El ajo tiene múltiples propiedades que ayudan a combatir y prevenir muchas enfermedades. Descubre aquí los beneficios de comer ajo con el estómago vacío.
El ajo es conocido por su particular sabor, que le aporta a nuestros platos un toque muy exquisito y especial. Pero más allá de ser un excelente condimento, también se ha popularizado por las múltiples propiedades que tiene para la salud. Por ello surgen muchas preguntas, una de ellas es: ¿es bueno comer ajo con el estómago vacío?
Algunas personas opinan que no tiene efecto alguno, otras aseguran que es realmente beneficioso y eficaz para prevenir gran cantidad de problemas de salud. Lo cierto está comprobado que es capaz de combatir y prevenir una gran cantidad de enfermedades.
Aunque el olor y el aliento que deja el ajo no lo convierten precisamente en el favorito de las personas, sus propiedades medicinales lo hacen uno de los mejores alimentos que se pueden consumir diariamente para mejorar la salud.
¿Se recomienda comer ajo con el estómago vacío?
Comer ajo con el estómago vacío potencia sus propiedades antibióticas ya que, precisamente al levantarnos, las bacterias se encuentran indefensas, por lo que no logran protegerse de la acción del ajo para eliminarlas.
Diversas investigaciones han encontrado que el consumo de ajo crudo en ayunas puede ayudar a disminuir los síntomas de la hipertensión. Además de regular la circulación sanguínea, también protege de problemas cardíacos, mejora la digestión, el hígado y la vejiga.
El ajo en ayunas también tiene propiedades que estimulan la digestión y mejoran el apetito. Está recomendado para combatir las diarreas y su consumo a largo plazo también podría prevenir diferentes tipos de cánceres.
El ajo también ayuda a combatir los problemas de nervios o estrés, ya que estimularía la secreción de serotonina, que es la hormona encargada de transmitir las señales y regular el humor o ánimo.
Cabe aclarar que para aprovechar todos los beneficios del ajo es muy importante consumirlo crudo, ya que cocido puede perder hasta el 90% de sus propiedades.
Diversas formas para consumir ajo diariamente
Como lo mencionamos anteriormente, la mejor forma de aprovechar todos sus beneficios es comer ajo con el estómago vacío. La dosis recomendada para todos los casos es dos dientes de ajo crudos al día.
Para la tuberculosis: en este caso se recomienda consumir una cabeza de ajo entera durante el día. Empiezas por consumir uno o dos dientes de ajo en ayunas, y el resto lo vas consumiendo a lo largo del día.
Para enfermedades bronquiales
Puedes preparar una infusión especial con el ajo como protagonista para todo tipo de enfermedades bronquiales.
Ingredientes
4 tazas (1 lt) de agua.
2 tazas (200 g) de ajo.
3 ¼ tazas (700 g) de azúcar moreno.
Preparación
Coloca a hervir los ajos en el agua.
Luego, agrégale el azúcar.
Consume el jarabe resultante por lo menos tres veces al día.
Para catarros o asma
Ingredientes
1 cucharada (40 g) de ajo.
½ (100 ml) de alcohol de 90%.
Preparación
Pica el ajo y ponlos en una botella.
Posteriormente, vierte el alcohol.
Tapa bien la botella y deja reposar durante 5 días.
Luego, agrega de 15 a 30 gotas de este extracto en agua caliente y consume todos los días.
Otros beneficios importantes del ajo
El ajo está considerado como uno de los mejores alimentos para desintoxicar el organismo. Gracias a sus propiedades, ayuda a combatir parásitos y gusanos. Al mismo tiempo estimula la eliminación de toxinas que pueden afectar el organismo.
Su consumo frecuente podría ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes, el tifus, la depresión, o problemas cardiovasculares, entre otros.
Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, previniendo los molestos resfriados, gripe, tos, catarros y otras infecciones de tipo respiratorio.
También lo puedes aprovechar externamente en casos de mordeduras de insectos o animal venenoso. Sus propiedades antibióticas te ayudarán a prevenir una infección y también ayuda a mantener los mosquitos alejados.
Otra forma de aprovechar los poderes del ajo es aplicándolo directamente sobre las molestas verrugas. Su poderosa acción ayudará a reducirlas notablemente y evitará que se sigan propagando por el cuerpo.
En caso de no tolerar el olor del ajo o ser alérgico a este alimento, puedes intentar aprovechar sus beneficios comprando ajo en comprimidos o pastillas. Otra opción es buscar alternativas para combatir los olores que deja el ajo después de comerlo.
Ahora que conoces lo beneficioso que es comer ajo con el estómago vacío y sus múltiples propiedades para tu salud, anímate a incorporarlo a tu dieta regular.
Ankri, S., & Mirelman, D. (1999). Antimicrobial properties of allicin from garlic. Microbes and Infection. https://doi.org/10.1016/S1286-4579(99)80003-3
Amagase, H., Petesch, B., Matsuura, H., Kasuga, S., & Itakura, Y. (2001). Intake of garlic and its bioactive components. The Journal of Nutrition. https://doi.org/10.1093/jn/131.3.955S
Banerjee, S. K., & Maulik, S. K. (2002). Effect of garlic on cardiovascular disorders: A review. Nutrition Journal. https://doi.org/10.1186/1475-2891-1-1
Marín Gómez, A. Efectos del ajo sobre la tensión arterial. Universitar de Les Illes Balears. Julio, 2016. http://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/145881/tfm_2015-16_MNAH_amg939_2.pdf?sequence=1
Mikaili P, et al. Therapeutic Uses and Pharmacological Properties of Garlic, Shallot, and Their Biologically Active Compounds. Iran J Basic Med Sci. 2013 Oct; 16(10): 1031–1048. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3874089/
Un esguince de tobillo es una torcedura que puede ocurrirle a cualquiera, provocado por movimientos bruscos al correr, caminar, un indebido calentamiento o errores a la hora de ejercitarse. Una alternativa es mejorar un esguince de tobillo con remedios naturales…
Los forúnculos vaginales aparecen en forma de grano que se inflama. Suele ser doloroso y molesto. A pesar de que, en un principio, este tipo de forúnculos no entrañan gravedad, debemos tener en cuenta algunos consejos para detectar síntomas que…
Para aliviar un esguince de tobillo es necesario seguir una serie de pasos que todos conocemos. Utilizar muletas, vendar el pie e, incluso enyesarlo. Sin embargo, muchas veces podemos utilizar algunos remedios naturales complementarios para aliviar el dolor y acelerar…
Los remedios de origen natural se han empleado desde la antigüedad como complemento para acelerar la eliminación de las verrugas. Si bien hay tratamientos modernos con este mismo fin, el uso de algunos ingredientes sigue vigente como alternativa. ¿Te aqueja…
En su estado natural, la vagina tiene secreciones que la ayudan a mantener lubricada y protegida. No obstante, hay ciertas alteraciones del flujo vaginal que pueden alertar de la presencia de una infección. ¿Sabes cómo regularlo con remedios de origen…
Los aceites esenciales son conocidos por sus propiedades terapéuticas desde hace cientos de años. Se reconocen por su capacidad para mejorar el bienestar físico y mental, especialmente ante ciertas afecciones. Por eso, no es extraño que puedan emplearse como complemento…