
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
Si tus uñas son frágiles y se quiebran, te indicamos cuál podría ser el motivo y cómo cuidarlas para ayudarte a que luzcan bellas y saludables. El cuidado debe ser diario, y con productos apropiados.
Si tus uñas se quiebran con facilidad y crees que nunca podrás tenerlas todas “parejas”, no dudes en leer este artículo. Con las claves que aquí te presentamos y los cuidados apropiados, podrías lucir unas manos hermosas, dignas de una publicidad de esmaltes.
Para tener manos bonitas, es preciso cuidarlas a diario. No se trata de resolver un problema puntual, sino de hacer un seguimiento continuo, cuidarlas, protegerlas y humectarlas.
Cuando las uñas no están saludables, no crecen uniformemente, no tienen un color natural, se ven escamadas, opacas o amarillentas y, sobre todo, son frágiles. A continuación, te contamos algunas razones por las que se pueden quebrar con facilidad:
Si observas síntomas anormales que afectan la apariencia y el estado de tus uñas, la opción más recomendable es consultar con un dermatólogo o un podólogo (para uñas de los pies). Además del tratamiento indicado por el profesional, las siguientes claves te ayudarán a cuidarlas:
Cualquier tarea doméstica debería hacerse con guantes. Los jabones, limpiadores y otros artículos de limpieza afectan las manos, sobre todo en las personas con piel sensible. En lo posible, trata de no permanecer mucho tiempo con las manos sumergidas en el agua y con productos químicos.
Al igual que pasa con el cabello, las uñas también están hechas de proteínas y, si no te alimentas correctamente, se ven mal o se rompen con facilidad. Revisa tu dieta diaria y, si fuera necesario, aumenta el consumo de carnes blancas, leche descremada y soja. Estos alimentos tiene alto contenido de proteínas.
No es recomendable hacer cambios drásticos en la dieta sin antes consultarlo con un nutricionista.
Los ácidos grasos saludables favorecen a la piel y las uñas. Preferentemente, incluye frutos secos, vegetales y leche. El aceite de linaza y las semillas de lino también ayudarían a fortificarlas, dado su contenido en estos nutrientes.
No dejes que una uña permanezca mucho tiempo dañada. Límala lo antes posible para evitar que se rompa más, se enganche o pueda producir dolor. Algunas mujeres usan pegamento líquido para repararla, dejan que se seque y después la liman bien.
A continuación, aplican una capa de esmalte transparente. Esta técnica es solo para una emergencia, no lo hagas habitualmente. En efecto, lo más recomendable es consultar siempre con un profesional antes de recurrir a este tipo de productos.
Ya sabemos que las uñas largas quedan bonitas pero, lamentablemente, no siempre se las puede mantener a todas del mismo largo o como quisiéramos. Entonces, lo mejor es tenerlas al ras del dedo o que sobresalgan un poco nada más. Así será más difícil que se quiebren.
Una forma de mantener las uñas bonitas es tenerlas pintadas todo el tiempo. Sin embargo, esto puede ser contraproducente si están frágiles o quebradizas. Incluso, podría ser la razón por la que se rompen. Entonces, una vez por semana quita el esmalte.
Si no te gusta como se ven o tienes miedo de que se quiebren, déjalas sin pintar toda la noche y a la mañana siguiente te pintas de nuevo. O aprovecha el fin de semana para dejarlas “al natural”. Ten cuidado también con el tipo de quitaesmaltes que usas, ya que la acetona es muy fuerte. Mejor consigue quitaesmaltes naturales o hechos con aceite.
Es probable que hayas pensado en usar uñas artificiales o fortalecedores. Esto puede ser bueno para una ocasión especial, pero no habitualmente porque las uñas esculpidas se aplican luego de limar mucho la uña original y, además, se usan productos para pegar las artificiales encima.
En el medio de ambas pueden aparecer hongos o puede ser que no permitan que las uñas naturales «respiren». No abuses de estas uñas y acude a un médico si notas alguna molestia o síntoma extraño en la zona.
Vale la pena repetir esto, porque es una de las causas más habituales por las cuales se nos rompen las uñas. No las uses para abrir una presilla, desprender una etiqueta, quitar una suciedad pegada en cualquier superficie, etc. Para ello existen elementos especiales.
Puede ser recomendable, si tienes la posibilidad, hacerte la manicura una vez a la semana. Otra alternativa es hacerlo directamente en tu casa, siguiendo esta receta popular:
Este procedimiento no ha sido avalado por profesionales, sino que proviene de métodos tradicionales naturales para el cuidado de las uñas.