La ensalada depurativa con aliño de tahini es una opción ideal para desintoxicar nuestro organismo. Con sus ingredientes vamos a poder expulsar aquellos elementos que son nocivos para nuestra salud.
Las preparaciones depurativas son una tendencia actual enmarcada en la onda alimentación sana. Se consumen como un importante aporte de salud cada cierto tiempo, en el contexto de algún régimen dietético o bien después de los llamados excesos.
Esta ensalada es ideal después de unas vacaciones donde se haya abusado de alimentos muy calóricos. A continuación, veremos la receta de una rica ensalada depurativa con aliño de tahini.
Acerca de las dietas depurativas
La palabra depurar significa limpiar o purificar. En ese sentido, una dieta depurativa es aquella cuyos alimentos permitirían expulsar toxinas o elementos nocivos del cuerpo.
Esta elaboración está basada en que tanto el entorno como las comidas comúnmente ingeridas tienen componentes que intoxican y deterioran la salud. La exposición constante a dichos elementos constituiría un importante factor de riesgo de padecer graves enfermedades o trastornos.
Las dietas depurativas suelen ser complemento de programas de ejercicios físicos. Implican evitar el consumo de productos procesados, con aditivos químicos, sodio, lípidos y de origen animal.
El régimen incluirá alimentos naturales ricos en líquidos y nutrientes y una alta ingesta de agua. Por esto son dietas diuréticas: provocan que el cuerpo expulse mediante el propio metabolismo aquello que no necesita o le es perjudicial.
De esta forma, la comida depurativa es capaz de regular el tránsito intestinal, alcalinizar el organismo, mejorar la función hepática e inducir la diuresis. El intestino, el hígado y los riñones son los partícipes de la purificación que estimula este tipo de alimentación.
Algunos de los vegetales más depurativos son:
Los ricos en azufre como la cebolla y el ajo
Los de hoja verde, por su contenido de clorofila
Los amargos como alcachofa, escarola, y apio
Las raíces: nabo, jengibre, remolacha, rábanos y zanahoria, entre otros
Cultivos de huerta: brócoli, alcachofas y espárragos
No hay que olvidar incluir frutas en nuestras elaboraciones de ensaladas, por su dulzor y sus nutrientes. Las preferidas son la piña, el kiwi, la papaya, la sandía y el melón.
El tahini es una preparación originaria del Oriente Medio consistente en una pasta elaborada a partir de las semillas de sésamo (ajonjolí) molidas. Además, puede contener ajo, limón, perejil y sal.
La pasta de tahini es uno de los ingredientes fundamentales del hummus (puré de garbanzos) y del baba ganush (crema de berenjena). Ambos preparados son típicos de la comida árabe, mediterránea y judía. Esta pasta o salsa se emplea para acompañar alimentos como el pan pita, brochetas, el shawarma, falafel, etc.
Propiedades y beneficios del sésamo o ajonjolí
Las semillas de sésamo contienen muchos nutrientes beneficiosos, entre ellos:
Vitaminas del complejo B, que contribuye a la salud sanguínea y a regular el metabolismo.
Vitamina E, que ayuda a fortalecer del sistema nervioso y el corazón.
Minerales como calcio, hierro, manganeso, fósforo, magnesio, potasio, zinc, cobre y selenio. Contribuyen a mantener sano los sistemas óseo e inmunitario. El cobre es un gran antiinflamatorio y reduce la presión sanguínea.
Grasa insaturada, que mantiene a raya el nivel de colesterol malo (LDL).
Ensalada depurativa con aliño de tahini
Esta ensalada con aliño de tahini contiene bastantes verduras en una combinación deliciosa y nutritiva. La receta rinde para tres personas ya que se deben servir porciones generosas.
Trocear el pepino (sin pelar) y el aguacate en dados. Mientras tanto, rociar un poco de jugo de limón sobre el aguacate para evitar que se oscurezca u oxide.
Agitar con ayuda de un batidor manual los ingredientes del aderezo hasta lograr una emulsión.
En recipientes un poco hondos, servir los vegetales sin mezclar y el aderezo aparte para que los comensales lo usen al gusto.
Shahidi, F., Liyana-Pathirana, C. M., & Wall, D. S. (2006). Antioxidant activity of white and black sesame seeds and their hull fractions. Food Chemistry. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2005.08.009
Islam, F., Gill, R. A., Ali, B., Farooq, M. A., Xu, L., Najeeb, U., & Zhou, W. (2015). Sesame. In Breeding Oilseed Crops for Sustainable Production: Opportunities and Constraints. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-801309-0.00006-9
Si aprendes a preparar recetas de ensaladas mixtas puedes empezar a variar más tus platos para que comer sano no se torne aburrido. Además, es una excelente forma de incrementar tu consumo de antioxidantes, vitaminas, minerales y otros importantes nutrientes.…
Si estás leyendo esto es porque sabes de cocina y además estás interesado en las mejores recetas. Por ello, elaborar la centenaria ensalada Waldorf es un reto fascinante ¡y desde la comodidad de tu casa! En este artículo te explicamos…
Supón que tendrás una fiesta muy pronto y serás el anfitrión, por lo que requerirás buenos y exquisitos aperitivos para que tus invitados puedan disfrutar mientras la están pasando de maravilla. No te preocupes, hoy conocerás y aprenderás a hacer blinis…
El aguacate se ha convertido en uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Debido a sus propiedades nutricionales, muchas personas no dudan en incluirlo en su alimentación habitual. ¿Quieres aprender a preparar una salsa cremosa de aguacate…
p>Seguramente hayas leído alguna receta donde uno de sus ingredientes son las algas y te has preguntado, ¿cómo se consumen? ¿dónde se adquieren? ¿es preciso hervirlas? En este artículo hablaremos sobre cómo consumir algas y los aportes nutricionales de este…
¿Estás en búsqueda de un postre que no contenga demasiadas calorías? ¿Que no te haga sentir culpable después que lo hayas comido? ¿Que además te ayude a satisfacer los antojos? El dulce de requesón con miel es una de las mejores alternativas…