
Los vellos enquistados son un problema frecuente, que la mayoría de las personas han padecido alguna vez. Surgen como consecuencia de la depilación con cera o crema o del afeitado con cuchilla. Es el precio que a veces se paga…
Debemos elegir solo uno de los ingredientes mencionados, ya que de utilizar varios remedios a la vez no solucionaremos el problema y podemos incluso empeorar la situación.
La presencia de caspa en el cuero cabelludo afecta mucho a nivel estético. Además es una señal de crecimiento de hongos en el cuero cabelludo. Pero tranquilo, hay ingredientes naturales para combatirlo.
Si bien esto no afecta de forma directa la salud, es una condición bastante molesta porque causa una fuerte sensación de comezón y pequeñas escamas que se notan a simple vista.
Por fortuna, con una buena rutina de higiene y algunos ingredientes naturales podemos controlarla de una vez por todas para restaurar la salud capilar.
Estos ayudan a frenar el crecimiento de los hongos y restaurar el pH del cuero cabelludo. Pero si el problema es muy evidente o molesto lo mejor es que acudas a un dermatólogo.
A continuación queremos compartir 5 de ellos para que no dudes en emplear el que más te llame la atención. ¡Toma nota!
Conocido como uno de los fármacos para aliviar el dolor de cabeza y varios problemas cardiovasculares, la aspirina es un buen aliado contra los hongos que causan la caspa.
Su alto contenido de ácido salicílico limpia en profundidad el cuero cabelludo mientras le pone freno a este problema.
Si al cabo de dos semanas la caspa no disminuye, como te hemos comentado, lo mejor es acudir a un dermatólogo.
Ver también: Los secretos de la aspirina para embellecer la piel del rostro
En los últimos años el aceite de coco se ha ganado uno de los primeros lugares como producto capilar ya que, además de restaurarlo, también reduce la presencia de caspa y bacterias.
Su aplicación hidrata las raíces capilares, promueve el crecimiento y reduce la presencia de células muertas.
Por su alto contenido de ácido acético, el vinagre blanco es un buen remedio para combatir los hongos y las bacterias que crecen en el cuero cabelludo.
Su aplicación reduce la comezón y limpia los folículos pilosos para promover el crecimiento saludable del pelo.
El gel de sábila o aloe vera es rico en propiedades antibacterianas y antifúngicas que reducen de forma significativa la presencia de hongos. Además hidrata el cabello y reduce las células muertas.
Desde hace décadas es uno de los compuestos activos de muchos productos capilares porque además de controlar la caspa también aporta hidratación y reparación.
Te recomendamos leer: Tratamiento natural con aloe vera para la psoriasis
Entre las múltiples aplicaciones del bicarbonato de sodio destacan sus beneficios para cuidar la salud del cabello.
Sus propiedades eliminan los hongos que producen la caspa y limpian en profundidad el cuero cabelludo para promover la regeneración del pelo.
Elige cualquiera de los remedios aquí citados y pruébalo durante varios días hasta que mejores. Si no lo consigues, consulta con el médico.
Recuerda no utilizar más de un ingrediente a la vez para no maltratar el cuero cabelludo.