
Últimamente, se ha popularizado la idea de tener estanques en casa para lucir un jardín moderno y elegante. De hecho, la decoración del jardín resulta más atractiva cuando le sumas un espacio para peces y plantas acuáticas. Un estanque permite…
Aprender a cultivar cualquier tipo de alimento en tu propio jardín puede convertirse en una actividad terapéutica. En función del tipo de clima deberemos procurar a nuestras uvas una serie de cuidados adicionales.
Cultivar un huerto en casa es más sencillo de lo que te imaginas y, aunque muchos lo pueden encontrar estresante, es, en general, una actividad muy beneficiosa a varios niveles.
Algunas ventajas de cultivar alimentos en casa son:
A pesar de no poder cultivar cualquier alimento en nuestro hogar, por el tipo de clima o de técnicas de cultivo, podemos encontrar algunos que pueden cultivarse sin problemas, como la uva.
La uva es una de las frutas más fáciles de plantar en casa, ya que basta con un contenedor o maceta será suficiente para hacerla crecer.
Si quieres saber cómo plantar, cuidar y cosechar esta fruta, ¡continúa leyendo!
La mejor época para cultivar la uva suele ser desde invierno, hasta los primeros días de la primavera. Si no te encuentras en este período es mejor que esperes hasta entonces.
Te recomendamos leer: Cómo plantar en casa romero, perejil y menta
La uva es capaz de adaptarse a una gran variedad de suelos y climas, pero si quieres que tu cultivo tenga éxito, es recomendable saber cuál es el mejor tipo de uva para tu zona.
Una vez tengas las semillas, debes:
Una vez seleccionadas las semillas, deberás buscar un contenedor o maceta con tierra fértil donde se pueda cultivar.
La planta comenzará a brotar entre 6 y 8 semanas después de plantarlas. Cuando los brotes alcancen 8 centímetros (3 pulgadas) deberás trasplantarlos a un contenedor más grande.
Cuando la planta haya alcanzado los 30 centímetros (12 pulgadas) será hora de trasplantarlas a tu jardín. No te olvides de prepararlo correctamente y sigue los siguientes pasos:
Te recomendamos leer: Cuidado de las plantas en el hogar
La vid es una planta trepadora, asegúrate de que esta tenga un soporte firme para crecer sin problemas.
En su primer año de vida bastará con un par de estacas de madera o algunas varillas metálicas. Deberás amarrar la planta al soporte para que crezca lo más derecha posible. Cuando las estacas y varillas no sean suficientes, considera en construir un enrejado o alambrado donde pueda extenderse.
Aunque las uvas no requieren de mucho cuidado, con un par de consejos lograrás que la planta crezca sana y fuerte:
Si sigues todos estos consejos puedes tener la seguridad de que serás capaz de cultivar, cuidar y mantener tu planta, haciéndola crecer sana y fuerte.