El aceite de coco tiene propiedades que nos permiten cuidarnos tanto a nivel interno como externo. Reduce los niveles de colesterol, nos ayuda a perder peso y disminuye la aparición de arrugas
El aceite de coco es reconocido por los diversos beneficios que aporta a nuestra salud y belleza. Estos se deben a la gran cantidad y diversidad de ácidos beneficiosos para la salud que contiene: ácido láurico, ácido cáprico y ácido caprílico. Estos ácidos tienen propiedades antibacteriales, antioxidantes y fungicidas, entre otras.
Diversos estudios han demostrado que los ácidos grasos que el aceite de coco contiene ayudan a evitar severas enfermedades. Además, son necesarios para la formación y renovación de células. Conozcamos un poco más sobre sus beneficios.
Ayuda a disminuir las posibilidades de tener problemas del corazón
Uno de los mitos más grandes que existen es que el aceite de coco es perjudicial para la salud del corazón. Parece que se debe a la gran cantidad de grasa saturadas que contiene. Sin embargo, cerca del 50% de este aceite es ácido láurico, el cual ayuda a reducir los niveles de colesterol y la hipertensión. En consecuencia, se reducen las posibilidades de sufrir problemas del corazón.
Ayuda a mejorar tu sistema inmune
El aceite de coco contiene ácidos que ayudan a combatir hongos, bacterias y virus. Entre las propiedades más interesantes que se han demostrado, está la capacidad de combatir los virus y bacterias que causan influenza, herpes, citomegalovirus y VIH. Aunque no puede combatir el VIH cuando ya se ha desarrollado, este aceite puede combatirlo antes de la infección y disminuye sus efectos secundarios.
Contrariamente a lo que se piensa, las grasas saturadas que contiene el aceite de coco son capaces de eliminar el exceso de grasa. Además, ayuda a mejorar la digestión, el funcionamiento de la tiroides y el sistema endocrino. Igualmente, facilita el funcionamiento del páncreas y aporta la energía necesaria para acelerar la pérdida de peso. Todo esto ha sido demostrado a través de estudios científicos que se han llevado a cabo en personas que viven países como India, donde el sobrepeso es casi inexistente.
Ayuda a mejorar la piel
El aceite de coco otorga grandes beneficios a la piel, tan solo comparables con los que aporta el aceite mineral. Este aceite es una opción segura para prevenir la sequedad de la piel. Del mismo modo disminuye la aparición de arrugas, contrarresta la psoriasis, eczema y dermatitis. Como resultado, el aceite de coco es un elemento clave en la industria cosmética. Aunque siempre puedes usarlo de manera natural y ahorrar mucho dinero.
Sin duda existen ideas infundadas sobre este aceite. Cabe destacar que el aceite de coco puede ayudarnos a mantener la salud. Igualmente, hará que los alimentos tengan un sabor distinto y más apetecible.
Canapi, E., Agustin, Y., Moro, E., Pedrosa, E. J., & Bendano, M. L. (2009). Coconut Oil. In Bailey’s Industrial Oil and Fat Products. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1071/SR99116
DebMandal, M., & Mandal, S. (2011). Coconut (Cocos nucifera L.: Arecaceae): In health promotion and disease prevention. Asian Pacific Journal of Tropical Medicine. https://doi.org/10.1016/S1995-7645(11)60078-3
Marina, A. M., Che Man, Y. B., Nazimah, S. A. H., & Amin, I. (2009). Antioxidant capacity and phenolic acids of virgin coconut oil. International Journal of Food Sciences and Nutrition. https://doi.org/10.1080/09637480802549127
Nevin, K. G., & Rajamohan, T. (2004). Beneficial effects of virgin coconut oil on lipid parameters and in vitro LDL oxidation. Clinical Biochemistry. https://doi.org/10.1016/j.clinbiochem.2004.04.010
Los remedios de origen natural se han empleado desde la antigüedad como complemento para acelerar la eliminación de las verrugas. Si bien hay tratamientos modernos con este mismo fin, el uso de algunos ingredientes sigue vigente como alternativa. ¿Te aqueja…
En su estado natural, la vagina tiene secreciones que la ayudan a mantener lubricada y protegida. No obstante, hay ciertas alteraciones del flujo vaginal que pueden alertar de la presencia de una infección. ¿Sabes cómo regularlo con remedios de origen…
Los aceites esenciales son conocidos por sus propiedades terapéuticas desde hace cientos de años. Se reconocen por su capacidad para mejorar el bienestar físico y mental, especialmente ante ciertas afecciones. Por eso, no es extraño que puedan emplearse como complemento…
Una infección vaginal por levaduras es una condición común que suele desarrollarse por el crecimiento del hongo Cándida albicans. Este microorganismo habita naturalmente la vagina, pero puede multiplicarse ante ciertos factores. Como consecuencia se producen incómodos síntomas como la inflamación,…
p>Si aún no has disfrutado de un delicioso y refrescante zumo de tomate te aseguro que te estas perdiendo los grandes beneficios que esta maravillosa bebida te puede aportar. Además aportan la gran cantidad de nutrientes que requiere tu organismo…
El tomillo es una de las plantas medicinales más populares. Desde hace cientos de años se emplea por sus interesantes beneficios para la salud humana. De hecho, sus nutrientes contribuyen a la prevención y tratamiento de algunas enfermedades. Además, debido…