
Después de disfrutar unas deliciosas recetas con róbalo, atún, sardinas y similares, llega la parte más difícil: eliminar el olor a pescado de la cocina. Su fuerte aroma suele dispersarse por este espacio del hogar y, muchas veces, puede percibirse…
¿No sabes cómo quitar el mal olor en sillones y sofás? Te explicamos sencillos trucos caseros, eficaces y económicos para mantener tus muebles limpios.
Si hay unos elementos esenciales en nuestro salón son los sillones y sofás. Pocos mobiliarios reciben tanta actividad y tanto uso: muchas horas sentados ante la televisión, los juegos de los niños, las siestas de las mascotas. Muchas veces no sabemos cómo quitar el mal olor en sillones.
Las tapicerías de piel o tela, al igual que otras superficies del hogar, necesitan de ese cuidado especial con el que mantener una adecuada higiene, libre de bacterias, suciedad y malos olores.
Hoy queremos invitarte a conocer de qué manera puedes eliminar el mal olor en sillones y sofás. Una limpieza sencilla, ecológica y económica que te encantará probar.
Si algo tenemos claro es que no suele ser muy sencillo o práctico lavar nuestros sillones y sofás. Si puedes retirar las fundas la cosa no es tan complicada, pero sabes que cada lavado supone que la pieza de tela en sí vaya perdiendo su color original. Así pues, toma nota de este y otros consejos.
Si tus sillones te permiten poder quitar las fundas y no son de piel, puedes seguir esta propuesta para evitar que el tejido se dañe, y lograr que mantenga el color y se vayan los malos olores.
Ingredientes
Preparación
El resultado siempre es fantástico para quitar el mal olor en sillones y sofás, al mismo tiempo que los deja limpios. Además permite conservarlos, ya que no necesitas lavarlos completamente.
Este truco es muy sencillo y efectivo. Es recomendable que lo lleves a cabo al menos una vez por semana. A tus hijos les encantará la fragancia que se queda después, y tus mascotas podrán campar a sus anchas por sillones y sofás, sabiendo que puedes limpiar el tejido con total facilidad.
Ingredientes
Preparación
Verás como te gusta el resultado. Es un modo sencillo de higienizar y quitar el mal olor en sillones y sofás. Si lo prefieres, algo que podrías hacer previamente es tener siempre preparadas bolsitas de lavanda y tomillo secos.
Son plantas que dejan muy buen olor, higienizan el ambiente y dan al hogar una sensación de calma y relajación. Por su parte, el bicarbonato de sodio es ideal para desinfectar y eliminar los malos olores. Por tanto, es el mejor modo de llevar a cabo una excelente limpieza en seco.
Lee también los usos de la sal en la limpieza del hogar
Este truco lo podemos tener siempre a mano. Si en algún momento percibes un olor incómodo o quieres asegurarte de que ese cojín o ese reposa brazos está limpio y libre de bacterias, solo tienes que preparar esta mezcla tan eficaz como económica.
Ingredientes
Preparación
Te gustará saber que el vinagre blanco es uno de los desinfectantes naturales más eficaces que podemos tener en casa. Es ideal para eliminar el mal olor del tabaco, de humedad, de las mascotas y de cualquier otro elemento extraño. No dejes de probarlo.
Así pues, ya conoces trucos para limpiar y quitar el olor en sillones y sofás, sin necesidad de gastar mucho dinero o usar productos químicos abrasivos. Estos puedes aplicarlos desde la comodidad de tu casa, usando productos que tienes a la mano.