Las chips vegetales son una forma sana y saludable de cuidarse sin renunciar a los pequeños caprichos como los aperitivos salados, pero caseros y sin conservantes ni añadidos perjudiciales.
El secreto detrás de las recetas de chips vegetales radica en la elección adecuada del tipo de vegetal y de los condimentos para la sazón. Y es que, al ser tan sencillas de preparar, lo realmente importante es saber qué ingrediente elegir. Puede ser más hacia lo salado o lo picante, todo depende del gusto.
Aunque pueden prepararse en la sartén, también se puede recurrir al horno para conseguir una textura crujientey, quizás, no tan grasosa. Por otra parte, en el horno se doran mejor y quedan mucho más atractivas visualmente. ¿Te animas a probarlas?
3 recetas de chips vegetales
Al preparar en casa una ración de chips de vegetales, evitarás el consumo de alimentos ultraprocesadosque, como lo destaca un estudio publicado en British Medical Journal, pueden ser potenciales disparadores del colesterol y otros problemas de salud. Asimismo, conservarás parte del valor nutricional de los vegetales.
Según lo recopila un estudio en Advances in Nutrition,los vegetales son fuente de fibra dietética, vitaminas, minerales, carbohidratos y otros compuestos bioactivos que promueven el bienestar y la salud.
Descubre a continuación 3 recetas de chips vegetales que puedas preparar rápidamente en casa. Todas son opciones deliciosas, naturales, saludables y diferentes. ¡Dales una oportunidad!
1. Chips vegetales de yuca
Los chips vegetales de yuca no requieren grandes cantidades de condimentos, son de fácil preparación, y puedes combinarlos con casi cualquier crema o salsa casera para remojar.
La berenjena tiene una textura débil ante el calor, por lo que ablanda con facilidad. Para conseguir mejores resultados deberás deshidratar primero.
Ingredientes
1 cebolla.
1 rama de perejil.
2 dientes de ajo macerados (7 g).
1 pizca de pimienta negra molida.
2 cucharadas de aceite de oliva (30 ml).
1 cucharada de comino en polvo (15 g).
2 tazas de berenjenas troceadas (160 g).
Preparación
Inicia troceando la cebolla en julianas y pasando los trozos por aceite de oliva con un toque de pimienta y comino en polvo. Reserva.
Luego, en una bandeja para hornear, distribuye las pedazos de berenjena y agrega sal encima. Deja reposar por 15 minutos.
Corta el perejil finamente y añádelo a los dientes de ajo macerados con la pizca de pimienta.
Pasados unos 15 minutos, coloca los trozos de cebolla, y el aliño de ajo y pimienta encima de la berenjena.
Lleva al horno a 170 ºC por 25 minutos. Cuando se cumpla la mitad del tiempo y dale la vuelta con un tenedor a los trozos para que se doren homogéneamente.
Retira del horno y ¡a comer!
3. Chips vegetales de brócoli
El brócoli, además de ser muy nutritivo, es versátil y puede prepararse de muchas maneras. En este caso, es la base para unos deliciosos chips hechos en aceite vegetal.
Finalmente, lleva cada trozo de brócoli a la sartén y asegúrate de freír por ambas caras.
La idea es que notes que adquiere textura crujiente y dorada.
Cuando estén listos, apaga el fuego y deja que se enfríe un poco (no mucho) ¡y podrás empezar a comerlos!
Para tener en cuenta
Las chips vegetales pueden ser una buena opción para compartir en ocasiones especiales, como puede ser una reunión familiar o una celebración en concreto. También son una buena opción si deseas disfrutar meriendas más saludables. Lo más importante es que no te excedas con la porción.
Bernard Srour, Léopold K Fezeu, Emmanuelle Kesse-Guyot, Benjamin Allès, Caroline Méjean, Roland M Andrianasolo, Eloi Chazelas, Mélanie Deschasaux, Serge Hercberg, Pilar Galan, Carlos A Monteiro, Chantal Julia, Mathilde Touvier. Ultra-processed food intake and risk of cardiovascular disease: prospective cohort study (NutriNet-Santé). BMJ, 2019; l1451 DOI: 10.1136/bmj.l1451
Lawrence, M. A., & Baker, P. I. (2019). Ultra-processed food and adverse health outcomes. BMJ (Online). BMJ Publishing Group. https://doi.org/10.1136/bmj.l2289
Slavin JL, Lloyd B. Health benefits of fruits and vegetables. Adv Nutr. 2012;3(4):506–516. Published 2012 Jul 1. doi:10.3945/an.112.002154
Graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Perú) en el año 2014. Eliana Delgado realizó prácticas de interpretación en organizaciones de ayuda social, en temas relacionados con la salud y el bienestar. Hace 2 años que reside en Madrid, donde hizo un curso de dietética y nutrición en el año 2018 en el Instituto ActivaTres. Al terminar los estudios, realizó prácticas preprofesionales en “Salud Mediterránea”, un herbolario de reconocido nombre.
Actualmente, trabaja como traductora, interprete, redactora y revisora autónoma especializada en textos médicos, abstractos de investigaciones desarrolladas en la materia, revistas, guías didácticas para la educación nutricional, textos divulgativos y textos relacionados con la salud en general.
Te vamos a enseñar a preparar una ensalada fresca de cítricos, dátiles y almendras que podrás disfrutar como parte de tu dieta. Gracias a su interesante combinación de ingredientes, representa una buena fuente de nutrientes esenciales como proteínas, omega 3,…
A continuación te mostraremos 3 cremas de verduras para mejorar tus defensas. La variedad en la ingesta de frutas y verduras es clave. Utilizar hortalizas de diversos colores garantiza el correcto aporte de vitaminas y minerales. Además es interesante elegir…
¿Te gustaría aprender a hacer una pizza con base de coliflor? La pizza es deliciosa y lo sabemos. El queso derretido, la base crujiente y los ingredientes tan variados conquistan nuestro paladar. Por lo general, y para la mayoría de…
¿Han quedado en tu nevera unos cuántos plátanos que están muy maduros? Descubre cómo preparar un bizcocho de plátano alto en fibra, nutritivo y delicioso. Actualmente, el bizcocho forma parte de los principales postres caseros por su rico sabor, facilidad…
El arroz es un alimento muy versátil ya que lo puedes consumir tanto en platos calientes como en fríos. Además, tiene importantes beneficios nutricionales. ¿Quieres añadirlo en tu dieta? ¡Aquí te enseñamos a preparar varias recetas de ensalada de arroz!…
Las cremas frías son una buena alternativa para refrescarnos en verano. Lo más interesante es que son muy fáciles de hacer; en poco más de 15 o 30 minutos la tendrás preparada. Además, si le añades frutas de temporada haces…