
¿Sabes cómo ayuda la acupuntura a tratar el dolor articular? La acupuntura es la base de la medicina tradicional china y se practica desde hace miles de años como tratamiento complementario para promover el alivio de muchas dolencias y patologías.…
La rodilla es una articulación que conecta el muslo con la pierna, por lo que es el punto de contacto entre la tibia, el fémur y la rótula.
Dado que las extremidades inferiores soportan el peso de todo nuestro cuerpo y están sometidas a un desgaste considerable, no resulta nada extraña la aparición de lesiones e inflamaciones en ciertas circunstancias. Por ello, el dolor de rodillas viene a ser una afección muy común que se manifiesta a cualquier edad.
La gran mayoría de las molestias en las rodillas pueden ser aliviadas con algunas medidas muy sencillas mientras que otras, requerirán otro tipo de tratamiento, según lo que indique el médico tratante.
Tras realizar una evaluación de la zona, el médico procederá a indicar la realización de ciertas pruebas para determinar con exactitud qué es lo que puede estar causando el dolor de rodillas. A continuación, te presentamos los posibles diagnósticos y los tipos de tratamientos que suelen requerir cada uno.
Este tratamiento se asocia con esguinces y desgarros leves de los ligamentos. Para reducir la inflamación usa una compresa fría durante 30 minutos, dos o tres veces al día.
También puedes utilizar una bolsa de hielo envuelta en un paño para evitar el contacto directo con la piel. Es muy recomendable durante las primeras 48 horas después de lesionarte.
Lee también: ¿Tienes un esguince de tobillo? 5 remedios contra el dolor
La utilización de compresas calientes alivia los dolores y la rigidez asociados a enfermedades como la artritis. Puedes usar una manta eléctrica, a una temperatura de baja a media; una bolsa para microondas o una compresa caliente y colocarla en la zona afectada durante 15 minutos, varias veces al día.
Este tratamiento es, sencillamente, una combinación de los anteriores. Básicamente, se trata de se alternar paños o compresas calientes y frías durante espacios de 15 minutos para reactivar la circulación y aliviar el dolor.
Nada como los estiramientos y los ejercicios terapéuticos para aliviar tus rodillas. Infórmate bien acerca de cuáles pueden ser las mejores opciones para tu caso. Por lo general, el yoga y el tai-chi son una excelente alternativa.
Para saber más: 6 ejercicios que puedes hacer en casa para fortalecer tus rodillas
La acupuntura es un tipo de tratamiento milenario que puede aliviar el dolor de rodillas en gran medida. Este método consiste en la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar el bienestar del paciente.
Los fisioterapeutas ofrecen masajes y el uso de ciertas teconologías para aliviar el dolor de rodillas. Se trata de métodos muy efectivos e indoloros.
Algunos de ellos son: la electroterapia, la ultrasonoterapia, la hipertermia por contacto, la termoterapia o la mecanoterapia, entre otras. Infórmate bien con un fisioterapeuta acerca de cuál es la mejor opción para ti.
Si presentas alguno de los siguientes síntomas, dirígete a un especialista. Una visita al ortopédico puede evitar un padecimiento crónico y mejorar tu calidad de vida.