
p>¿Extrovertidos y sociables, pero deprimidos? Hay varios hábitos ocultos que tienen las personas con depresión. Detectar estos hábitos es importante para ayudar a superar esta patología.
El hinojo ofrece multitud de posibilidades en la cocina y, según la parte de la planta que empleemos, podemos utilizarlo para condimentar nuestros platos, como ingrediente o bien para elaborar té
A muchas personas les gusta de comer este vegetal crudo y así poder así disfrutar de todos sus nutrientes esenciales. Su textura original y su sabor característico son fácilmente reconocibles. Sin embargo, existen diferentes alternativas para poder consumir el hinojo. Aquí te presentamos algunas opciones.
El hinojo crece de manera silvestre en todo el Mediterráneo, en parte de América y algunas regiones de Asia. Sus flores son pequeñas y la altura de sus tallos pueden alcanzar bastante altura. Si tomamos un trozo de la planta y la olemos, su aroma nos recuerda a una mezcla entre regaliz y anís.
Al ser una planta silvestre está muy bien adaptada al medio en el que vive, siendo el hinojo muy resistente a las sequías y olas de calor. Sin embargo no es amiga del frío, aunque es raro que le afecte al florecer a partir de junio.
Para saber más: 3 recetas con brócoli para enamorarte
Sirve para aliviar los síntomas de la indigestión o la digestión lenta, el ardor o dolor estomacal, las náuseas y los gases, entre otros. Para realizar una infusión de hinojo sólo precisarás medio litro de agua y 25 gramos de este vegetal, crudo. Los pasos son más que simples:
Para saber más: 2 recetas para hacer una lasaña vegetariana
Más allá de estar indicado para el aparato digestivo y ser muy rico en las comidas, el hinojo aporta los siguientes beneficios a nuestro cuerpo: