Depurar los riñones de forma regular nos ayudará a desintoxicarlos y a evitar complicaciones. Gracias a las propiedades de la zanahoria y el pepino, además, favorecemos la micción
Desintoxica tus riñones con este rico jugo de zanahoria y pepino. Probablemente sabrás que los riñones desempeñan un papel muy importante en la desintoxicación del organismo. Debido a que de sus funciones depende la eliminación de una gran cantidad de toxinas que se filtran de la sangre, debemos cuidarlos.
Estos órganos trabajan para remover los residuos a través de la orina. Entre otras cosas, mantienen en equilibrio las sales minerales y otros nutrientes esenciales.
Sin embargo, tal y como ocurre con otros órganos, la práctica de malos hábitos y algunas enfermedades pueden deteriorar sus funciones. Así, originamos peligrosos desequilibrios en el organismo.
Si bien estos problemas no siempre se manifiestan de forma contundente, poco a poco producen molestos síntomas físicos que pueden interferir en la calidad de vida.
Antes de tener alguna complicación, lo ideal es adoptar un método de depuración natural que ayude a “impulsar” la expulsión de los residuos que los afectan.
En esta oportunidadqueremos proponer un saludable jugo de zanahoria y pepino. No dejes de probarlo y desintoxica tus riñones.
Desintoxica tus riñones con jugo de zanahoria y pepino
El jugo de zanahoria y pepino es una bebida antioxidante y antiinflamatoria. De hecho, se ha popularizado en todo el mundo por su capacidad para desintoxicar el organismo.
Además, su alta concentración de nutrientes esenciales ayuda a restablecer las funciones de los órganos excretores, siendo determinante para promover la eliminación de las toxinas de la sangre.
Conocida por su alto valor nutricional, la zanahoria es una de las hortalizas más recomendables para el tratamiento de las dificultades renales relacionadas con la acumulación de desechos en la sangre. Así, verás que desintoxica tus riñones ayudándote también a proteger tu circulación sanguínea.
Contiene grandes cantidades de vitaminas A, B, C y E cuya asimilación ayuda a inhibir los efectos negativos de los radicales libres sobre las células.
Cuenta con una sustancia llamada falcarinol, que protege el vegetal contra el ataque de los hongos y, a su vez, actúa como agente anticancerígeno.
Sus enzimas ayudan a proteger el sistema digestivo y previenen el estreñimiento.
Al disminuir la retención de desechos en la sangre, aliviana la carga de los riñones y reduce el riesgo de enfermedades inflamatorias.
Beneficios del pepino
Conocido por ser uno de los alimentos más bajos en calorías, el pepino es un importante aliado para la salud renal y urinaria. Desintoxica tus riñones con sus múltiples beneficios.
Se compone de un 95 % de agua, lo que lo convierte un poderoso diurético que ayuda a eliminar los líquidos retenidos en el cuerpo.
Aporta cantidades importantes de antioxidantes, vitaminas y minerales que, tras asimilarse, favorecen la descomposición de los residuos que se retienen en los riñones.
Incrementa la producción de orina y favorece la eliminación de microbios presentes en las vías urinarias.
Cuenta con un flavonoide conocido como fisetina que previene el deterioro de los tejidos renales y la inflamación.
Igualmente, su aporte de beta-carotenos y quercetina disminuye el riesgo de enfermedades crónicas.
Fortalece el sistema inmunitario y previene la aparición de infecciones virales y bacterianas.
Al combinar el efecto desintoxicante de las zanahorias con el poder diurético del pepino podemos obtener un jugo saludable para proteger los riñones contra el daño causado por el exceso de toxinas.
Añadido en la dieta regular puede ayudar a prevenir complicaciones renales y urinarias, disminuyendo la recurrencia de algunas infecciones comunes.
Ingredientes
2 zanahorias
1 pepino
1 vaso de agua (200 ml)
El jugo de ½ limón (opcional)
Preparación
Primero limpia bien las hortalizas, retírales la cáscara y córtalas en pequeños cubos para facilitar su licuado.
Tras picarlas, agrégalas al vaso de la licuadora y añade un vaso de agua.
