¿Cuántos niños piden habitualmente que sus tostadas o bocadillos estén untados con crema de cacao y avellanas? ¿Y cuántos adultos se resisten a esta tentación porque saben que no es sana? Pero no tienes por qué rechazar este placer si conoces una alternativa saludable, casera y deliciosa.
En este artículo te explicamos cómo elaborar una crema natural de cacao y avellanas para que sea mucho más nutritiva. Además, te daremos algunas sugerencias para que la aproveches de múltiples maneras en la cocina.
¿Por qué no es sana?
El ingrediente principal de las cremas convencionales es el azúcar blanco, un alimento considerado prácticamente un «veneno» por los nutricionistas. El azúcar no solo no aporta ningún nutriente sino que acidifica y descalcifica nuestro organismo. Además, contribuye al sobrepeso y es un estimulante nervioso muy perjudicial para los niños.
El segundo ingrediente suele ser algún tipo de grasa o aceite vegetal sin especificar, lo cual nos lleva a pensar que es de dudosa calidad y posiblemente de colza, de palma o de soja.
También contiene derivados lácteos y, en menor medida, cacao y avellanas, que serían los ingredientes más saludables, siempre que el cacao sea
Algunas cremas también contienen aromas artificiales o conservantes.
La crema de cacao es una opción nutritiva y saludable que podemos hacer en casa
Las alternativas saludables
¿Cómo podemos incorporar opciones nutritivas y beneficiosas, en especial para los niños?
Adiós al azúcar y al aceite vegetal
Miel de abeja en vez de azúcar blanco: La miel es un alimento medicinal que destaca por ser un antibiótico natural. Sube nuestras defensas y nos aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales.
Para que la crema tenga una textura untable necesitamos un alimento graso. En este caso vamos a recurrir a un aceite de calidad que puede ser de oliva o de coco. El segundo tiene la ventaja de que se solidifica con facilidad, lo cual nos dará la textura y consistencia que necesitamos. Además se trata de una grasa vegetal que acelera nuestro metabolismo y se convierte en energía de manera inmediata sin necesidad de pasar por el riego sanguíneo.
El cacao que elegiremos será puro y de buena calidad. Este alimento, con un alto contenido en magnesio, puede ser muy beneficioso para nuestro organismo. Eso sí, tenemos que consumirlo con moderación ya que también contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo. El Observatorio del Cacao explica lo siguiente:
El cacao natural mantiene las características de color, sabor, acidez y presencia de flavonoides, mientras que el tratado con agentes alcalinizantes tiene un color más oscuro (que puede llegar a negro), un sabor más intenso, una solubilidad más pronunciada y menos flavonoides antioxidantes.
Las avellanas, que se encuentran en muy poca cantidad en las cremas convencionales, pueden estar en más proporción en nuestra crema casera. Son ricas en ácidos grasos, vitaminas, minerales y fibra. Es una manera de comer frutos secos sin apenas darnos cuenta. Además, el toque de sabor de la avellana es imprescindible en cualquier crema de cacao, ¡y la vuelve deliciosa!
Las avellanas harán de la crema de cacao una fuente de ácidos grasos, vitaminas, minerales y fibra
Con estos ingredientes no será necesario añadir ningún derivado lácteo, así que también podrán tomarlo las personas intolerantes a la lactosa.
¿Cómo elaboramos esta crema?
Vamos a explicar los pasos, pero las cantidades serán al gusto del consumidor. Por eso, te proponemos que la vayas probando mientras la elaboras.
Esta es nuestra sugerencia:
100 gr de cacao puro en polvo
100 gr de avellanas tostadas y molidas
100 gr de aceite de oliva o de coco virgen extra
50 gr de miel de abeja
Mezcla bien los ingredientes y conserva esta crema en la nevera.
Sugerencias de utilización en la cocina
A partir de ahora ya puedes comer crema de cacao y avellanas sin remordimientos y dársela a toda la familia sabiendo que están ofreciendo un alimento muy nutritivo.
También puedes usar la crema de cacao y avellanas para bebidas o para bañar fruta
Por este motivo, ya no te tienes que resignar a untar una fina capa en los bocadillos, sino que puedes usar esta crema de todas las maneras que se te ocurran:
Recubre o rellena bizcochos, pasteles y crepes
Baña trozos de fruta
Preparar batidos: solamente tienes que batir un plátano, un vaso de bebida vegetal o leche y una cucharada de esta crema
Acompaña un café: si le añades un poco de crema de nata y una cucharada de la crema obtendrás un delicioso y rápido capuchino
Alleyne T, Alleyne A, Arrindell D, et al. Short term effects of cocoa consumption on blood pressure. West Indian Med J. 2014 Aug; 63(4):312-7
Diferencias entre el cacao natural y el alcalinizado. Observatorio del Cacao. Observatoriodelcacao.com. 2018. http://www.observatoriodelcacao.com/natural-alcalinizado/
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía).
Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Te vamos a enseñar a preparar una ensalada fresca de cítricos, dátiles y almendras que podrás disfrutar como parte de tu dieta. Gracias a su interesante combinación de ingredientes, representa una buena fuente de nutrientes esenciales como proteínas, omega 3,…
A continuación te mostraremos 3 cremas de verduras para mejorar tus defensas. La variedad en la ingesta de frutas y verduras es clave. Utilizar hortalizas de diversos colores garantiza el correcto aporte de vitaminas y minerales. Además es interesante elegir…
¿Te gustaría aprender a hacer una pizza con base de coliflor? La pizza es deliciosa y lo sabemos. El queso derretido, la base crujiente y los ingredientes tan variados conquistan nuestro paladar. Por lo general, y para la mayoría de…
¿Han quedado en tu nevera unos cuántos plátanos que están muy maduros? Descubre cómo preparar un bizcocho de plátano alto en fibra, nutritivo y delicioso. Actualmente, el bizcocho forma parte de los principales postres caseros por su rico sabor, facilidad…
El arroz es un alimento muy versátil ya que lo puedes consumir tanto en platos calientes como en fríos. Además, tiene importantes beneficios nutricionales. ¿Quieres añadirlo en tu dieta? ¡Aquí te enseñamos a preparar varias recetas de ensalada de arroz!…
Hoy en día nadie duda de la importancia que tiene para nuestro organismo mantenerse bien hidratado. Tampoco la industria alimentaria. Es por eso que en los últimos años se han proliferando gran variedad de bebidas nuevas. Entre ellas, el agua…