La grasa visceral rodea los órganos vitales y está situada debajo de los músculos. Además, esta grasa tiene mayor relación con distintas enfermedades como la diabetes y distintos tipos de cáncer.
Para reducir la grasa abdominal, es importante aumentar el ejercicio físico, fortalecer los músculos abdominales y seguir un plan de dieta. A su vez debemos erradicar los malos hábitos, como por ejemplo el tabaco y el alcohol.
Dieta y consejos dietéticos para perder grasa abdominal
Para perder grasa abdominal es importante ser consciente de la cantidad de alimentos que ingieres y de las calorías que estos contienen. Además, deberías incluir en tu día a día ingredientes naturales como:
Espárragos. Actúan como un diurético, por lo que nos permiten aliviar la retención de agua. Esto nos ayudará a reducir la inflamación e hinchazón en el estómago.
Pepinos. Se dice que ayudan a disminuir la retención de líquidos y crear sensación de saciedad, por lo que evitan que comamos en exceso.
Col rizada. Se dice que ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre constantes debido a que es rica en vitaminas A y C. Esto puede ser de ayuda para evitar el aumento de antojos que solo nos aportan calorías vacías.
También es recomendable utilizar métodos de cocina como hervido, al vapor, a la parrilla, al horno y escalfado. Además, es preferible evitar los fritos y las salsas.
Asimismo, es fundamental que te acostumbres a beber mucha agua, al menos dos litros diarios. Además de hidratar tu piel y tu organismo, ayuda a eliminar residuos tóxicos y a mantener un buen tránsito intestinal y un peso adecuado.
Te aconsejamos que crees un déficit de 500 calorías diarias. Así, es posible que reduzcas cerca de un kilo de grasa a la semana.
Ejercicios recomendados para perder grasa abdominal
Junto con la dieta se debe realizar una combinación de ejercicios de resistencia y entrenamiento aeróbico. Esta es la mejor manera de reducir la grasa abdominal.
Si bien las evidencias aún son limitadas, estos hallazgos ayudan a respaldar las conclusiones de otros estudios hechos anteriormente. De momento, si de reducir grasa abdominal se trata, se aconseja tenerlo en cuenta.
Entrenamiento aeróbico/fuerza
Maximiza tus sesiones de cardio con actividades como caminar o correr.
Comienza con una actividad moderada, como andar en bicicleta estática a modo paseo. Después de unos minutos, aumenta la resistencia y la intensidad de la misma, colocándola en modo subida.
Entre ambas actividades debes emplear un tiempo mínimo de 30 minutos.
Empieza con un ejercicio de entrenamiento de fuerza, como abdominales.
Después de completar las abdominales, alterna con un tipo intenso de cardio. Por ejemplo, puedes correr, saltar a la cuerda o realizar saltos.
Te recomendamos realizar estos ejercicios de tonificación de estómago y cardio intenso, durante al menos 30 minutos.
Ejercicios abdominales
Los ejercicios que se centran en la región abdominal ayudan a minimizar el tamaño del abdomen por la reducción de grasa. Además, ayudan a poner firmes los músculos, a la vez que nos ayudan a bajar de peso.
Como ves este plan de dieta y de ejercicio para perder grasa visceral que te proponemos no es muy difícil y puedes realizarlo en casa. Si eres constante, enseguida notarás resultados. ¡Anímate!
Concepción L, Aliaga R, Delgado F, Morillas C, Hernández A, Martí-Bonmatí L. Estudio de la grasa abdominal mediante resonancia magnética: comparación con parámetros antropométricos y de riesgo cardiovascular. Medicina clínica 2001;117(10):366-369.
Mangano M. Ejercicios abdominales: método de potenciación muscular rápiido, eficaz y permanente. Indispensables para deportistas y monitores. Eliminan los problemas de barriga en personas sedentarias y mujeres después del embarazo: contiene 68 ilustraciones esquemáticas. Castelldefels: Editorial Hispano Europea; 2002.
Irving BA, Davis CK, Brock DW, et al. Effect of exercise training intensity on abdominal visceral fat and body composition. Med Sci Sports Exerc. 2008;40(11):1863–1872. doi:10.1249/MSS.0b013e3181801d40
Graduado de Médico Cirujano en el año 2003 por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). También posee formación académica y experiencia en otras ramas de la medicina. En el año 2008 terminó sus estudios en un Curso de posgrado teórico-práctico de medicina estética (Universidad Nacional de Córdoba) y en el año 2011, hizo un Posgrado de Medicina Hiperbárica y actividades subacuáticas en la Universidad de Buenos Aires y Hospital Naval Cirujano Mayor Pedro Mallo de Buenos Aires. Tiene un Máster en Flebología y Linfología impartido por la Universidad Internacional de Andalucía (Sevilla, España) en el año 2016. Hizo un programa de Posgrado de medicina del deporte en el año 2018 (Universidad Nacional de Córdoba). Actualmente, se encuentra en ejercicio privado.
Todos conocemos personas que comen mucho y están delgadas, al igual que conocemos personas que engordan aunque coman poco. Estas últimas suelen tener dificultades a la hora de adelgazar y, con frecuencia, experimentan sensaciones de fracaso y culpabilidad por no…
Uno de los grandes obstáculos a la hora de querer perder peso son esas «tentaciones» o «picoteos» que tenemos entre comidas. Si bien hay formas saludables de calmarlos, a menudo elegimos snacks y platos poco saludables. ¿Quieres aprender a comer…
¿Sabías que hay diferentes tipos de grasa corporal? Nuestro organismo tiene adipocitos (células de la grasa) de color blanco, beige y marrón. Así, en función de su color, la grasa nos beneficia o nos repercute negativamente. Tipos de grasa corporal…
Después de varios meses a dieta, muchas personas se empiezan a preguntar «¿por qué no adelgazo?». Pese a basar la dieta en alimentos saludables, e incluso hacer ejercicio físico, algunos no consiguen reducir esos kilos de más. El problema es…
¿Te has preguntado por qué mucha gente engorda aunque coma poco? Es probable que también conozcas a alguien que gana peso a pesar de llevar un régimen alimentario estricto o saludable. Pues bien, a menudo la explicación de este suceso…
¿Sabes qué comer en verano para no engordar? El verano es la estación del año en la que nos preocupamos más por nuestra imagen, aunque también es una de las épocas más complicadas para cuidarnos. El buen tiempo y las…