10942912.2010.487627
Stevens, J. F., & Page, J. E. (2004). Xanthohumol and related prenylflavonoids from hops and beer: To your good health! Phytochemistry. https://doi.org/10.1016/j.phytochem.2004.04.025
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”.
Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe.
Recientemente completó su formación con el curso de: «Introduction to Food and Health» (Universidad de Stanford, 2019)
El sistema español de verificación de medicamentos «SEVeM» es la respuesta española a la directiva europea encaminada a luchar contra la, cada vez más frecuente, falsificación de medicamentos. En este artículo te vamos a explicar en qué consiste. Riesgos de…
Para hacer jabón de aloe vera no es necesario utilizar sosa cáustica. Si bien este componente fue utilizado mucho tiempo en la elaboración de este tipo de productos, hoy hay varias alternativas para prescindir de su uso. De hecho, hay fórmulas…
En la actualidad, disponemos de una amplia variedad de trucos para cortar queso. Si bien parece una tarea simple y sin ciencia, en realidad hay que saber hacerlo de forma correcta para no estropearlo. Cada tipo de queso requiere un…
Hay una amplia variedad de productos del hogar que, por seguridad, no se deben mezclar. Si bien se tiene la creencia de que su combinación «potencia» sus efectos en la limpieza, en realidad puede ser peligroso. ¿Por qué no debes…
El mineral de alumbre es uno de esos objetos que deberías tener siempre disponible en tu hogar porque sirve como primera respuesta frente a varias circunstancias habituales, como cortes o sarpullidos. ¿No nos crees? Continúa leyendo y ¡descúbrelo!
¿Sabías que la cantidad de personas que enferma gravemente e incluso, muere a causa de la resistencia a los antibióticos es cada año mayor a lo largo y ancho del mundo? En este artículo, te contamos cómo influye el exceso…