
El síndrome de miembro fantasma aparece cuando una persona sufre una amputación y, a pesar de ello, continúa con sensaciones allí. A pesar de ya no existir el miembro amputado, para el cerebro aún hay una parte corporal. Las sensaciones…
La degeneración macular es una enfermedad asociada con la edad, sin embargo, puede ser prevenida siguiendo un estilo de vida saludable.
La degeneración macular es una afección de los ojos que se caracteriza por el deterioro progresivo de la mácula. Se evidencia como una pequeña mancha amarilla localizada en el interior de la retina que nos permite fijarnos en los detalles.
Generalmente se asocia a la edad, aunque por fortuna existen formas de prevenir su aparición. Cuando la mácula se deteriora y deja de funcionar como debería, la persona puede presentar:
A continuación, te comentaremos con mayor detalle acerca de la degeneración macular, cómo prevenirla, y otros aspectos de interés.
La degeneración macular relacionada con la edad es una enfermedad que afecta directamente a la mácula, la parte del ojo que se encarga de la visión central y permite ver los detalles finos y pequeños. Cuando la visión central de una persona se deteriora, es usual que sea incapaz de poder realizar una gran cantidad de actividades en las que ésta tiene que ver, tales como:
Descubre: 6 consejos para mantener tus ojos sanos
Aunque no lo parezca, la degeneración macular no es una enfermedad que cause dolor. De hecho, la falta de síntomas dificultan su detección, pues las personas no notan un cambio en su visión, sobre todo porque esta suele presentarse en uno de los dos ojos. Algunos síntomas que pueden indicar el inicio de esta enfermedad son:
Algunos factores que pueden desencadenar esta enfermedad son:
Vale la pena señalar que la degeneración macular suele presentarse con mayor frecuencia en personas adultas de mediana edad.
También conocida como »atrófica», es el tipo más frecuente y suele aparecer de forma gradual. No existen tratamientos registrados para eliminar o disminuir la evolución de este tipo de degeneración.
El tabaquismo está intrínsecamente relacionado con la degeneración de órganos importantes. Es el caso de la vista, por lo que la primera recomendación que ha de tener en cuenta es dejar de fumar.
También conocida como «exudativa», es menos común e implica mayor gravedad, pues implica una falta de oxígeno intraocular. Se trata de forma quirúrgica, con cirugía láser y distintos tipos de fármacos que deben ser inyectados directamente dentro del ojo.
Al ser una enfermedad degenerativa, la capacidad visual se verá cada vez más afectada. Sin embargo, es posible retrasar su evolución a través de la dieta.
Los alimentos ricos en los siguientes elementos pueden ayudarnos a prevenir la degeneración macular:
Aunque pueden tomarse suplementos en pastillas, un estilo de vida saludable puede disminuir significativamente su evolución. Algunas recomendaciones son:
Si padeces alguno de los síntomas mencionados anteriormente, te recomendamos acudir de inmediato a un oftalmólogo, el cual te realizará las pruebas pertinentes para determinar tu problema y aplicar las medidas necesarias.
Recuerda evitar la automedicación y los remedios naturales antes de consultar con tu médico, ya que podría resultar contraproducente y muy riesgoso.