Aunque son el ingrediente principal, recuerda que además de los camarones puedes incluir otros y combinarlos para obtener una receta personalizada y adaptada a tus gustos
La empanada de camarones es un plato típico de la cocina mediterránea. De hecho, esta es rica en sabores, olores y colores. Además, está recomendada en el mundo entero por lo saludable que es para todo tipo de personas gracias a que está basada principalmente en verduras, pescado y aceite de oliva.
Por lo tanto, las empanadas son un plato muy tradicional. Las hay de todo: de carne, de verdura, mixtas. Hoy queremos presentarte una receta menos conocida, las empanadas de camarones ¡más mediterránea, imposible!
Primero, disuelve en el vaso de agua tibia la sal y la pimienta
Mezcla en un bol la harina y la levadura (tamizadas) junto con la manteca y la mantequilla.
Ve añadiendo poco a poco el agua tibia y ve formando una mezcla. Trabaja la masa hasta que te quede compacta.
Finalmente, déjala reposar 30 minutos.
Preparación de la masa opción 2
En primer lugar, coloca sobre una mesa la harina y la levadura tamizadas haciendo un volcán.
Pon en el centro del volcán los huevos y la nata o la mantequilla.
Amasa y agrega la leche que admita, hasta que te quede una masa compacta y que no se te pegue en los dedos.
Para trabajarla mejor te aconsejamos que pongas la masa sobre una mesa enharinada y te espolvorees las manos con harina.
Preparación del relleno
Pica muy finito la cebolla, el pimiento, el ajo y el tomate.
Haz un sofrito. Empieza dorando la cebolla, el pimiento y el ajo. Añade después el tomate y fríe hasta que te quede un sofrito bien hecho. Añade el perejil picado y la nata líquida. El perejil le dará un toque más fresco y la nata un aire más jugoso. Finalmente echa los camarones.
Pon la masa sobre la mesa enharinada y amasa lo justo.
Corta en trozos del tamaño de un huevo.
Extiende con un rodillo, pon la mezcla, cierra tus empanadillas.
Fríe en abundante aceite caliente.
Pon tus empanadas sobre un plato con papel absorbente para que pierdan todo el aceite.
Variantes de la receta: Junto con los camarones puedes añadirle cangrejo cocido (o, si el presupuesto no te lo permite, varitas de surimi), gambas, huevo cocido, queso, aceitunas picadas, pimientos morrones…
En primer lugar, la forma más sencilla de hacerlas es cortando círculos con la masa. Los puedes hacer con un vaso. Luego pon en la mitad la mezcla en un lado y cierra la empanadilla.
De hecho, para que quede bien cerrada séllalas poniendo con tus dedos un poquito de agua sobre todos los bordes y ciérralas aplastando los bordes con un tenedor.
Además, quedan muy bien servidas sobre una bandeja cubiertas de hojas de lechuga.
Por encima de todo, no amases demasiado para que no se endurezca. ¡No lo olvides!
Se pueden comer calientes o frías. ¡Igual de ricas!
Si quieres restarle calorías a tus empanadas puedes hacerlas en el horno en lugar de la sartén. Mucho más saludables. ¡Hay que evitar los fritos!
Utiliza ingredientes de primera calidad eso se nota mucho en el resultado. Sobre todo la mantequilla y el pescado, que sean de primera.
Si quieres restar calorías utiliza mantequilla baja en calorías, no le pongas manteca, pon nata con bajo contenido en materia grasa y mézclala con un poquito de leche con omega3, que es una leche muy saludable y espesa, parecida a la nata.
Además, si te gustan las especias puedes añadir a tu sofrito diferentes especias: laurel, comino, orégano, menta, cúrcuma…
Si es la primera vez que las haces ten cuidado con las especias, mejor quedarte corto.
Por último, en los sofritos con pescado añade siempre el pescado en último lugar para evitar que endurezca.
Delfino, A., y Tironi, V. "Mejora de la calidad nutricional de las tapas de empanadas." III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología (La Plata, 2016). 2016.
do Nascimento, F., et al. "Aditivos Alimentarios para Camarones Marinos: Salud y Nutrición." INVESTIGACION Y DESARROLLO EN NUTRICION ACUICOLA: 78.
Yubero, I. "Cualidades nutricionales y dietéticas de los mariscos." Distribución y consumo 22.125 (2012): 71-78.
Desayunar es muy importante para mantener una buena energía durante el día. ¿Qué te parecería combinar, además, los beneficios de las espinacas, las semillas de chía y la espirulina en una sabrosa tortilla fácil de preparar? Empieza bien el día…
Como bien sabes, nuestro cuerpo es, en su mayoría, agua. Por este motivo, es sumamente importante mantener una buena hidratación todo el año, pero principalmente durante los meses de verano. Para que hidratarte sea más divertido y sabroso, te proponemos…
Los batidos con yogur son perfectos para disfrutar una merienda deliciosa y saludable. Aunque su contenido calórico varía en función de los ingredientes utilizados, en general son ligeros y no afectan de manera negativa la dieta. ¿Te gustaría aprender a…
Las infusiones frutales pueden ser la manera perfecta de hidratarnos en verano, a la vez que ingerimos vitaminas y minerales y ¡disfrutamos del sabor único de las frutas frescas! Sabemos que ya se te está haciendo agua la boca de…
Si aprendes a preparar recetas de ensaladas mixtas puedes empezar a variar más tus platos para que comer sano no se torne aburrido. Además, es una excelente forma de incrementar tu consumo de antioxidantes, vitaminas, minerales y otros importantes nutrientes.…
Hay muchas recetas con champiñones que se pueden incluir sin remordimientos en la dieta regular. Si bien su contenido calórico varía en función de los demás ingredientes utilizados, en general son alternativas ligeras que ayudan a cuidar la figura. Los…