
Los forúnculos vaginales aparecen en forma de grano que se inflama. Suele ser doloroso y molesto. A pesar de que, en un principio, este tipo de forúnculos no entrañan gravedad, debemos tener en cuenta algunos consejos para detectar síntomas que…
Para condimentar nuestros caldos podemos utilizar agua de mar en lugar de sal porque, además de no retener líquidos, nos ayuda a regularlos
Solo las personas que sufren retención de líquidos saben lo molesta que puede llegar a ser. Por eso, hoy queremos hablarte de un plan dietético que puede ayudarte a combatir la retención de líquidos de forma rápida.
Cabe destacar que hay temporadas en las que se sufre más intensamente debido al calor, el ritmo de vida, cuestiones hormonales, mala alimentación, etc.
La efectividad de esta propuesta se debe a que basaremos nuestra dieta en combatir la retención de líquidos de manera natural, por lo que no debemos preocuparnos por posibles efectos secundarios. Es más, sentiremos un gran bienestar.
Este artículo está enfocado a combatir la retención de líquidos de nuestro organismo de manera natural, sin efectos dañinos para nuestra salud. Sin embargo, debemos ser estrictos durante estos siete días para que realmente notemos resultados en tan poco tiempo.
Si al terminar la semana nos sentimos llenos de vitalidad, podremos mantener algunos de los pasos seguidos durante estos días para poder mantener los beneficios a largo plazo.
Esta propuesta no está pensada para adelgazar o perder grasa, sino exclusivamente para aquellas personas que acumulan líquidos por diferentes motivos.
El momento del día en el que nuestro cuerpo está más receptivo es justo cuando nos levantamos. Por eso, la clave será tomar entre 2 y 4 vasos de agua tibia en ayunas. Al principio nos costará un poco, pero no hace falta correr. Antes de desayunar deberemos esperar 30 o 40 minutos.
Los desayunos de esta semana serán deliciosos y gustarán a todos:
A media mañana podemos tomar una fruta u otra infusión como la anterior.
El primer plato será cada día una crema de cebolla casera.
Para el segundo plato combinaremos hidratos de carbono y proteínas. Elegiremos un plato de cada una de estas dos opciones:
Preferiblemente, usaremos un poco de sal marina. También podemos aliñar con especias, limón y vinagre para no tener que usar tanta sal.
Para finalizar, tomaremos el postre. Lo ideal es consumir manzana o pera, bien sea cruda o al horno.
Las cenas de estos siete días consistirán en un primer plato de crema de verduras y un segundo plato de proteína (huevo, pescado, carne blanca, queso fresco o frutos secos).
La clave de la cena estará en la crema de verduras, que debe contener todas o algunas de estas verduras:
Aliñaremos esta crema con aceite de oliva virgen extra y un chorro de agua de mar. Esta regula los líquidos de nuestro organismo. No obstante, hay que tener en cuenta que puede tener efectos laxantes según la cantidad que usemos.
Imágenes por cortesía de abbyladybug, lablascovegmenu y shashinjutsu.
Imagen principal cortesía de © wikiHow.com