
Los vellos enquistados son un problema frecuente, que la mayoría de las personas han padecido alguna vez. Surgen como consecuencia de la depilación con cera o crema o del afeitado con cuchilla. Es el precio que a veces se paga…
Elimina esos molestos copos blancos que te hacen lucir mal de tu cabello con estas recetas naturales.
¡Caspa! ... ¿Puede haber algo más molesto y antiestético? Es esa pequeña tortura que quita belleza a nuestro cabello, que llena nuestros hombros de esos restos blancos que llaman la atención y que avergüenzan.
No nos gusta, no es estético ni saludable. Entonces ¿qué podemos hacer para combatir la caspa?
La caspa puede ser producida por la irritación de la piel (dermatitis seborréica), falta de limpieza y la causa más común es el hongo Malassezia furfur.
Lo primero que debemos tener claro es que, en ocasiones, el uso de numerosos productos químicos en nuestro cuero cabelludo, lejos de ayudarnos, empeora la situación.
Lo más indicado es seguir unas pautas naturales y lo menos agresivas posible.
La American Academy of Dermatology recomienda el uso de champús anticaspa y visitar al dermatólogo en casos severos, pero también te vendrán bien estos sencillos consejos, que están al alcance de todos.
¿Nos animamos a probarlos?
Este sencillo remedio es sin duda uno de los más efectivos. Pero recuerda, para que la caspa desaparezca por completo de nuestro cuero cabelludo, debemos ser constantes en el tratamiento.
El aloe vera dispone de propiedades antibacterianas y antifúngicas, ideales para ir eliminando el problema de la caspa.
El limón ayuda a combatir la caspa por su acción contra los microbios.
Este tratamiento no requiere una preparación especial, solo necesitas tener los ingredientes a mano.
Lee tambien: 5 mejores beneficios del aloe vera para la salud
¿Tienes aguacate en casa? Estupendo, ahora solo te falta conseguir dos ramitas de romero para elaborar un remedio superefectivo para la molesta caspa en el cabello.
El aguacate se alza como un gran hidratante rico en aceites esenciales para tratar la salud del cuero cabelludo.
Combinado con el romero, que ayuda a regular la producción de la levadura llamada «Malassezia», conseguiremos un tratamiento ideal para eliminar bacterias, para desinflamar y evitar la producción excesiva de caspa.
Lee también: Trucos para eliminar la caspa en los niños
El bicarbonato de sodio es un producto indispensable que debemos tener siempre en casa y que nos ayudará en infinidad de cosas. ¡Incluso puede regular la aparición de caspa!
En este caso el PH del bicarbonato ayuda a remover las molestas escamas de la caspa.
En este caso, este tratamiento a base de bicarbonato de sodio, lo haremos una vez a la semana. Reseca algo el cabello y es mejor no abusar de él.
Un remedio agradable, sencillo y eficaz. La menta es otra planta medicinal que contribuye a combatir bacterias, hongos o cualquier impureza que pueda existir en la piel o, en este caso, el cuero cabelludo.
El vinagre blanco ayudará a reducir la picazón, gracias a su acidez y también contien ácido acético para combatir las bacterias.
Puedes elegir el remedio que desees para ayudar a eliminar la caspa. Lo ideal sería que te lavaras el cabello día sí día no, aplicando el tratamiento que más te guste o que te resulte más sencillo. Pero recuerda, lo importante es ser constante.