Cada vez son más las personas que manifiestan dolor en los pies, incluso molestias que afectan a su calidad de vida. Los pies dan soporte al cuerpo y permiten el movimiento así como la realización de actividades físicas.
Estos problemas de salud en los pies pueden llegar a afectar otras zonas del cuerpo, dando lugar al desarrollo de problemas articulares o dificultades al caminar. Por otra parte, el uso de un calzado adecuado y unos buenos hábitos de higiene influirán de una forma determinante en el bienestar de los pies.
Los factores que provocan el dolor en los pies pueden presentarse de manera aislada o al mismo tiempo. Lo ideal es mantener constancia en su cuidado.
¿Por qué sentimos dolor en los pies?
Caminar es una acción tan común que la realizamos de forma mecánica. Generalmente ignoramos que, con cada paso que damos, hacemos presión sobre nuestros pies. Esto genera un impacto que en ocasiones puede promover la aparición de ciertas molestias. Entre las más comunes se destacan las siguientes:
Existen métodos y hábitos fáciles de poner en practica para aliviar el dolor de los pies. A continuación te presentamos algunos de los más eficaces:
Pulveriza cinco aspirinas y mezcla el polvo con media cucharadita de agua y un chorro de limón. Date masajes con la mezcla por la noche, posteriormente enjuaga bien.
Sumerge los pies en agua caliente con sal y alterna con agua fría durante 20 minutos. Pasado este tiempo, seca bien y aplica una crema hidratante.
Date masajes con aceite de menta, uno de los más empleados en la aromaterapia. La menta posee efecto relajante, antiinflamatorio y analgésicos.
Los zapatos siempre deben ser cómodos. Ni tan holgados que produzcan roces, ni tan ajustados que deriven en presión y sufrimiento a los pies.
Añade jengibre rallado o molido a litro y medio de agua hirviendo y deja reposar por unos 5 minutos. Remoja los pies en la preparación durante 20 minutos aproximadamente.
Reposa los pies sobre una banqueta o cualquier objeto que te permita mantenerlos elevados durante 20 minutos, mientras lo haces mueve los dedos suavemente.
Usa medias elásticas especiales, ya que estas favorecen la circulación de retorno.
Haz una infusión de manzanilla o de salvia, y masajea tus pies con el líquido obtenido. Incide especialmente en aquellas zonas en las que experimentas mayores molestias.
En caso de dolor más intenso, puedes tomar antiinflamatorios para aliviar el dolor en los pies, como el ibuprofeno.
Tritura dos pepinos y enfría la crema en la nevera. Posteriormente, pon la crema en un recipiente con agua tibia y sumerge los pies.
Si no sufres de diabetes, envuelve unos cubos de hielo en una toalla húmeda y aplícala en los tobillos y pies por unos minutos hasta que sientas alivio.
Camina descalzo y ejercita la planta del pie con una pelota antiestrés.
Recomendaciones para prevenir el dolor en los pies
Para aliviar el dolor en los pies, o para prevenir molestias mayores, después de finalizar la jornada te sugerimos que sigas las siguientes recomendaciones:
Introduce tus pies en agua fría con sal entre 15 y 20 minutos cuando sientas molestias.
Masajea tus pies suavemente con aceite esencial antes de dormir.
Presta atención al mantenimiento de las uñas, especialmente al corte.
No utilices el mismo calzado todos los días.
Mueve tus pies cuando estés sentado. Realiza círculos, hacia adelante, hacia atrás.
Reduce la cantidad de sal de tu alimentación diaria.
Si corres, busca un calzado adecuado y procura calentar antes de iniciar tu rutina.
Visita a un especialista (fisioterapeuta o quiropodista) por lo menos una vez al mes si sientes molestias de forma regular.
Rosselli, P. (2002). Pie Plano. El Pediatra Eficiente. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Sánchez-Crespo, M. R., García-García, F. J., García-Suárez, G., Vélez-García, O. M., & Prieto-Montaña, J. R. (2005). Evolución a largo plazo de la artrorrisis subastragalina en el pie plano. Revista de Ortopedia y Traumatología. https://doi.org/10.1016/S0482-5985(05)74395-9
Castillo, J. M., Munuera, P. V, Domínguez, G., Salti, N., & Algaba, C. (2013). Prevalencia del juanete de sastre y quinto dedo adducto varo en el baile flamenco profesional. Revista Del Centro de Investigación Flamenco Telethusa.
La colitis ulcerativa es una enfermedad autoinmune crónica que afecta el tracto gastrointestinal. Ocurre cuando se inflama el revestimiento del intestino grueso, el recto o ambos. ¿Cómo sobrellevar una crisis de colitis ulcerativa? La enfermedad puede tener periodos de remisión,…
Los síntomas del eczema severo pueden afectar de manera significativa a la calidad de vida. Si bien el malestar disminuye con algunos medicamentos recetados, es primordial complementar el tratamiento con algunos cuidados. En esta oportunidad queremos repasar algunos consejos para…
Tener problemas digestivos es muy común. Gases, estreñimiento, acidez, pesadez y otros malestares pueden atacarnos en cualquier ocasión. A veces pensamos que comer sano basta para evitarlo, pero hay muchos otros factores que afecta la salud estomacal. Lo cierto es…
Los refrescos son deliciosos y calman la sed, pero son una auténtica bomba de azúcar que nuestro organismo solo logra tolerar desajustando sus balances naturales. Por eso, ese placer momentáneo del consumo de refrescos causa una gran cantidad de problemas…
El dolor en la parte baja de la espalda, conocido como dolor lumbar, suele desaparecer cuando es tratado por un especialista. Sin embargo, tú puedes ayudar a una pronta mejoría con algunas rutinas complementarias. El dolor lumbar es un mal…
p>¿Extrovertidos y sociables, pero deprimidos? Hay varios hábitos ocultos que tienen las personas con depresión. Detectar estos hábitos es importante para ayudar a superar esta patología.