Cómo acabar con la resequedad y enrojecimiento de los ojos
¿Sabías que los azúcares presentes en la manzanilla pueden ayudarte a recuperar el estado natural de tus ojos? Embebe un algodón en la infusión y déjalo reposar sobre tus párpados

Los ojos rojos son producto de los pequeños vasos sanguíneos que se localizan en su interior y que se agrandan y se congestionan debido a un suministro insuficiente de oxígeno a la córnea. En general, no son un motivo grave de preocupación, a menos que causen dolor y problemas de visión.
Causas de trastornos oculares
- Por falta de sueño o apnea.
- Por el consumo de alcohol.
- La mala alimentación.
- Por el uso de cosméticos.
- Por la reducción de secreción lacrimal.
- Por las toxinas.
- Por la exposición al sol.
- Por forzar la vista a la luz de la computadora.
- Por los lentes de contacto.
- Por enfermedades oculares como la conjuntivitis.
- Por la diabetes.
- Por estrés.
En casos como la falta de sueño y el forzar la vista, lo más recomendado es el descanso; regular el sueño no sólo ayuda a controlar el color rojizo en los ojos, también nos trae grandes beneficios para la buena salud. No dormir bien puede producir efectos secundarios tan graves como el deterioro la vista, si el problema persiste es necesario recurrir al oftalmólogo.
Procedimientos para tratar los ojos rojos
Gotas Salinas
Estas gotas alivian el dolor y la picazón, eliminan agentes extraños, por lo cual son muy recomendables para aplacar estos síntomas.
Ingredientes
- Una cucharada de sal
- ½ taza de agua
Uso
Para esta preparación es necesario calentar el agua durante cinco minutos y proceder a añadir la sal; posterior a ello, se debe dejar que la mezcla este fría para poder ser introducida en un gotero. Es recomendado aplicar varias gotas al día.
Compresas de papa para aliviar el malestar en los ojos
La papa ofrece alivio al cansancio de los ojos, refresca los párpados y, a su vez, las matrices encontradas en ellos.
Ingredientes
- Una papa madura.
- Un trozo de tela o paño.
Uso
Se procede a pelar la papa para posteriormente ser picada finamente, ésta debe ubicarse sobre el paño o gasa (preferiblemente una tela porosa que permita tener la ralladura en ella y filtre su jugo). La persona deberá acostarse y sostener la tela sobre los ojos cerrados de 5 a 10 minutos, repetir varias veces el procedimiento
Lavado con Eufrasia
La Eufrasia es una hierba con propiedades antiinflamatorias que es beneficiosa para el tratamiento de los ojos resecos e irritados, ayudándolos a recuperar su color y brillo natural.
Ingredientes
- 10 gotas de tintura de la Eufrasia
- ½ taza de agua tibia
Uso
Este lavado es de fácil preparación, se calienta el agua añadiendo la tintura de Eufrasia y se deja enfriar a temperatura ambiente. Posteriormente se enjuaga el ojo ayudado de un gotero, después la solución debe ser retirada con suficiente agua alrededor de 5 veces. Es recomendado repetir varias veces al día.
Manzanilla para los ojos irritados
Los azúcares de la manzanilla ayudan a recuperar el estado natural de los ojos.
Ingredientes
- 3 hojas de manzanilla.
- ½ taza de agua.
Uso
Se hierve agua con hojas de manzanilla hasta que éstas hayan liberado todas sus propiedades. Posterior a esto, se contornean bolas de algodón empapándolas con la nueva solución a temperatura ambiente, estas esferas se ponen sobre los parpados (permanecer en reposo este tiempo).
Plantas recomendadas para el tratamiento de los ojos
Los tratamientos naturales son los más recomendados a la hora de querer eliminar la coloración rojiza o su resequedad, ya que no crean dependencia como lo hacen los tratamientos de la medicina convencional.
En el caso de que sea una conjuntivitis, debemos evitar tocarnos el área infectada y frotarnos el otro ojo, ya que podemos infectarlo.
- El arándano: Estimula el buen suministro de oxigeno y de nutrientes que necesita el órgano ocular.
- El Rooibos: Es un adaptógeno que posee grandes propiedades antioxidantes, brindando además una notable mejoría del sistema inmune y por tanto a la salud ocular.
Existen múltiples recetas naturales para hacer lucir nuestros ojos con un mejor aspecto, pero se debe recordar que en casos de dolor, ardores y otros síntomas no tan normales se debe recurrir a un especialista, para que este recete el tratamiento adecuado a realizar en el momento de presentar incomodidades con la vista.