Luego procesa todo por unos instantes, hasta obtener un jugo homogéneo y sin grumos.
Finalmente, sírvelo al instante y, si gustas, agrégale el zumo de medio limón.
Modo de consumo
Si tu objetivo es desintoxicar los riñones, ingiere el jugo en ayunas, mínimo durante 3 semanas seguidas.
Además, como complemento de tu dieta, tómalo 2 o 3 veces a la semana.
¿Cómo saber si necesito desintoxicar los riñones?
Llevar un estilo de vida sedentario y consumir una dieta poco saludable son motivos suficientes para considerar el hábito de desintoxicación renal.
Sin embargo, en general, es importante realizar este procedimiento cuando se experimentan síntomas como:
Cambios en los hábitos de micción
Orina turbia y con olor fuerte
Inflamación abdominal
Dolor de espalda (en la zona de los riñones)
Erupciones cutáneas
Sensación de fatiga
Náuseas, vómitos y mareos
Sabor metálico en la boca
En consecuencia, la manifestación leve de estos signos puede indicar que los riñones están teniendo dificultades para trabajar.
Aunque este remedio puede ser un buen complemento, es primordial que visites al médico para descartar alguna enfermedad grave.
Coronado H Marta, Vega y León Salvador, Gutiérrez T Rey, Vázquez F Marcela, Radilla V Claudia. Antioxidantes: perspectiva actual para la salud humana. Rev. chil. nutr. [Internet]. 2015 Jun [citado 2018 Dic 15] ; 42( 2 ): 206-212. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000200014&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182015000200014.
Flores Juan C, Alvo Miriam, Borja Hernán, Morales Jorge, Vega Jorge, Zúñiga Carlos et al . Enfermedad renal crónica: Clasificación, identificación, manejo y complicaciones. Rev. méd. Chile [Internet]. 2009 Ene [citado 2018 Dic 15] ; 137( 1 ): 137-177. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872009000100026&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872009000100026.
Nash, R. J., Azantsa, B. K., Sharp, H., & Shanmugham, V. (2018). Effectiveness of Cucumis sativus extract versus glucosamine-chondroitin in the management of moderate osteoarthritis: a randomized controlled trial. Clinical interventions in aging, 13, 2119-2126. doi:10.2147/CIA.S173227
Purup, S., Larsen, E., & Christensen, L. P. (2009). Differential effects of falcarinol and related aliphatic C(17)-polyacetylenes on intestinal cell proliferation. Journal of agricultural and food chemistry, 57(18), 8290-6.
La sensación de tener la garganta irritada es incómoda y puede dificultar acciones comunes como la ingesta de alimentos. Si bien suele ser un síntoma de carácter leve y esporádico, su atención inmediata es determinante para evitar complicaciones. ¿Cómo aliviarlo…
Las semillas de hinojo se han popularizado en los últimos años debido a sus propiedades nutricionales. El hinojo es una hierba de olor dulce, originario del Mediterráneo, que se ha empleado desde la antigüedad con diversos fines medicinales. Aunque se…
Muchas personas buscan acelerar el crecimiento del cabello que, como sabemos, dependiendo del estado del pelo, puede ser mayor o menor. Esto atiende a diferentes razones. Así, si nuestro cabello tiende a partirse o es rizado experimentaremos un crecimiento mucho…
Bienestar, salud y belleza. Los beneficios del vinagre de coco son muchos, tantos como sus usos. Sus vitaminas, aminoácidos y minerales mejoran la salud corporal y la estética que tanto nos preocupa. El vinagre de coco puede obtenerse de diferentes fuentes,…
¿Sabías que pueden utilizarse las bolsitas de té para los ojos? Muchos de nosotros, debido al estrés, la falta de sueño o, incluso, la genética, es posible que suframos de bolsas y ojeras que afectan a la belleza de nuestro…
Los tratamientos herbales tópicos para la psoriasis han llamado la atención de muchos pacientes que luchan contra sus síntomas. Aunque la enfermedad requiere la atención de un profesional, algunos encuentran alivio al utilizar este tipo de alternativas naturales. La psoriasis…