
Los padres somos los primeros amigos de los hijos. Compartimos sus juegos y vivencias, pero es natural que a medida que vayan creciendo empiecen a tener nuevas relaciones. Conocen amigos en el colegio, en el vecindario o entre los niños de la…
El cyberbullying es una situación por la que pasan actualmente muchos niños. Es fundamental aprender a reconocerlo y tomar medidas para evitar que tu hijo sea víctima de este tipo de acoso
Cyberbullying (también conocido como ciberbullying o ciberacoso) es la expresión en inglés para designar el acoso por internet. Se define así cuando un niño o adolescente es humillado, avergonzado, atormentado y amenazado por otro niño o adolescente desde la red.
Sea por medios interactivos, utilizando teléfonos móviles o tecnología digital, tu hijo puede estar siendo víctima de cyberbullying y tú no lo sabes. Ten en cuenta algunas características del acoso por internet.
El acoso por internet puede manifestarse de muchas formas, algunas de ellas son:
En general, la persona agredida no manifiesta a los padres el problema que está teniendo y no sabe cómo manejarlo. Además de mensajes públicos o privados, recibir fotos o vídeos donde la víctima aparece en momentos comprometedores es otra de las características del cyberbullying.
Lee también: Bullying emocional: cómo reconocerlo y combatirlo
Como padres, debemos saber manejar el cyberbullying para evitar que nuestro hijo lo sufra. Aquí te damos una serie de consejos que puedes aplicar para prevenir que tu hijo padezca este tipo de acoso y los efectos negativos que esto genera.
Cuando tu hijo reciba mensajes que lo incomoden o lo insulten, dile que termine la comunicación con esa persona. Es importante que notifiques a las autoridades competentes que tu hijo está sufriendo de cyberbullying.
Es fundamental que te acerques a tu hijo. Coméntale que no acepte invitaciones en sus redes sociales de personas desconocidas. También que tenga su perfil privado en las redes sociales.
Comunícate con las personas que conocen tu grupo familiar y pídeles, por favor, que bloqueen toda tu información personal. De esta forma evitarás que desconocidos tengan acceso a la información de tu hijo.
Dile a tu hijo que te envíe los mensajes de acoso que reciba para poder guardarlos como prueba. Tenerlos a disposición de las autoridades será de gran ayuda en el momento que lo soliciten.
Debes tener cuidado con las fotografías, vídeos o información personal que subas de la familia en las redes sociales. Hay terceras personas que las pueden utilizar para comenzar un cyberbullying.
Es posible que tu hijo presencie el acoso que esté viviendo otro niño víctima de cyberbullying.
Aconséjale que no forme parte de este tipo de acoso, que te lo notifique para que puedas hablar con los padres del pequeño y juntos poder enfrentar al agresor.
Busca ayuda de especialistas o personas que estén preparadas en estos temas. De esta manera tu hijo y el grupo familiar recibirán ayuda para tratar el cyberbullying.
Una buena opción es informarles a los encargados de las redes sociales de que tu hijo está sufriendo este tipo de acoso.
Ellos podrán bloquear y eliminar al acosador, y también descartar los comentarios que haya escrito.
Ver también: Acoso escolar: cómo detectarlo a tiempo
Es importante que los padres estén al tanto de las distintas vías por las que sus hijos se comunican, ya que los avances tecnológicos hacen que cada día existan nuevas formas de interactuar con otras personas. Hoy en día las más comunes son:
Ahora ya conoces las características principales del cyberbullying y algunos consejos para prevenir que tu hijo sufra este tipo de acoso. Te indicamos algunas señales que te ayudarán a identificar si tu pequeño está siendo víctima de esta situación.
Para identificarlo se debe tener en cuenta que la persona que está acosando a tu hijo del otro lado de la red también es un niño o adolescente.
Si a tu hijo lo molestan constantemente por el teléfono móvil, redes sociales, consolas de juego conectadas a la red y otras tecnologías, es una señal de cyberbullying. Es importante que supervises con frecuencia las redes sociales que visita tu hijo, especialmente las imágenes, correos y mensajes que recibe. Tal vez sufre de acoso por internet y no lo sabes.
Finalmente, el cyberbullying es un tipo de acoso que actualmente intimida a muchos jóvenes. Para prevenir que tu hijo enfrente solo esta situación es necesario que exista comunicación en la familia. Poder conversar continuamente sobre estos temas ayudará a que tus niños no los padezcan.