Es posible preparar unos ricos panqueques sin levadura con un aporte nutricional equilibrado. Y es que, incluso las recetas que no incluyen muchos ingredientes ni pasos, son aún más beneficiosas que las preparaciones más elaboradas.
En el caso de los panqueques, aunque se preparen con menos de diez ingredientes, igualmente contienen un aporte adecuado de proteínas, carbohidratos y grasas saludables.
Por tanto, los panqueques son ideales para el desayuno y así comenzar el día con energía. A continuación te contamos algunas recetas para preparar panqueques sin levadura.
En primer lugar, casca los huevos en un bol y separ las yemas de las claras.Mientras tanto, tamiza la harina junto con el azúcar y la sal. Y en caso de no utilizar azúcar sino miel, es importante añadirla en el centro de la harina, una vez tamizada.
Coloca la mantequilla en un bol refractario y derrítela en el microondas. Por otro lado, pon a calentar una sartén ligeramente engrasada con un poco de mantequilla.
Mezcla la mantequilla, la leche y las yemas en el mismo bol con ayuda de la batidora. Una vez obtengas una masa homogénea, añade el toque de canela o jengibre, si lo deseas.
Aparte, bate las claras a punto de nieve y añádelas a la masa
Pon la cantidad de masa necesaria en la sartén para formar el primero de nuestros panqueques sin levadura. Deja cocer un par de minutos hasta que comiencen a salirle burbujas a la masa. Una vez que cuaje lo suficiente, dale la vuelta y deja cocer 2 o 3 minutos.
Lo ideal es que tengan un grosor de medio centímetro.
Haz panqueques sin levadura hasta que acabes toda la masa. Más tarde sírvelos con el acompañamiento que más te guste. Puedes optar por miel, queso, nata, frutas frescas, mermeladas, compotas, chocolate, etc.
1 cucharada de linaza molida o semillas de chía (15 g).
Opcional: canela en polvo.
1 ½ cucharada de aceite vegetal (25 g).
Preparación
Al igual que en la receta anterior, lo primero que tenemos que hacer es colocar todos los ingredientes secos en un bol. Luego deja un espacio en el centro para el aceite y procede a mezclarlo todo mientras añadimos la leche, poco a poco.
Cuando tengas una masa más o menos suave, coloca una sartén a precalentar con un poco de aceite vegetal. A continuación pon la cantidad de masa necesaria para hacer los panqueques.
Cuece los panqueques sin levadura por ambos lados, hasta que queden bien dorados. Cabe destacar que, al ser panqueques veganos, no quedarán tan gruesos como otros, pero esto no quiere decir que el sabor no sea delicioso.
Precalienta una sartén, previamente engrasada, a fuego medio.
Pela el plátano y, con ayuda de un tenedor, presionamos hasta obtener un puré. Aparte, casca los huevos y bate hasta integrar completamente las claras y las yemas.
A continuación, vierte la mezcla de huevos sobre el puré de plátano y mezcla con ayuda de la batidora.
Cuece los panqueques hasta que cuajen bien por ambos lados y tengan un color dorado. Ten cuidado al darles la vuelta, al ser finos se pueden romper con facilidad.
Es muy rápido y sencillo preparar panqueques sin levadura, tanto en su versión vegetariana como en su versión vegana, No hay excusas para disfrutar de un desayuno delicioso, equilibrado y, sobre todo, fácil.
Terima, D., Kandungan, D., Makanan, G., Berbahan, T., Rahayu, P., Fathonah, S., … Produksi, D. (2012). Food Science and Culinary Education Journal. FSCE.
Vasquez, R., Ruesga, L., Daddosio, R., Páez, G., & Marín, M. (2008). Extracción de pectina a partir de la cáscara de plátano (Musa AAB, subgrupo plátano) clon Hartón. Revista de La Facultad de Agronomía (LUZ). https://doi.org/10.1515/CCLM.2009.306
Lezcano, E. (2012). Cadena de la levadura. Alimentos Argentinos.
Las infusiones frutales pueden ser la manera perfecta de hidratarnos en verano, a la vez que ingerimos vitaminas y minerales y ¡disfrutamos del sabor único de las frutas frescas! Sabemos que ya se te está haciendo agua la boca de…
Si aprendes a preparar recetas de ensaladas mixtas puedes empezar a variar más tus platos para que comer sano no se torne aburrido. Además, es una excelente forma de incrementar tu consumo de antioxidantes, vitaminas, minerales y otros importantes nutrientes.…
Hay muchas recetas con champiñones que se pueden incluir sin remordimientos en la dieta regular. Si bien su contenido calórico varía en función de los demás ingredientes utilizados, en general son alternativas ligeras que ayudan a cuidar la figura. Los…
El chucrut es una receta característica de las gastronomías centroeuropeas, ya famosa en todo el mundo. Se trata de un producto probiótico a partir de col fermentada. Además, como prepararlo en casa es sencillo y económico, te puedes beneficiar de las…
Una crema de verduras a base de champiñones, puerro y jengibre es una receta realmente sencilla, económica y, sobre todo, nutritiva. Ideal tanto para el invierno como el verano, es una magnífica forma de introducir verduras en la dieta. Además,…
El verano es la época ideal para incorporar más frutas y verduras a la dieta. Al fin y al cabo, estas son deliciosas, repletas de nutrientes y ¡muy refrescantes! Te proponemos diferentes recetas de bebidas veraniegas a base de frutas…