Este artículo ha sido verificado y aprobado por la médica Karla Henríquez el 9 enero, 2019
El vinagre de manzana es uno de los productos menos recomendables para el cuidado del cabello y la piel. Por ello, los dermatólogos recomiendan abstenerse de utilizarlo, aún cuando sea "de manera puntual".
El vinagre de manzana es uno de los productos de uso común más populares en el mundo de los remedios y las preparaciones caseras. Se ha llegado a mezclar con diversos alimentos e, incluso, con aspirinas, para todo tipo de fines, desde limpiar el baño hasta «limpiar» la piel y el cabello.
A diferencia de lo que muchos puedan pensar (e incluso afirmar) el vinagre de manzana no es un «aliado» de la belleza y mucho menos de la piel y el cabello.
En lugar de «limpiarlo» y «desintoxicarlo», lo único que hace este producto es despojar al cabello de toda protección, resecándolo, debilitándolo y exponiéndolo aún más al deterioro.
Los beneficios del vinagre de manzana no existen
Los dermatólogos no recomiendan utilizar vinagre para cuidar la piel y el cabello. Y, por su parte, el resto de los profesionales recomienda abstenerse de utilizar este líquido para perder peso de forma rápida, «depurar» y «desintoxicar» órganos y sistemas del cuerpo.
1. NO ayuda a «equilibrar» el pH del cabello
La acidez del vinagre de manzana no ayuda a restaurar el pH natural de tu cabello, sin dañar sus aceites esenciales, sino todo lo contrario.
2. NO «sella» la cutícula del cabello
Lavar tu cabello con vinagre de manzana no va a ayudar a sellar la cutícula del cabello y hacer que la melena luzca suave y brillante. Tampoco va a ayudar a conservar la humedad natural del cabello y a prevenir las puntas abiertas.
3. NO combate la caspa
Aunque se siga afirmando en el ámbito popular que el vinagre de manzana es un remedio apto para la caspa porque tiene propiedades «antibacterianas» y «antifúngicas», esta creencia no tiene ninguna validez científica.
En lugar de combatir las bacterias y hongos que causan la caspa, la picazón y la sequedad del cuero cabelludo, puede irritar el cuero cabelludo y complicar la situación.
La caspa puede aparecer por diversas causas, pero la mayoría por la presencia del hongo FM (previamente conocido como Pityrosporum ovale), que forma costras y provoca una irritación en el cuero cabelludo que puede desembocar en infección.
El vinagre de manzana no ayuda a desenredar el pelo, suavizarlo y dejarlo más manejable. Tampoco es adecuado para sustituir el acondicionar o baño de crema.
5. NO estimula el crecimiento del cabello
Aplicarte vinagre de manzana en el cabello no va a hacer que te crezca más rápido. Solo conseguirá dañarlo.
¿Lavar el cabello con vinagre de manzana? No, gracias
No importa si se trata de un vinagre orgánico o el más barato del supermercado. Ningún vinagre puede brindar beneficios a tu cabello. Evita a toda costa utilizarlo en tu rutina diaria de belleza y, sobre todo, cuando se combina con productos agresivos como el zumo de limón, la aspirina, etcétera.
Asimismo, ten presente que el vinagre de manzana puro no conserva enzimas beneficiosas, bacterias, pectina, oligoelementos ni minerales que puedan aportar beneficios «increíbles» para la salud ni el cabello. No hay evidencia científica de ello.
Ni aún cuando tengas el cabello graso debes utilizar vinagre de manzana para «eliminar el exceso de grasa«. Al contrario, solo conseguirás irritar el cuero cabelludo, hacer que te duela la cabeza y tu cabello luzca opaco y sin vida. Es preferible que cambies de champú y, en caso de necesitarlo, acudas al dermatólogo para una evaluación.
Tampoco es recomendable que utilices vinagre de manzana disuelto en agua o cualquier otro líquido como champú, tónico o cualquier otro producto de cuidado capilar. Es ácido, agresivo y nada apto para el cuidado de la piel, el cabello o cualquier otra parte del cuerpo.
Si vas a utilizar vinagre, que sea en una ensalada. Nunca sobre tu cuerpo. Ni siquiera disuelto en agua o «de manera puntual».
Licenciada en Comunicación Social – Periodismo por la Universidad del Quindío (2015).
Trabajó en Casa Editorial “El Tiempo”, la Alcadía Municipal de Sevilla (Valle del Cauca), la Fundación Educativa Metropolitana UTEM, PUBLIDEAS y el Instituto de Deportes de Tenjo. Entre algunas de sus funciones estaban la creación de contenidos digitales e impresos y la administración de las redes sociales.
Si nunca has pensado en utilizar el romero para cuidar tu cabello, te estás perdiendo un remedio natural que puede ayudarte a restaurarlo, recuperar el brillo e, incluso, tratar diferentes afecciones del cuero cabelludo. Por estas razones, hoy descubrirás 3…
Si tienes el pelo encrespado, sin brillo y con las puntas abiertas es posible que necesites tratar el cabello seco naturalmente. La mayor parte de los acondicionadores ofrecen un resultado bonito pero que no siempre es duradero y, además, contienen…
Una frondosa y bien cuidada melena es sinónimo de belleza y buena salud. Indistintamente de los cortes y peinados que estén de moda, un pelo saludable resalta y atrae todas las miradas. Por eso, no es de extrañar que cada…
La pérdida de cabello es uno de las preocupaciones más frecuentes de la actualidad. Un fenómeno que afecta y preocupa a hombres y mujeres por igual. Pero no es el fin del mundo, hay opciones sencillas y prácticas que permiten…
Encontrar una manera de revertir la pérdida del cabello es una preocupación que afecta a muchas personas. El exceso de estrés al que estamos sometidos en la actualidad puede provocar una caída abundante que tiene como consecuencias la pérdida de…
Tal y como ocurre con la piel, la exposición directa al sol tiene efectos perjudiciales sobre la salud capilar. Si bien no suele ser tan notorio, con el paso del tiempo incide en el exceso de sequedad, debilitamiento y caída.…