
Los cambios bruscos de clima, las fluctuaciones hormonales y la falta de cuidados pueden verse reflejados en el estado de los pies. Estos factores inciden en la sequedad de su piel, además de otros problemas como la aparición de hongos,…
Los pies necesitan cuidados todo el año, no solo en verano. Recuerda hidratarlos con cremas específicas para cubrir todas sus necesidades.
Las callosidades en los pies son algo muy común y generalmente se deben a la utilización de calzados poco adecuados.
Suceden a causa de la fricción constante de estos contra las zonas como el talón, dedos, planta del pie y la región donde se producen los llamados juanetes.
Los callos en realidad se forman para proteger a tu piel de lesiones, por eso aparecen en aquellas zonas sometidas a mucha fricción.
Si no los eliminas pueden generarte dolor e incluso sangrado con riesgo de infecciones.
En los diabéticos es de extrema necesidad un correcto cuidado de los pies.
Pues una herida a causa de la lesión de un callo puede generar infecciones peligrosas.
En la diabetes la falta de buena circulación en las extremidades dificulta los procesos curativos de heridas.
Por eso, si sufres diabetes no dejes pasar por alto ninguna lesión o callosidades en los pies.
Lee más sobre: Cómo preparar tu propio talco seco para eliminar el mal olor de los pies
Las propiedades de algunos ingredientes naturales pueden ayudar a combatir los callos sin causar agresiones en la piel. Si bien es cierto que hay productos específicos con este fin, estas opciones son más económicas y no suelen causar efectos secundarios indeseados.
Lo más importante es ser constantes con su aplicación, ya que no consiguen eliminar la callosidad en un solo uso. Su función es remover las células muertas y ablandar la dureza para que removerla no sea difícil. Veamos las opciones.
Número 1: Bicarbonato de sodio
Primero debes colocar tus pies en remojo durante al menos 10 minutos en agua tibia.
Retira tus pies del agua para colocar sobre tus callos el resultado de la mezcla de una cucharada de bicarbonato de sodio y agua.
Al colocar realiza un suave masaje para luego pasar una piedra pómez.
Número 2: Manzanilla
Realiza una infusión de cuatro cucharadas de manzanilla en un litro de agua, remoja tus pies en dicha infusión.
La manzanilla ayudará a aliviar las molestias y a suavizar la piel endurecida.
Número 3: Limón
Corta una rodaja de limón y colócala sobre la zona donde tienes el callo.
Sujeta la rodaja mediante alguna venda y deja actuar durante la noche.
Sigue estos consejos y aplica alguno de los remedios si sufres de callosidades en los pies. ¡Seguro que mejorarás!