El aceite de sésamo es un remedio natural muy versátil con múltiples aplicaciones para la salud cardiovascular, nerviosa y ósea. Usado desde la antigüedad en medicina tradicional, este increíble aceite además puede usarse con fines cosméticos.
Al aceite de sésamo se le conoce también como aceite de ajonjolí. Es fácil de encontrar en cualquier tienda especializada y te aseguramos que es uno de los alimentos más beneficiosos que podemos añadir a nuestros platos. Tiene un sabor muy especial, una textura suave y es todo un tesoro natural gracias a los ácidos grasos esenciales como el omega 3 y el omega 6, que tanto hacen por nuestra salud.
¿Cómo resistirnos? Descubre hoy con nosotros todos los beneficios del aceite de sésamo. ¡Te encantará!
El aceite de sésamo, un tesoro para nuestra salud
Si bien el aceite de sésamo es más conocido sobre todo en Asia, en los últimos años está llegando con mucho peso al resto del mundo. Atrae por su sabor, por su delicada textura y por lo bien que combina en muchos de nuestros platos. Sin embargo, si hay algo realmente apreciable de este aceite, son todas las propiedades que nos aporta en nuestro día a día y que, sin duda, merecen conocerse. ¿Tomamos nota?
1. Beneficios para nuestro cerebro
¿Sabes de cuántos componentes naturales está formado este maravilloso aceite obtenido de las semillas del sésamo o ajonjolí?
Contiene cinc, hierro y calcio.
Uno de sus aportes más apreciados del aceite de sésamo es, sin duda, el magnesio. Te hemos hablado muy a menudo de la importancia de este mineral para nuestra salud. Este contribuye a combatir el agotamiento físico y mental, a cuidar de nuestros huesos y fortalecer el sistema nervioso. Incluso, podría ayudarte a combatir los efectos físicos de las depresión.
Dispone de un gran aporte en vitamina E, ademas de fosfolípidos y lecitina, necesarios para mejorar nuestra memoria y proteger las células nerviosas. Todos estos elementos son básicos para favorecer la salud cerebral y prevenir muchas enfermedades como el ictus e incluso el Alzheimer.
2. Salud cardíaca
Es uno de sus mayores beneficios. El aceite de sésamo se viene utilizando desde la antigüedad en los países asiáticos para favorecer la circulación sanguínea, reducir el colesterol e impedir que la grasa se adhiera a nuestras arterias, endureciéndolas. Esto se debe a dos sustancias únicas en el sésamo: la sesamina y la sesamolina. Es, como decimos, un aliado natural para nuestro corazón.
El aceite de sésamo es muy adecuado, por ejemplo, para aquellas personas que sufren de problemas de artrosis o artritis. También ayuda con el túnel carpiano e incluso los comunes calambres musculares, pasando por esguinces, tendinitis o hasta un dolor de oído.
Gracias al cobre y a los ácidos grasos linoleico y oleico presentes en el aceite de sésamo, se logra reducir la incidencia de estos procesos inflamatorios que tanto sufrimiento nos provocan.
Para beneficiarte de las propiedades del aceite de sésamo puedes tomarte, por ejemplo, dos cucharadas al día (4 gramos). También puedes masajearlo en las zonas que tengas inflamadas. Para ello, no tienes más que humedecer la zona y masajearla durante 15 minutos. Verás qué alivio notas.
4. El aceite de sésamo es muy rico en calcio
¿Sufres de descalcificación en los huesos? ¿Te duele la cadera muy a menudo? ¿Sientes mucho dolor en alguna rodilla cuando subes las escaleras? ¿Te ha dicho tu médico, quizá, que tienes los huesos débiles? Entonces debes saber que el aceite de sésamo te aporta un nivel muy adecuado de calcio de origen vegetal, perfecto para cubrir tu déficit.
De hecho, el aceite de sésamo resulta más saludable que el calcio de origen animal de la leche, sin contar con que sienta mejor.
Es muy interesante saber que en Oriente se considera al aceite de sésamo como el “aceite de la mujer”, por cómo cuida de nuestra salud en particular. Logra reducir el clásico dolor asociado a la menstruación y, además, es muy saludable en la etapa de la menopausia. ¿Qué tal si lo incluimos desde hoy mismo en nuestra dieta?
5. Fuente natural de antioxidantes
También es interesante saber que el aceite de sésamo es muy rico en antioxidantes. Es un gran aporte de vitamina E, esencial para combatir el envejecimiento prematuro y numerosas enfermedades degenerativas.
¿Lo sabías? El aceite de sésamo es muy utilizado en el campo de la belleza natural por ser una de las mejores fuentes de antioxidantes que existen. Esto se debe a todas las razones que ahora te describimos y que seguro te van a sorprender:
El aceite de sésamo es perfecto para hidratar las pieles muy secas o castigadas.
Es un revitalizante natural, nutre y repara la piel, aportándole múltiples vitaminas y antioxidantes.
Aporta firmeza a la piel, reduce estrías e incluso hace desaparecer las clásicas manchas producidas por el acné. Esto se debe al gran contenido en vitamina E.
En muchos países lo utilizan como protector solar porque logra filtrar las radiaciones UV. No obstante, su protección es muy baja, por lo que te recomendamos que lo utilices más bien al llegar a casa después de la playa. Te ayudará a hidratar la piel y sus posibles quemaduras, favoreciendo además que el bronceado luzca durante más tiempo.
Como ves, el aceite de sésamo es todo un tesoro natural que merece la pena tener siempre a mano. No dudes en incluirlo en tus ensaladas y en prepararte con él ricos aliños para tus comidas que, sin duda, serán del gusto de toda la familia. ¡Disfrútalo!
Namiki, M. (2007). Nutraceutical functions of sesame: A review. Critical Reviews in Food Science and Nutrition. https://doi.org/10.1080/10408390600919114
Prasad MN, N., KR, S., & S. Prasad, D. (2012). A Review on Nutritional and Nutraceutical Properties of Sesame. Journal of Nutrition & Food Sciences. https://doi.org/10.4172/2155-9600.1000127
p>Tradicionalmente se han contado mentalmente ovejas para dormir pero podemos aprender cómo hacer ejercicios de respiración para tener una mejor calidad de sueño. De esta manera, mantendremos una correcta higiene del sueño para evitar el insomnio, el más común de los…
La fibromialgia es un trastorno crónico que se caracteriza por provocar dolor generalizado en los músculos y los huesos. Viene acompañado con episodios prolongados de fatiga, puntos de sensibilidad y trastornos del sueño, entre otros. ¿Buscas estrategias para paliar los…
El estreñimiento crónico es una afección que se caracteriza por la dificultad para tener evacuaciones intestinales regulares durante varios días o semanas. Aunque muchas personas padecen estreñimiento de manera ocasional, algunos lo sufren severamente, llegando a experimentar inflamación y dolor.…
La artritis psoriásica viene acompañada con una serie de síntomas que disminuyen la calidad de vida. Por eso, los pacientes tienen que seguir una serie de estrategias que les permite minimizarlo. Hoy queremos repasar algunos consejos para dormir mejor si…
¿Sabías que puedes adoptar algunas estrategias para combatir la fatiga de la artritis psoriásica? Este síntoma es una de las consecuencias de esta enfermedad. De hecho, hay estudios que sugieren que hasta un 50 % de los pacientes con afecciones…
En la actualidad, están de moda los tratamientos odontológicos para blanquear los dientes. Sin embargo, se realizan con productos invasivos que terminan dañando el recubrimiento de las piezas dentales, y es irreversible. No tienes que llegar a esos extremos ni…