Este artículo ha sido verificado y aprobado por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante el 13 noviembre, 2018
Uno de los principios para bajar de peso es quemar más de lo que consumimos, pero es no quiere decir que debamos dejar de comer. La clave está en hacerlo mejor.
Hay distintas razones que pueden hacernos tomar la decisión de bajar de peso. Las más comunes son querer llevar una vida más saludable y poder sentirnos a gusto con lo que vemos en el espejo. Muchas veces es impresionante ver lo que ha ocurrido con nuestro cuerpo por no tener hábitos saludables.
No obstante, siempre podemos decidir que es momento de cambiar y de hacernos responsables de nuestra salud. Solo necesitarás un poco de compromiso para hacer todo lo que hasta ahora has evitado o has pasado por alto: ejercicio, dieta y desintoxicarte.
Si ya has tomado la decisión de cambio, es momento de fijarte una meta y hacer lo necesario para alcanzarla. Eso sí, siempre haciendo todo lo posible para que sea de la forma más saludable posible.
Sigue leyendo para descubrir cuáles son los errores que te impiden bajar de peso. Posiblemente un pequeño cambio sea suficiente para retomar el control de la situación.
1. Restringir algún tipo de alimentos
Por lo general, cuando decidimos bajar de peso, lo primero que hacemos es prácticamente dejar de comer. Sin embargo, distintas investigaciones han concluido que la única forma de perder peso es teniendo una dieta que incluya productos de todos los grupos de alimentos. Por supuesto, en cantidades adecuadas.
No debemos tener dietas restringidas, sino de alimentos saludables en abundancia. Debemos cambiar nuestros hábitos y prácticas culinarias y sustituir las carnes rojas por carnes blancas, seleccionando las carnes más magras.
Otra buena práctica es eliminar el azúcar procesado de nuestra dieta. También sería buena idea decirle adiós a todos los alimentos chatarra que lo único que nos aportan son grandes cantidades de sodio, grasas saturadas y azúcares. En su lugar, consume más frutas y verduras durante el día, utilizándolas como aperitivos en lugar de comer pastelillos, papas fritas o cualquier otro tipo de snacks.
Otro de los errores que te impiden bajar de peso es no solicitar la asesoría y opinión de un especialista. Si no lo haces, estarás avanzando a oscuras en tu camino hacia la salud por lo que podrías caer.
Acudir a un especialista es sumamente beneficioso. Él nos ayudará a trazar un plan de acción acorde a nuestra situación actual de peso y a nuestras condiciones fisiológicas. Nos orientará y trazará metas reales con las que podamos, poco a poco, ir alcanzando nuestro peso ideal. No el que deseamos, sino el que es adecuado para nuestra fisiología.
En suma, acudir a un especialista es la mejor inversión que podemos realizar, ya que nos ahorrará mucho tiempo y energía. Entre las opciones que puedes elegir están tu médico familiar si tu salud es generalmente buena. También puedes acudir con un nutricionista o un endocrinólogo si tienes requerimientos especiales.
3. Consumir bebidas alcohólicas
Muchas veces decidimos bajar de peso, pero no modificamos todos nuestros hábitos. Podrías asegurarte de tener una sesión de ejercicio puntualmente y esforzarte en cumplir la dieta al pie de la letra. No obstante, esto debe verse complementado en las pequeñas escapadas.
Distintos estudios señalan que las bebidas alcohólicas son otro de los factores que te impiden bajar de peso. En primer lugar, estas bebidas se encuentran llenas de calorías vacías. Estas no aportan ningún tipo de nutriente a nuestro cuerpo, pero sí acumulan grasa.
Al tratarse de componentes distintos a los alimentos saludables, el organismo los va a procesar de forma diferente, por lo que se arruinarán todos los avances que hayamos logrado. Por si fuera poco, las bebidas alcohólicas también afectan nuestro rendimiento, provocan trastornos de sueño, en el cerebro, en el sistema nervioso y evitan que podamos construir músculo.
Distintas investigaciones médicas enfatizan que para perder peso resulta indispensable el realizar ejercicio. La razón de esto es simple: debemos quemar más calorías de las que ingerimos diariamente.
Para ello, basta con realizar alguna actividad que regule nuestro metabolismo, y que nos permita perder el peso que nos sobra. Podemos practicar innumerables actividades: solo es cuestión de encontrar algo que nos apasione.
Para facilitar el proceso, invita a nuestros amigos y familiares a construir un nuevo estilo de vida saludable. Descubrirás que es más fácil mantenerte activo en compañía.
Klempel, M. C., Bhutani, S., Fitzgibbon, M., Freels, S., & Varady, K. A. (2010). Dietary and physical activity adaptations to alternate day modified fasting: implications for optimal weight loss. Nutrition Journal. https://doi.org/10.1186/1475-2891-9-35
Weigle, D. S., Breen, P. A., Matthys, C. C., Callahan, H. S., Meeuws, K. E., Burden, V. R., & Purnell, J. Q. (2005). A high-protein diet induces sustained reductions in appetite, ad libitum caloric intake, and body weight despite compensatory changes in diurnal plasma leptin and ghrelin concentrations. American Journal of Clinical Nutrition. https://doi.org/10.1016/j.colsurfb.2010.07.059
Chaput, J. P., Klingenberg, L., Rosenkilde, M., Gilbert, J. A., Tremblay, A., & Sjödin, A. (2011). Physical activity plays an important role in body weight regulation. Journal of Obesity. https://doi.org/10.1155/2011/360257
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley.
Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.
Todos conocemos personas que comen mucho y están delgadas, al igual que conocemos personas que engordan aunque coman poco. Estas últimas suelen tener dificultades a la hora de adelgazar y, con frecuencia, experimentan sensaciones de fracaso y culpabilidad por no…
Uno de los grandes obstáculos a la hora de querer perder peso son esas «tentaciones» o «picoteos» que tenemos entre comidas. Si bien hay formas saludables de calmarlos, a menudo elegimos snacks y platos poco saludables. ¿Quieres aprender a comer…
¿Sabías que hay diferentes tipos de grasa corporal? Nuestro organismo tiene adipocitos (células de la grasa) de color blanco, beige y marrón. Así, en función de su color, la grasa nos beneficia o nos repercute negativamente. Tipos de grasa corporal…
Después de varios meses a dieta, muchas personas se empiezan a preguntar «¿por qué no adelgazo?». Pese a basar la dieta en alimentos saludables, e incluso hacer ejercicio físico, algunos no consiguen reducir esos kilos de más. El problema es…
¿Te has preguntado por qué mucha gente engorda aunque coma poco? Es probable que también conozcas a alguien que gana peso a pesar de llevar un régimen alimentario estricto o saludable. Pues bien, a menudo la explicación de este suceso…
¿Sabes qué comer en verano para no engordar? El verano es la estación del año en la que nos preocupamos más por nuestra imagen, aunque también es una de las épocas más complicadas para cuidarnos. El buen tiempo y las…