
p>¿Extrovertidos y sociables, pero deprimidos? Hay varios hábitos ocultos que tienen las personas con depresión. Detectar estos hábitos es importante para ayudar a superar esta patología.
Las picaduras de mosquito son muy molestas, por este motivo te mostramos cómo puedes usar la vitamina B1 como un repelente natural para los mosquitos.
Se estima que más de 750 mil personas mueren cada año por enfermedades causadas por picaduras de mosquitos.
Aunque hay una oferta de repelentes e insenticidas químicos, también existen opciones naturales y beneficiosas como la vitamina B1.
Los mosquitos están en todo el planeta. No hay punto en el norte o el sur que no se vea afectado por plagas de mosquitos.
En temperaturas superiores a los 8 grados C, los mosquitos permanecen activos, en tempraturas inferiores hibernan esperando temperaturas más cálidas.
La mayoría de los repelentes e insecticidas comerciales tienen compuestos químicos que pueden comprometer la salud humana, en especial la de los niños. Sin embargo, estos productos no logran controlar las poblaciones de mosquitos que continúan creciendo y picando a millones de personas en todo el planeta.
Los mosquitos se sienten atraídos por sustancias químicas que son expelidas por el cuerpo humano. Hasta a 45 metros de distancia, los mosquitos detectan el olor que emana de las bacterias que tenemos en la piel.
También les gustan sustancias como el ácido láctico, el amoniaco, el ácido carboxílico y el octenol que son expelidas por la respiración y el sudor. Así como son atraídos por el dióxido de carbono y el calor y el olor humano.
Las hembras de los mosquitos son las mayores interesadas en la sangre humana, ya que necesitan del hierro y las proteínas para poner sus huevos. Los mosquitos machos se alimentan de frutas.
Debes leer: ¿Por qué los mosquitos “eligen” a ciertas personas para picar?
Una vez que los mosquitos pican al ser humano pueden producir enfermedades que han afectado a millones en el planeta:
La principal medida contra estas enfermedades es preventiva: hay que evitar la picadura.
Una vez infectada la persona, básicamente hay que guardar reposo, consumir muchos líquidos y esperar hasta que cedan los síntomas.
Para la mayoría de estas enfermedades no hay vacunas, salvo para la fiebre amarilla, ni tratamientos, excepto para el paludismo y la filariasis linfática.
Aunque no se puede decir que estas enfermedades sean mortales, son especialmente peligrosas para bebés, niños pequeños (hasta los 5 años), mujeres embarazadas, personas de la tercera edad o con enfermedades que comprometen el sistema inmunitario.
Aun cuando la vitamina B1 como repelente es una excelente opción, se siguen recomendando los repelentes comerciales porque el DEET (dietil-meta-toluamida) que contienen, es efectivo contra los mosquitos. De hecho, la Organización Mundial de la Salud avala el uso del DEET como repelente.
Un producto que tenga entre 20 y 30% de DEET puede espantar a los mosquitos, pero muchos repelentes o insecticidas tienen concentraciones de hasta 100%.
No existe ninguna evidencia de los daños del DEET en las personas, pero algunos consideran que el uso prolongado de esta sustancia puede dañar el cerebro y las funciones del sistema nervioso.
Te interesa leer: 7 repelentes naturales para mosquitos
En los bebés no es recomendable colocar repelentes químicos.
En 1998 la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos reportó 46 casos de reacciones al DEET, pero todas estuvieron relacionadas con el mal uso del producto.
Entre los daños potenciales que tiene la exposición al DEET se encuentran:
Como es soluble en agua, la vitamina B1 es excretada por la orina, la piel y el sudor al tomar una dosis superior a la recomendada. Ese olor repele los mosquitos.
Aunque sea consumida en altas dosis, no representa ningún riesgo para mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni para niños.
Por ello es que usar vitamina B1 es una medida muy eficaz como repelente de mosquitos. Para aprovecharse de estos beneficios, las recomendaciones son: