
Los cambios bruscos de clima, las fluctuaciones hormonales y la falta de cuidados pueden verse reflejados en el estado de los pies. Estos factores inciden en la sequedad de su piel, además de otros problemas como la aparición de hongos,…
Es recomendable aumentar el consumo de agua, pues esta colabora con la eliminación del ácido úrico en la sangre como remedio si sufres de gota.
Se ha demostrado que los síntomas de la gota están vinculados a problemas de hipertensión y obesidad.
Incluso la mala alimentación y el consumo de alcohol también pueden colaborar con su desarrollo.
La gota es una enfermedad asociada a una forma de artritis debido a una acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones y otras partes del cuerpo.
Uno de sus principales síntomas es la presencia repentina de dolor en las articulaciones afectadas.
Asimismo también puedes sentir dolor en el dedo gordo del pie.
No obstante, los síntomas de la gota se pueden tratar con remedios de origen natural como los que presentamos a continuación:
Preparar té de jengibre permite reducir los efectos sintomáticos de la gota.
Un estudio demuestra que el uso del jengibre es favorable para el tratamiento de este tipo de artritis.
Un estudio reciente muestra cómo el jugo de limón es beneficioso para tratar a pacientes con síntomas de la gota y otro tipo de afecciones.
El limón tiene componentes que permiten contrarrestar el exceso de ácido úrico en el cuerpo y a aliviar todo tipo de hinchazón.
Se recomienda beber dos veces al día el zumo de limón con algo de agua.
Lee este artículo: Descubre los increíbles beneficios del agua tibia con limón en ayunas
La ingesta de cereza reduce la presencia repentina de los síntomas de la gota, según han respaldado una serie de estudios.
La cereza tiene componentes antioxidantes que permiten desinflamar las articulaciones.
Los dolores causados por gota también pueden reducirse haciendo uso del vinagre de manzana.
Este líquido tiene propiedades interesantes que colaboran también con la pérdida de peso, una de las causas principales del padecimiento de gota.
La piña tiene un alto contenido de bromelina, una enzima cuyas propiedades son útiles para aliviar la desinflamación en los casos de gota.
Si tenemos síntomas de gota o presentamos algún tipo de molestia, podemos consumirla en jugos, batidos, ensaladas o añadida en diferentes recetas.
El bicarbonato de sodio se usa para aliviar el dolor y reducir el exceso de ácido úrico.
En el caso de padecer gota, es recomendable aumentar el consumo de agua, pues esta colabora con la eliminación del ácido úrico en la sangre a través de los riñones.
¿Lo sabías? Consumir agua: la clave de una vida sana
Prueba a preparar algunos de estos remedios caseros para tratar esas dolencias del cuerpo.
¡Seguro que notarás mejoría con el paso de los días!