Este artículo fue redactado y avalado por Raquel Aldana
¿Te merece la pena mantener una relación de manipulación? Si ves que te perjudica, no dudes en romper el lazo que te une a esa persona. Lo más importante es tu bienestar emocional.
Vivimos en un mundo en el que cooperamos los unos con los otros, casi nunca de manera desinteresada, lo cual es tanto necesario como beneficioso. Sin embargo, entraña un gran riesgo, y es encontrarnos con los manipuladores cotidianos.
Seguramente, con esta breve descripción, todos estamos pensando en alguien concreto o, al menos, nos estamos haciendo una idea de lo que esto significa. Seguramente nosotros mismos nos habremos comportado alguna vez como manipuladores cotidianos.
¿Quién no ha pensado que llevaría mejor la empresa que su jefe? ¿O que somos víctimas del sufrimiento y la injusticia que acontece en el mundo que nos rodea? ¿Quién no le ha gritado a alguien y se ha justificado en sus acciones para hacerlo?
Los lobos con piel de cordero
Érase una vez un lobo que tenía mucha hambre. Por eso, quería comerse una oveja de un rebaño que vivía cerca de su casa. Sin embargo, el pastor del rebaño siempre estaba muy atento y, por muchos intentos que hacía, nunca lo conseguía.
Un día el lobo pensó en cambiar su apariencia para que así le fuera más fácil conseguir su comida. Paseando por el bosque vio una piel de oveja, y se la puso por encima para parecer una oveja. Después fue a pastar con el rebaño, despistando totalmente al pastor.
Al atardecer, el rebaño fue a la parte de la granja donde pasaba la noche, quedando la puerta asegurada.
El lobo se dijo “Ahora, cuando el pastor se duerma, cogeré a la oveja que esté más gorda y me daré un auténtico festín”.
Pero esa noche, buscando el pastor la comida de su familia para el día siguiente, fue donde estaba el rebaño y cogió al lobo creyendo que era un cordero. Lo sacrificó al instante.
Cuando la mujer del pastor intentó cocinarlo, se dio cuenta de que realmente no era un cordero, sino un lobo. Cuando llamó a su marido, este reconoció al lobo que ya había intentado en varias ocasiones atacar a sus ovejas.
Las apariencias engañan
Como todos sabemos, las apariencias engañan. Las personas se comportan de manera pasiva, agresiva o pasivo-agresiva con alguna intención.
Así, los chantajistas, los vampiros y los depredadores emocionales se comportan de manera mucho más destructiva que los manipuladores cotidianos. Estos no siempre emplean la amenaza y no siempre destruyen.
De hecho, solemos excusarles precisamente porque les queremos o les apreciamos, ya que su abuso no siempre es explícito ni constante.
Ser una persona amable, correcta y respetuosa de cara a la galería convive en más ocasiones de las que nos gustaría con otra cara despreciable, agresiva y a la que le gusta vilipendiar a las otras personas. La amabilidad es la piel de cordero bajo la cual se esconde el lobo feroz. Salir de fiesta con ellos es agradable, convivir puede llegar a convertirse en un verdadero infierno. – Juan Carlos Vicente.
Los manipuladores cotidianos nos hacen sentirnos culpables, nos manejan para satisfacer sus necesidades de tal forma que acabamos haciendo lo que quieren por voluntad propia, o a la fuerza.
Su forma de actuar no se basa en el miedo, sino en la culpabilidad. La manipulación más auténtica es la que se hace sin que se note, sin destacar.
Hacerse la víctima, amenazar o animar a alguien a que haga algo por nosotros a cambio de una sonrisapuede resultar muy eficaz; sin embargo, no es para nada necesario.
Convivir con un manipulador es complicado y agotador. Esto no solo se debe a los intentos continuos de sometimiento, sino a su falta de recursos emocionales y sociales, a su inestabilidad y al vacío emocional que menoscaba su vida interior.
Los manipuladores cotidianos no pretender triunfar o trepar, sino que no conocen otra manera de solucionar sus problemas o alcanzar sus intereses, además de ser incapaces de admitir un «no» por respuesta.
Psicóloga General Sanitaria. Número de colegiada: R – 00714. Máster en Psicología General Sanitaria por la UNED. Especialista en Educación Emocional. Colaboradora en diferentes medios de comunicación.
Psicóloga terapeuta, docente e investigadora en centro privado a tiempo completo. Formadora en organismos públicos de La Rioja. Investigadora en la USAL. Preparadora oposiciones Fuerzas de Seguridad del Estado. Coordinadora de las Jornadas de Psicología Emocional y otras formaciones en Consejo de Juventud de Logroño. Conferenciante en Instituto Riojano de la Juventud.
Redactora y asesora de contenidos en Grupo M Contigo S.L. Profesora tutora en Máster Psicología General Sanitaria (UNIR y UNED). Profesora tutora en Grado de Psicología (UPSA).
Colaboración con TEA Ediciones en el proyecto piloto de tipificación del Cuestionario TEA para la Evaluación del TDAH y las Funciones Ejecutivas, ATENTO Colaboración con Pearson Clinical Assessment en proyecto de tipificación de Clinical Evaluation of Language Fundamentals (CELF-5) y Behavior Assessment System for Children-3 (BASC-3) Creadora de programa de fomento de la empleabilidad juvenil.
El sistema español de verificación de medicamentos «SEVeM» es la respuesta española a la directiva europea encaminada a luchar contra la, cada vez más frecuente, falsificación de medicamentos. En este artículo te vamos a explicar en qué consiste. Riesgos de…
Para hacer jabón de aloe vera no es necesario utilizar sosa cáustica. Si bien este componente fue utilizado mucho tiempo en la elaboración de este tipo de productos, hoy hay varias alternativas para prescindir de su uso. De hecho, hay fórmulas…
En la actualidad, disponemos de una amplia variedad de trucos para cortar queso. Si bien parece una tarea simple y sin ciencia, en realidad hay que saber hacerlo de forma correcta para no estropearlo. Cada tipo de queso requiere un…
Hay una amplia variedad de productos del hogar que, por seguridad, no se deben mezclar. Si bien se tiene la creencia de que su combinación «potencia» sus efectos en la limpieza, en realidad puede ser peligroso. ¿Por qué no debes…
El mineral de alumbre es uno de esos objetos que deberías tener siempre disponible en tu hogar porque sirve como primera respuesta frente a varias circunstancias habituales, como cortes o sarpullidos. ¿No nos crees? Continúa leyendo y ¡descúbrelo!
¿Sabías que la cantidad de personas que enferma gravemente e incluso, muere a causa de la resistencia a los antibióticos es cada año mayor a lo largo y ancho del mundo? En este artículo, te contamos cómo influye el exceso…