La menta tiene propiedades calmantes y sedantes que nos puede ayudar a relajarnos, sin embargo, cuando se consume en exceso, puede producir el efecto contrario.
La menta es fuente de salud y bienestar. Existen muchos tipos de menta, y en cada país será más típica una u otra. No obstante, cualquiera es adecuada para hacer una infusión de menta con el fin de cuidar de la salud, elaborar ricos postres o incluso aceites esenciales.
Las infusiones, en general, nos sirven de ayuda para combatir diversos problemas de salud. Además, favorecen otros aspectos como por ejemplo, la pérdida de peso, a la vez que pueden actuar como sedantes suaves antes de dormir.
¿Por qué debo tomar una infusión de menta después de comer?
La forma de preparar la infusión de menta, así como el número de veces que la tomaremos a lo largo del día, variarán en función de los beneficios que queramos obtener.
Puedes tomar dos tazas de infusión de menta al día, siendo adecuado incluirla en nuestros hábitos alimenticios durante una semana seguida y descansar la siguiente.
Son muchas las infusiones que favorecen los procesos digestivos, como es el caso del diente de león, el té verde o la manzanilla. Sin embargo, optamos por la infusión de menta por lo beneficiosa que resulta para nuestro sistema digestivo.
Esta bebida natural ayuda a absorber mejor los nutrientes a través del intestino. A su vez, es una infusión que resulta muy adecuada para personas que padezcan cualquier trastorno intestinal, puesto que, ayuda a fortalecer la flora intestinal y aliviar cualquier dolor o molestia.
La menta favorece las funciones del hígado ayudando a eliminar toxinas. También es muy utilizada, para aliviar los procesos asociados a los vómitos y a los cólicos abdominales.
Otro dato que debemos tener en cuenta es que nos va a ayudar a evitar los gases que se pueden producir cuando los alimentos empiezan a fermentar. En este caso, si a la infusión de menta le añades por ejemplo, un poco de anís verde, sus beneficios se potenciarán aún más.
2. La infusión de menta nos ayuda a reducir el apetito
Este dato es muy interesante en caso de que estemos siguiendo alguna dieta de adelgazamiento. El olor de la menta, además de ser relajante, es supresor del apetito puesto que, los estímulos olfatorios también llegan al hipotálamo, controlando la sensación de hambre.
Se recomienda tomar infusión de menta después de comer, porque no solo nos ayuda a absorber mejor los nutrientes de todos los alimentos que ingerimos sino que, además, sus aceites esenciales y sus componentes ejercenacciones calmantes y sedantes.
Otros beneficios que nos aporta tomar infusión de menta son:
Ayuda a reducir la presencia de azúcares y calorías vacías en nuestro organismo, ya que las disuelve.
Favorece el metabolismo gástrico y hepático.
Actúa como diurético.
Es importante que evites utilizar azúcar para endulzar tu infusión. Intenta tomar este remedio de forma natural o con un poquito de miel que es más saludable.
Precauciones a tener en cuenta sobre la menta
Debemos saber, que si nos excedemos en el consumo de la infusión de menta podemos sufrir algunos efectos secundarios, así como que no se recomienda en determinadas situaciones. A continuación te las contamos:
Gastritis: esto se explica por su capacidad para estimular la producción de ácidos gástricos.
Insomnio: si tomamos infusión de menta en altas cantidades.
No es recomendable para niños menores de 2 años, por su contenido en mentol.
Heces blandas y nauseas: por exceso de consumo.
Se desaconseja en periodo de lactancia: puesto que puede reducir el flujo de leche.
No tomar durante el embarazo: porque puede provocar un aborto espontáneo.
La menta se alza como una aliada excelente en las dietas de adelgazamiento. No obstante, recuerda que para perder peso, siempre será más fácil, si tenemos una alimentación variada, equilibrada e intentamos llevar una vida activa.
Elansary, H. O., & Ashmawy, N. A. (2013). Essential Oils of Mint between Benefits and Hazards. Journal of Essential Oil-Bearing Plants. https://doi.org/10.1080/0972060X.2013.813279
McKay, D. L., & Blumberg, J. B. (2006). A review of the bioactivity and potential health benefits of peppermint tea (Mentha piperita L.). Phytotherapy Research. https://doi.org/10.1002/ptr.1936
Singh, R., Shushni, M. A. M., & Belkheir, A. (2015). Antibacterial and antioxidant activities of Mentha piperita L. Arabian Journal of Chemistry. https://doi.org/10.1016/j.arabjc.2011.01.019
de Sousa Barros, A., de Morais, S. M., Ferreira, P. A. T., Vieira, Í. G. P., Craveiro, A. A., dos Santos Fontenelle, R. O., … de Sousa, H. A. (2015). Chemical composition and functional properties of essential oils from Mentha species. Industrial Crops and Products. https://doi.org/10.1016/j.indcrop.2015.07.004
Un esguince de tobillo es una torcedura que puede ocurrirle a cualquiera, provocado por movimientos bruscos al correr, caminar, un indebido calentamiento o errores a la hora de ejercitarse. Una alternativa es mejorar un esguince de tobillo con remedios naturales…
Los forúnculos vaginales aparecen en forma de grano que se inflama. Suele ser doloroso y molesto. A pesar de que, en un principio, este tipo de forúnculos no entrañan gravedad, debemos tener en cuenta algunos consejos para detectar síntomas que…
Para aliviar un esguince de tobillo es necesario seguir una serie de pasos que todos conocemos. Utilizar muletas, vendar el pie e, incluso enyesarlo. Sin embargo, muchas veces podemos utilizar algunos remedios naturales complementarios para aliviar el dolor y acelerar…
Los remedios de origen natural se han empleado desde la antigüedad como complemento para acelerar la eliminación de las verrugas. Si bien hay tratamientos modernos con este mismo fin, el uso de algunos ingredientes sigue vigente como alternativa. ¿Te aqueja…
En su estado natural, la vagina tiene secreciones que la ayudan a mantener lubricada y protegida. No obstante, hay ciertas alteraciones del flujo vaginal que pueden alertar de la presencia de una infección. ¿Sabes cómo regularlo con remedios de origen…
Los aceites esenciales son conocidos por sus propiedades terapéuticas desde hace cientos de años. Se reconocen por su capacidad para mejorar el bienestar físico y mental, especialmente ante ciertas afecciones. Por eso, no es extraño que puedan emplearse como complemento…