
Los vellos enquistados son un problema frecuente, que la mayoría de las personas han padecido alguna vez. Surgen como consecuencia de la depilación con cera o crema o del afeitado con cuchilla. Es el precio que a veces se paga…
Gracias a su textura y a su gran poder hidratante, el aceite de coco es una gran alternativa para elaborar diferentes tratamientos cosméticos que nos permitan cuidar nuestra piel
Aunque se le conoce por sus aplicaciones medicinales y culinarias, en los últimos años se han popularizado los usos cosméticos del aceite de coco. De hecho, son muchas las celebridades que lo usan.
Es rico en ácidos grasos esenciales, compuestos antibacterianos y vitamina E. Por ello, es uno de los productos hidratantes que ayudan a embellecer tanto el cabello como la piel.
Si bien está añadido en muchas cremas y tratamientos de belleza convencionales, cada vez hay más mujeres que optan por emplearlo en su estado natural. Y es que es un gran aliado contra los signos del envejecimiento prematuro, la sequedad y otros problemas estéticos que nos suelen aquejar a menudo.
Sabiendo que muchas aún no saben cómo incluirlo en su rutina de belleza, en el siguiente espacio queremos compartir 5 interesantes usos cosméticos del aceite de coco. ¡No dejes de probarlos!
Los ácidos grasos y aminoácidos contenidos en el aceite de coco son nutrientes que ayudan a regenerar la piel para minimizar el aspecto de las estrías. No brinda resultados inmediatos, pero su uso continuo aclara las zonas afectadas y evita la aparición de nuevas líneas.
¿No lo sabías? 11 alimentos que reducen las estrías
Las vitaminas y minerales que contiene el aceite de coco ayudan a fortalecer las hebras de pelo para disminuir la caída excesiva. Su uso regular ayuda a limpiar los folículos capilares y, a su vez, promueve el crecimiento de cabellos nuevos.
Otro de los usos cosméticos del aceite de coco. Las grasas saludables que contiene ayudan a sobreponer los aceites naturales del pelo, disminuyendo así el exceso de sequedad.
Algunas mujeres utilizan el aceite de coco en lugar de las cremas hidratantes. Es 100 % natural y sus compuestos no alteran la actividad de las glándulas sebáceas. En lugar de esto, ayuda a retener la humedad de la piel y facilita la eliminación de células muertas e impurezas.
¿Quieres conocer más? Exfoliantes corporales para piel seca
Este aceite es ideal para regenerar la delicada piel de los labios y, de paso, remover las células muertas que los hacen ver deshidratados.
¿Lista para disfrutar de los estos usos cosméticos del aceite de coco? Adquiérelo en tiendas cosméticas o herbolarias y anímate a preparar estos tratamientos. Dan resultado.