¿Te cuesta desconectar después de un día ajetreado? Si sigues leyendo, descubrirás qué es lo que tienes que hacer para conseguir un sueño reparador que te cargue las baterías para la próxima jornada
¿Tuviste un día terrible, con miles de preocupaciones y obligaciones? Esos días en los cuáles pareciera que todo se complica. te has quedado dormido, no encuentras tus llaves, el jefe está de mal humor. En síntesis, pareciera que te has levantado con dos pies izquierdos. No obstante, hay algo que puedes hacer para dormir bien.
En este artículo te damos las claves para tener un buen descanso nocturno después de un día agotador. ¡Sigue leyendo!
Dormir bien después de un día duro
Lo único que quieres es que llegue el horario de salida para correr a casa, relajarte y luego poder dormir para olvidar todo y empezar un nuevo y mejor día.
Todos alguna vez o mejor dicho muchas veces hemos tenido un día para el olvido. Es por eso que en este artículo haremos énfasis en consejos para poder dormir como unos angelitos.
Mientras te diriges a casa, aprovecha para pensar en cosas que te producen alegría y serenidad. Por ejemplo, escucha tu música favorita. Es un buen paso para empezar a relajar nuestra mente y expulsar las malas energías. Una vez que hayas llegado, puedes iniciar la puesta en marcha de los consejos que mencionamos.
Para empezar, prepara en tu tina o bañera un baño relajante con tu esencia favorita. Mientras te estés dando tu baño, masajea tu cuerpo:
Empieza con suaves caricias para luego masajear más a fondo músculos tensionados.
No olvides tus pies, ya que en ellos se acumulan todas las tensiones. Verás como luego de un buen masaje, tu cuerpo mejora.
Masajea también tu cuero cabelludo. Si bien algunas personas lo tienen muy sensible no es necesario que lo hagas con fuerza, lo importante es que te encuentres a gusto, recuerda que el masaje no debe doler.
Luego el cuello. Aprovechando que tienes a mano tu aceite esencial favorito, coloca unas gotas en tus manos y masajea tu zona cervical.
Nunca debes presionar sobre la columna, solo a los lados de ella. Puedes hacerlo en forma de pequeños círculos con los dedos o utilizando el pulgar e índice la misma mano a los lados de la columna cervical.
Sube y baja con una presión que no genere dolor y vayas sintiendo como los músculos se van relajando.
Estos baños pueden durar entre 15 a 20 minutos. Aunque si lo prefieres los puedes extender un poco más, pero sin exagerar.
La respiración como forma de relajación
Ahora es el turno de hacer trabajar a los pulmones. La respiración no sólo ayuda a relajar el cuerpo en su totalidad. Además, si te tomas el tiempo para hacerlo con profundidad, lograrás que el oxígeno llegue mejor a todas tus células.
En general, cuando estamos estresados o tensionados, nuestras respiraciones se vuelven superficiales. Entonces dejamos de aprovechar los beneficios de una buena técnica de respiración.
Te darás cuenta que, a medida que sueltas el aire en tus pulmones, todos tus músculos se van relajando. De seguro si has seguido estos consejos ya estarás mucho más tranquilo, gozando de gran serenidad.
Relaja la mente
Para que la relajación sea total, también debemos calmar o aquietar la mente. Para ello te damos los siguientes consejos:
Disfruta de música suave que ayudará a tranquilizar tus nervios.
Como ya lo ibas practicando de regreso a casa, piensa en cosas bonitas, sueña despierto, deja volar a tu imaginación. Piensa en positivo, en que mañana será un día estupendo. Con todo a tu favor.
También puedes usar técnicas demeditación. Si no acostumbras a realizarlas, sería un buen momento para aprenderlas. Verás como alivian tu estrés.
Termina con un té de manzanilla y comida ligera
En último lugar puedes beber una infusión de manzanilla. Esta potenciará la relajación de tu cuerpo preparándolo para dormir bien.
En caso de que se te abra el apetito, evita ingerir gran cantidad de comida. Si quieres que tu descanso sea efectivo, elige alguna ensalada liviana o una fruta. Las comidas copiosas pueden causarte insomnio.
Nota: los aceites esenciales recomendados para relajar serían de lavanda, naranjo, sándalo. Debes evitar los de menta o romero.
Bakkali, F., Averbeck, S., Averbeck, D., & Idaomar, M. (2008). Biological effects of essential oils - A review. Food and Chemical Toxicology. https://doi.org/10.1016/j.fct.2007.09.106
Gnatta, J. R., Dornellas, E. V., Paes, M. J., & Silva, D. (2011). The use of aromatherapy in alleviating anxiety*. Acta Paul Enferm. https://doi.org/10.1590/S0103-21002011000200016
Singh, O., Khanam, Z., Misra, N., & Srivastava, M. (2011). Chamomile (Matricaria chamomilla L.): An overview. Pharmacognosy Reviews. https://doi.org/10.4103/0973-7847.79103
Tener problemas digestivos es muy común. Gases, estreñimiento, acidez, pesadez y otros malestares pueden atacarnos en cualquier ocasión. A veces pensamos que comer sano basta para evitarlo, pero hay muchos otros factores que afecta la salud estomacal. Lo cierto es…
Los refrescos son deliciosos y calman la sed, pero son una auténtica bomba de azúcar que nuestro organismo solo logra tolerar desajustando sus balances naturales. Por eso, ese placer momentáneo del consumo de refrescos causa una gran cantidad de problemas…
El dolor en la parte baja de la espalda, conocido como dolor lumbar, suele desaparecer cuando es tratado por un especialista. Sin embargo, tú puedes ayudar a una pronta mejoría con algunas rutinas complementarias. El dolor lumbar es un mal…
p>¿Extrovertidos y sociables, pero deprimidos? Hay varios hábitos ocultos que tienen las personas con depresión. Detectar estos hábitos es importante para ayudar a superar esta patología.
La presión arterial alta o hipertensión acarrea muchos riesgos para quienes la padecen. Aunque inicialmente no produce síntomas evidentes, con el tiempo puede ser un detonante de enfermedades cardíacas graves. ¿Sabes cómo cambiar el estilo de vida si tienes hipertensión?…
p>Tradicionalmente se han contado mentalmente ovejas para dormir pero podemos aprender cómo hacer ejercicios de respiración para tener una mejor calidad de sueño. De esta manera, mantendremos una correcta higiene del sueño para evitar el insomnio, el más común de los…