
Cuidar de nuestra alimentación es cuidar también de nuestra salud. En este sentido, el pescado no puede faltar en tu dieta, y comer bacalao es una opción excelente si quieres invertir en salud. El bacalao es un tipo de pescado blanco…
Es conveniente seguir esta antes de épocas de calor o bien cuando sintamos una mayor retención de líquidos en nuestro organismo. Asimismo, podemos mantener alguna de estas costumbres para prevenirla
Muchas personas padecen sobrepeso por culpa de la retención de líquidos, causa de hinchazón y malestar en determinadas partes del cuerpo.
No obstante, la buena noticia es que podemos eliminar el exceso de líquidos con una alimentación adecuada.
En este artículo presentamos una dieta de 7 días para combatir la retención de líquidos de manera natural, y que permitirá reducir volumen, sentirte más ligero y ganar salud.
La retención de líquidos o edema puede ser una patología o bien una dilatación temporal de las venas debida a un exceso de calor.
En caso de ser patológica puede estar relacionada por problemas circulatorios, cardíacos, hepáticos o renales, lo que nos obliga a acudir al médico para que realice un diagnóstico y tratamiento oportuno.
La podemos identificar porque está relacionada con una subida de peso sin motivo aparente, con un aumento de volumen o hinchazón en determinadas partes del cuerpo, como la cintura, las piernas o los tobillos.
Aunque no siempre está relacionada con el sobrepeso, lo cierto es que la obesidad puede conllevar también una retención de líquidos.
No olvides leer: Jugo de pera para combatir la retención de líquidos
Esta dieta específica de 7 días para combatir la retención de líquidos nos va a permitir notar un gran alivio en una semana, a pesar de que lo más recomendable es incorporar buenos hábitos que podamos mantener siempre, para no volver a sufrir el edema después de esta dieta.
Es excelente para cualquier persona, ya que se caracteriza por sus propiedades depurativas y para mejorar la función de los riñones y el hígado.
Es muy recomendable realizarla antes de las épocas más calurosas del año o bien en algún momento que sintamos más la retención de líquidos.
Siempre recomendamos acudir al médico antes de realizar cualquier tratamiento, en especial si sufrimos alguna enfermedad o estamos tomando medicación.
A continuación compartimos algunos consejos generales que serán cuestiones clave durante esta semana:
Empezaremos el día bebiendo dos vasos de agua tibia o caliente con el zumo de medio limón.
Veinte minutos después nos prepararemos un batido.
Batiremos bien los ingredientes y nos lo tomaremos a pequeños sorbos. Si tenemos más hambre durante la mañana podemos tomarnos unas tostadas de pan integral con aguacate, acompañadas de un té verde.
Para comer elegiremos de entre las siguientes opciones:
Todos los platos pueden ir acompañados con arroz integral como guarnición.
¿Quieres conocer más? Lee: 5 razones por las que incluir gelatina en tu dieta
Tomaremos siempre una infusión de cola de caballo, que tiene propiedades diuréticas y remineralizantes.
Si tenemos hambre, podemos merendar un yogur con frutos secos o una pieza de fruta.
Para cenar no debemos abusar de las cantidades y debemos intentar cenar lo más temprano posible. Elegiremos entre las siguientes opciones:
Podemos acompañarlos con un poco de pan o arroz integral.
Si la dieta nos funciona, al terminar la semana podemos mantener algunos de estos buenos hábitos para prevenir la retención de líquidos de manera continuada.